- 
  
   El primer filósofo occidental: TALES DE MILETO. El primer filósofo occidental: TALES DE MILETO.
 Un referente de la filosofía antigua.
- 
  
   La filosofía antigua, que inicio en el siglo VI, representa el esfuerzo humano por comprender el mundo y su significado a través de la razón y el cuestionamiento: La filosofía antigua, que inicio en el siglo VI, representa el esfuerzo humano por comprender el mundo y su significado a través de la razón y el cuestionamiento:
 1. Siglo V a.C. - Sócrates (399 - 469 a.C.): Filósofo conocido por su método dialéctico y la búsqueda de la verdad a través del cuestionamiento.- Siglo VI a.C. - Tales de Mileto (624-546 a.C.): Considerado el primer filósofo occidental, Tales buscaba explicaciones racionales para fenómenos naturales, alejándose de mitos y creencias.
 
- 
  
   La filosofía medieval inicia en el siglo V d.C, caracterizada por la fusión de la filosofía clásica, con la teología cristiana: 1.. Siglo XI: Anselmo de Canterbury (1077 d.C): En su obra "Proslogion", buscando demostrar la existencia de Dios a través de la razón y la lógica. La filosofía medieval inicia en el siglo V d.C, caracterizada por la fusión de la filosofía clásica, con la teología cristiana: 1.. Siglo XI: Anselmo de Canterbury (1077 d.C): En su obra "Proslogion", buscando demostrar la existencia de Dios a través de la razón y la lógica.- Siglo XIII:Tomás de Aquino nace (1225 d.C): Más tarde se convertiría en una figura central en la filosofía. Su obra maestra, la "Summa Theologica", combina la filosofía aristotélica con la teología cristiana.
 
- 
  
   Anselmo de Canterbury, un referente de la filosofía medieval. Anselmo de Canterbury, un referente de la filosofía medieval.
- 
  
   Inicia en el siglo XVII, se caracteriza por un cambio en la forma de abordar la realidad y el conocimiento: 1600 -1650: El racionalismo de Descartes: Inicia en el siglo XVII, se caracteriza por un cambio en la forma de abordar la realidad y el conocimiento: 1600 -1650: El racionalismo de Descartes:
 el filósofo René Descartes fue uno de los principales exponentes del racionalismo, una corriente que se enfocaba en la razón como la principal herramienta para entender el mundo. 1800 - 1850: El positivismo de Comte:
 El positivismo fue una corriente que se enfocaba en los hechos y en la observación como la única forma de conocer el mundo.
- 
  
   Auguste Comte, un referente de la filosofía moderna. Auguste Comte, un referente de la filosofía moderna.
- 
  
   Inicia en el siglo XX, Se centra en la multiplicidad de interpretaciones, la deconstrucción de conceptos tradicionales, entre otras cosas: 1889-1976 - Martin Heidegger "Identidad y diferencia" Inicia en el siglo XX, Se centra en la multiplicidad de interpretaciones, la deconstrucción de conceptos tradicionales, entre otras cosas: 1889-1976 - Martin Heidegger "Identidad y diferencia"
 Fue un filósofo, ensayista y poeta alemán. Muchos especialistas se refieren a él como el pensador y filósofo más importante del siglo XX. 1931-1934 - Guy Debord
 Guy Debord califica la forma de vida creada por la economía mercantil como una sociedad del espectáculo.
- 
  
   Guy Debord , un referente de la filosofía postmoderna. Guy Debord , un referente de la filosofía postmoderna.