
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACION A DISTANCIA TRADICIONAL A LA EDUCACION A DISTANCIA VIRTUAL EN COLOMBIA
-
Comunicación por medio de Telégrafo y códigos Morse
En 1830 comenzamos a comunicarnos en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse. -
SISTEMA DE TAQUIGRAFIA TARJETAS ALUMNOS
En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio
postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes
reales de la educación a distancia. -
EDUCACION NO PRESENCIAL
De hecho había nacido la comunicación didáctica no presencial y
bidireccional a través del correo (penny post). La inesperada respuesta de los hipotéticos destinatarios de esa
experiencia, llevó a fundar en 1843 la Phonographic Correspondence Society que se encargaba de corregir las
tarjetas con los ejercicios de taquigrafía anteriormente aludidos. -
PRIMERAS CLASES POR CORRESPONDENCIA
En 1856 el francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt
miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con
material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
correspondencia. Estamos probablemente, por tanto, ante la primera institución verdaderamente de enseñanza
por correspondencia, el Institut Toussaint et Langenscheidt (Noffsinger, 1926). -
INVENCIÓN TELÉFONO
En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó el
teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. -
INVENCIÓN RADIO
En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa
la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en
marcha la primera emisora de radio en Norteamérica. -
INVENCIÓN TELETIPO
El teletipo (1910) permitía el envío de mensajes escritos a
distancia utilizando determinados códigos. -
INVENCIÓN TELEVISIÓN
En 1923 (Vladimir Zworykin) nace la televisión que, a partir de
1935 efectúa sus primeras emisiones regulares. -
INAGURACION RADIO EN LA ENSEÑANZA
En 1927 la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque
inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo
aprendido en las aulas. -
ESCUELAS RADIOFONICAS EN COLOMBIA
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado
por la Acción Cultural Popular, en 1947. -
Corporación Minuto de Dios
. Fue la primera entidad fundada por el Padre Rafael García Herreros -
Corporación Educativa Minuto de Dios (CEMID).
Surge poco después del inicio del barrio Minuto de Dios, con la fundación del Colegio Minuto de Dios. Desde 1993, al ser constituida como Corporación, integra las múltiples acciones de educación preescolar, básica y media que la OMD ofrece a lo largo del territorio nacional. -
BACHILLERATO RADIOFÓNICO
En 1962 se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro
Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico. En 1968 este
Centro se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD) -
PIONEROS EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA
En 1969 se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se
entiende como educación superior a distancia. En 1962 Michael Young ya propuso una universidad abierta para
preparar a los alumnos externos de la Universidad de Londres. -
FORMACION A DISTANCIA A TRAVES DE TV - U. JAVERIANA
Se inició en la misma década otra experiencia de formación a distancia, a
través de la televisión; en 1972 la Pontificia Universidad Javeriana emitía por TV el programa Educadores de
hombres nuevos. -
Corporación Centro Carismático Minuto de Dios.
Fundada en 1974, tiene como objetivo la promoción y difusión del Evangelio a través de la Renovación Carismática en la Iglesia Católica. Así, lleva a cabo programas de evangelización mediante las escuelas de evangelización, las librerías MD, las Emisoras Minuto de Dios y Lumen TV. -
UNIVERSIDAD DE LA SABANA PIONERA EDUCACION A DISTANCIA
Una de las instituciones pioneras de esta área geográfica en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad en 1975. -
U. BUENAVENTURA A DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA
En 1981 la Universidad de San Buenaventura-Seccional de Cali recogía las iniciales consideraciones del gobierno en cuanto a la
solución de problemas de capacitación mediante enseñanzas no convencionales y empezó impartiendo a distancia la Licenciatura en Educación Primaria. -
DECRETO REGLAMENTA EDUCACION A DISTANCIA, CONSEJO NACIONAL E ICFES
En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la
educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el
Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción,
asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia -
CREACION PROGRAMAS EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA UFPS
En 1983 se crean los programas de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad
Francisco de Paula Santander -
Fundación de Asesorías para el Sector Rural – FUNDASES.
Creada en 1988 para ayudar a mejorar la calidad de vida de los
campesinos mediante la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnologías para la práctica de una agricultura sostenible: tratamiento de basuras, purificación del agua, protección del medio ambiente, entre otros temas. -
Corporación Universitaria Minuto de Dios–UNIMINUTO.
Fundada en 1990, como IES, es un proyecto educativo innovador,
que pretende garantizar el acceso a una educación superior
de calidad al alcance de todos. Propende por el desarrollo social
y comunitario, la formación integral de su comunidad educativa,
y fortalece a sus estudiantes como líderes sociales innovadores
y profesionales responsables; así contribuye a la construcción de
nación.