-
12,000 BCE
Figuras humanas en Twyfelfontein
Twyfelfontein es un sitio de grabados de rocas antiguas en la región de Kunene, en el noroeste de Namibia. Consiste en un manantial en un valle flanqueado por las laderas de una montaña de arenisca que recibe muy poca lluvia. -
3500 BCE
Cabeza verde Berlín
La cabeza verde de Berlín esta hecha de pizarra y es considerada una de las obras más importantes del arte egipcio.
A esta obra le falta un trozo de nariz, y es calvo -
1345 BCE
Busto de Nefertiti
Es un busto de piedra caliza con estuco pintado que corresponde a Nefertiti, la gran esposa real del faraón egipcio Akenatón.1 Se cree que Tutmose lo realizó en 1345 a. C. debido a que se encontró en su taller en Amarna, Egipto. -
530 BCE
Aquiles y ayax jugando a los dados
Es una ánfora griega.Trata de una pintura sobre una cerámica donde vemos una escena en la que aparece Ajax junto a Aquiles jugando a los dados, representa un episodio de la Guerra de Troya, bien inspirada en la Iliada de Homero o en la Eneida de Virgilio, y muestra un momento de distensión y relajación entre ambos guerreros antes de la batalla. -
1500
La virgen del huso
Representación de Jesús queriendo irse de los brazos de su madre para ir detrás de una luz que es su dentino. -
Torre de pisa
El templo de mármol blanco, la catedral de Santa María Asunta: su arquitecto, Buscheto di Giovanni Giudice. Empezó a construirse en 1064 como muestra del poder marítimo de la República de Pisa. -
Palacio de Ezpeleta
Está dentro del espíritu de la Ilustración en el que Pamplona renovó sus edificaciones, demoliendo buena parte del caserío de los siglos anteriores. En esta etapa de gran actividad constructiva, irrumpió con fuerza un urbanismo con interés por las panorámicas, las vistas, las grandes plazas y parques, y la disposición escenográfica de los conjuntos monumentales. -
Juramento de los Horacios
Representa la historia de los hermanos trillizos Horacios que juraron a su padre para luchar por Roma contra los otros tres trillizos llamados los Curiacios. Aceptando el desafío que los Curiacios han hecho a los Horacios de pelear entre ellos, y el vencedor ganaba la guerra. -
La persistencia de la memoria
Es una visión subjetiva de la temporalidad y de sus implicaciones, sea en la propia obra de arte o en los recuerdos. Es también un homenaje al tiempo interior del inconsciente, que tiene su propia forma de contarse y que huye de la racionalidad superficial. -
Museo Whitney
Es un museo especializado en el arte estadounidense del siglo XX. Ubicado en Nueva York, el museo posee una colección permanente de más de 18.000 obras. El Museo Whitney presta especial atención a la exhibición del trabajo de artistas vivos, así como a conservar una vasta colección permanente con obras de primera mitad del siglo. Las exhibiciones anuales y bienales del museo llevan tiempo siendo un escaparate para artistas jóvenes y poco conocidos.