Cyberdrive academy

evolución de la ingenieria informatica

  • 1 CE

    primeras cuentas

    primeras cuentas
    al inicio de la informática el ábaco era una herramienta mas utilizada para hacer cálculos matematicos
  • maquina z3

    maquina z3
    Konrad Zuse (22 de junio de 1910 – 18 de diciembre de 1995) fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación. Su logro más destacado, fue terminar, la primera computadora controlada por programas, que funcionaba, la Z3 en 1941.
    Esta puede ser que haya sido la “primera computadora”, aunque hay discrepancias en este sentido, pues, si se consideran algunas sutilezas, como por ejemplo que la máquina de Zuse, no era de propósito general, tal vez no lo sea.
  • la maquina colossus

    la maquina colossus
    la maquina colossus fue la primera "computadora" de la historia
  • primera generación de tubos vacios

    primera generación de tubos vacios
    basada en tubos de vació mas conocidos como bulbos electrónicos del tamaño de un foco
  • ENIAC

    ENIAC
    la primera computadora electrónica digital, no funcionaba las 24 horas del dia
  • segunda generación

    segunda generación
    , cuando William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain armaron el primer transistor. Poco después, un computador compuesto por estos transistores pesaba unas 28 toneladas y consumía alrededor de 170 MW de energía.
    Más adelante Bell Labs convertía esos transistores de tubos en interruptores eléctricos, Pero lo cierto es, que, gracias a este trascendental invento, hoy en día puede usted leer esta información en una pantalla de computadora.
  • lenguaje en ensanblador

    lenguaje en ensanblador
    El lenguaje ensamblador, o assembler es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura de procesador.
  • circuitos integrados

    circuitos integrados
    El circuito Integrado (IC), es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos interactuados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores. El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958 por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby, justo meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments.
  • crisis de software

    Tras la aparición de nuevo hardware basado en circuitos integrados, comenzaron a desarrollarse sistemas y aplicaciones mucho más complejos que hasta entonces no era posible construir puesto que el hardware disponible no lo permitía. Estos nuevos proyectos de desarrollo de software, en la mayoría de ocasiones, no se terminaban a tiempo, lo cual también provocaba que el presupuesto final del software excediera de aquel que se había pactado.
  • internet

    internet
    Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
    Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados.
  • código ascii

    código ascii
    Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares o "ASA", este organismo cambio su nombre en 1969 por "Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales" o "ANSI" como se lo conoce desde entonces. Este código nació a partir de re ordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados por ese entonces en telegrafía por la compañía Bell. En primer momento solo incluía las letras mayúsculas, pero en 1967 se agregaron las letras minúsculas
  • evolución del microprocesador

    evolución del microprocesador
    La evolución del microprocesador se inició el año 1971 cuando la empresa Intel logró fabricar su primer microprocesador como un circuito integrado, iniciándose así una revolución en la tecnología de la computadoras. En esa época se necesitaba desarrollar un circuito específico para cada aplicación y cada tarea. Con un microprocesador se podía utilizar el mismo circuito para diferentes aplicaciones.
  • ordenador portatil

    ordenador portatil
    En abril de 1982 se puso a la venta el que es considerado comúnmente como el primer ordenador portátil de la historia, el GRiD Compass 1101. Creado 3 años atrás por el diseñador industrial británico Bill Moggridge, este modelo contaba con un procesador Intel 8086, una pantalla electroluminiscente de 320×200 píxeles, 256 KB de memoria DRAM, corría el sistema operativo Grid-OS, disponía de un módem arcaico y pesaba 5 Kg.
  • primer windows

    primer windows
    Aunque fue anunciado en 1983 por Bill Gates, su lanzamiento no se produjo hasta dos años más tarde, concretamente el 20 de noviembre de 1985. Se popularizó gracias a su interfaz gráfica basada en ventanas que le da su nombre. Entre sus características de escritorio destacaban el manejo de archivos MS-DOS, calendario, bloc de notas, calculadora y reloj.