-
-
Pierre Fauchard describe el empleo de postes metálicos atornillados en las raíces de los dientes para retener la prótesis (tenons).
-
Claude Hounton publicó su diseño de corona de oro con poste de oro colocado dentro del conducto radicular.
-
El dentista francés De Chemant
-
-
Por J.B.Gariot de Panes, además fue la primera persona en mencionar el uso de un articulador para este fin.
-
Taveau inventó la primera amalgama que fue hecha de monedas de plata mezcladas con mercurio. Creando así un material de obturación que fue utilizado durante muchos años.
-
-
Los diferentes materiales y procesos de la odontología restauradora experimentaron numerosas mejoras.
-
El Dr. Charles Land patentó las primeras coronas de porcelana
-
La desarrolló Forest. H. Orton, además de introducir muchas técnicas para el mejorado de este campo.
-
Realizado por Forest. H. Buntig
-
Se comienza a usar como una base de los dientes artificiales.
-
-
A esto siguieron nuevas investigaciones de Thompson y Skinner que dieron como fruto la moderna técnica indirecta con hidrocoloide para coronas y dentaduras fijas parciales.
-
Por. W.E.Wilson
-
El sueco Gustav Dahl usó implantes sub-periósticos en
pacientes edéntulos totales, consistían en dispositivos de Vitallium que se asentaban sobrehueso y tenían pilares que atravesaban la mucosa y servían de soporte a las prótesis dentales -
-
McLean y Hughes utilizaron un nucleo de matriz de vidrio para crearla.
-
Más resistente que la feldespática convencional.
-
Bowen propone el primer adhesivo, con una molécula, el NPG-GMA que tenía carácter bifuncional, de forma que el extremo del metacrilato se uniría a la resina compuesta como material restaurador y el otro extremo se uniría a la dentina.
-
El primer implante dental en la zona anterior de la mandíbula a un paciente, teniendo éxito y consiguiendo oseointegración.
-
Los cementos de ionómero de vidrio fueron introducidos por Wilson y Kent.
-
Grossman desarrolla la primera cerámica moldeable
-
-
Dr. P. Branemark presenta dicho implante.
-
Comienzan a comercializarse las porcelanas de nueva generación: alta resistencia y baja contracción.
-
La tecnología de fabricación asistida por ordenador
para odontología restauradora se llevó a cabo en el sistema Cerec. -
Dentaurum comienza con esta iniciativa.
-
Una incrustación dental inlay es una técnica de restauración dental intracoronaria realizada en aquellos casos en los que existe una evidencia de caries.
-
En 1985 la Asociación Dental Americana (ADA) dió su aprobación provisional para la comercialización de los implantes, instrumental e insumos del sistema Branemark
-
Fue introducido para superar los problemas asociados con los ionómeros de vidrio convencionales y al mismo tiempo preservar la ventaja clínica de los materiales convencionales. Son un híbrido de compuestos de resina y ionómero de vidrio.
-
Este compuesto es una resina fotopolimerizable, que una vez polimerizado adquiere algunas de las propiedades de los ionómeros vítreos.
-
Se introducen las restauraciones de cerámica sin metal Procera.
-
Ofrece al dentista una respuesta instantánea y la posibilidad de evaluar la preparación dentaria.
-
Técnica de monoblock de porcelana
-
El disilicato de litio es un nuevo material compuesto de cerámica y vidrio que se utiliza en la fabricación de prótesis dentales de una sola pieza, como puentes con tres piezas, puentes premolares e incluso posteriores.
-
-
-
Se trata de un cemento con altas propiedades físico-mecánicas que fue especialmente diseñado como sustituto dentinario.