-
399 BCE
Sócrates
Toda persona tiene conocimiento pleno de la verdad última contenida dentro del alma y solo necesita ser estimulada por reflejos conscientes para darse cuenta de ella -
347 BCE
Platón
Dividía el alma o mente en tres partes: alma inmortal o racional (cabeza), alma impulsiva o animosa (tórax) y alma pasional y apetitiva (vientre). -
320 BCE
Aristóteles
El alma tiene como función elaborar, a través de los conceptos y la memoria, la información captada por los sentido. Tres tipos de psique: vegetativa, sensitiva y racional. -
Period: 1 BCE to
Psicología Precientífica
Dualidad mente y cuerpo -
1274
San Agustín
Aparición del yo y la introspección -
1274
Santo Tomás de Aquino
Libre albedrío, podemos gobernar nuestra conducta -
Descartes
Tres tipos de ideas, las adventicias, las facticias y las innatas (base del conocimiento). Alma racional -
Locke
Las ideas tienen su origen en la experiencia.
Publica "Ensayo sobre el entendimiento humano" -
Period: to
Asociacionismo
La asociación es el mecanismo que explica cualquier actividad del ser humano -
Kant
El conocimiento debe ser una racionalidad evolucionada.
Publica "Fundamentos metafísicos de la Ciencia Natural" -
Princicipos de la Psicología Fisiológica
Estudio de los elementos, estructura y procesos biológicos y fisiológicos relacionados con la vida psíquica y la conducta -
Wilhelm Wundt
Padre de la psicología experimental. Define a la misma como ciencia de la conciencia. Funda el primer laboratorio experimental de psicología. -
Period: to
Estructuralismo
Estrudio de la estructura de la mente -
Period: to
Funcionalismo
Caonsidera el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona -
´John Dewey
Concepto del arco reflejo en psicología. -
William James
Estudió el funcionamiento de la mente.
Publica en 1890 su obra "Principios de la Psicología" -
Psicoanálisis
Estudia los procesos del inconsciente. Freud en 1896 -
Pavlov
Condicionamiento clásico -
Gestalt
Estudia los procesos mentales a través de la percepción o de la memoria.
Inicia a partir de la publicación de Werheimer de un artículo sobrel el fenómeno phi -
John B. Watson
Afirma que la psicología debía centrarse en la conducta manifiesta -
Period: to
Conductismo
Observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia -
Edward B. Titchener
Fundador del Estructuralismo.
La conciencia es la suma total de las experiencias de una persona en un momento determinado. -
Congnitivismo
Estudia los procesos mentales implicados en el conocimiento, desde la percepción, memoria y aprendizaje hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico.
Redescubrimiento de la mente -
Skinner
Conductismo radical. Condicionamiento operante: refuerzo positivo y negativo.