Evolución de la Ciencia

  • Escritura
    3000 BCE

    Escritura

    Los seres humanos de aquella época, obtenían algo que sirviera para golpear, a un palo duro que era el que dejaba marcada su escritura. El hombre primitivo, recurrió a los más diversos signos de expresión, tanto oral como de gestos, o bien materiales, como nudos, y finalmente dibujos.
  • Medicina Ayurveda
    3000 BCE

    Medicina Ayurveda

    Ayurveda, significa “ciencia de la vida” en sánscrito, enseña que cada persona es corporalmente la combinación de tres doshas o principios: vata, pitta y kapha. De los tres, generalmente uno o dos son dominantes, y las enfermedades se dan cuando los doshas están desbalanceados.
  • Period: 3000 BCE to 300

    Edad Antigua

  • El Primer Calendario Chino
    2937 BCE

    El Primer Calendario Chino

    Es un calendario de tipo lunisolar, se basa en observaciones de la Luna y el Sol, pero principalmente de la Luna, a diferencia del Calendario gregoriano que es de tipo solar.
  • Calendario Solar
    2780 BCE

    Calendario Solar

    Es un calendario cuyos días indican la posición de la Tierra en su revolución en torno al Sol. Posee un año de 365 5 h, 48 m, y 45,5 s. Están basados sobre la duración del año trópico, o sea el intervalo de tiempo entre dos equinoccios de primavera, o sea 365,2422 días.
  • Medicina
    2700 BCE

    Medicina

    Los egipcios se dedicaron a estudiar el porqué estaban enfermos y porqué se morían y pretendieron curar las enfermedades e intentaron sanarlos ya sea en el Sanatorium, adyacente al templo, usando la magia y algunos medicamentos vegetales, tomaron nota de las plantas que causan enfermedades, matan o curan.
  • Matemáticas
    1600 BCE

    Matemáticas

    Las matemáticas babilónicas fueron escritas utilizando un sistema de numeración sexagesimal (base 60). De esto se deriva el uso actual de los 60 segundos en un minuto, 60 minutos en una hora, y 360 (60 x 6) grados en un círculo. Los avances babilónicos en matemáticas se vieron facilitados por el hecho de que el 60 tiene muchos divisores.
  • Reloj de Sol Egipcio
    1500 BCE

    Reloj de Sol Egipcio

    Es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el paso de las horas, minutos y segundos (tiempo). En castellano se le denomina también cuadrante solar. Emplea la sombra arrojada por un gnomon o estilo sobre una superficie con una escala para indicar la posición del Sol en el movimiento diurno. Según la disposición del gnomon y la forma de la escala se pueden medir diferentes tipos de tiempo; el más habitual es el tiempo solar aparente.
  • Números Arábigos
    500 BCE

    Números Arábigos

    Son los símbolos más utilizados para representar números. Se les llama "arábigos" porque los hispano-árabes de al-Ándalus los introdujeron en Europa a través de su acción cultural, aunque, en realidad, su invención surgió en la India.
  • Atomismo
    500 BCE

    Atomismo

    Es una teoría filosófica que surgió en la Antigua Grecia durante el siglo V a. C. y en la India hacia el año 200 a. C.-100 a. C., aunque tal vez mucho antes, según el cual el universo está constituido por combinaciones de pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos
  • Número Cero Olmeca
    300 BCE

    Número Cero Olmeca

    Los calculistas indios lo definieron como el resultado de sustraer cualquier número de sí mismo. Podemos decir que el cero nació en la India. La palabra “cero” proviene de la traducción de su nombre en sánscrito (una lengua clásica de la India) “shunya” que significa vacío
  • Circunferencia de la Tierra
    240 BCE

    Circunferencia de la Tierra

    La idea se le ocurrió por primera vez a Eratóstenes de Cirene, científico griego nacido por el año 280 a.C.
    Los griegos de la época de Eratóstenes sabían que la Tierra era redonda.
  • Galeno y la Medicina
    191 BCE

    Galeno y la Medicina

    • Demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal.
    • Identificó siete pares de nervios craneales.
    • Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz.
    • Demostró las funciones del riñón y de la vejiga.
    • Demostró que por las arterias circula sangre, y no aire —como pensaban Erasístrato y Herófilo—.
    • Descubrió diferencias estructurales entre venas y arterias.
    • Describió las válvulas del corazón.
    Entre muchas cosas mas...
  • Papel
    105 BCE

    Papel

    Se dice que en este día en el año 105 antes de Cristo, Ts'ai Lun presentó por primera vez al emperador Han Ho Ti, de la dinastía Han de China, muestras de papel.
  • Medicina
    315

    Medicina

    La medicina en la época medieval constaba de una intrigante mezcla de supersticiones, tradiciones, plantas medicinales y conocimientos transmitidos por los antiguos griegos y romanos. La gente en la Edad Media tenía un conocimiento sorprendente de cómo funcionaba el cuerpo humano y muchas curas se basaban en torno a plantas e hierbas que aún hoy en día se utilizan.
  • Period: 315 to 1400

    Edad Media

  • Tales de Mileto y Fenómenos Naturales
    501

    Tales de Mileto y Fenómenos Naturales

    Busco explicaciones a fenómenos naturales como los terremotos y los relámpagos sin recurrir a los dioses.
  • Pitágoras Primer Matemático Puro
    501

    Pitágoras Primer Matemático Puro

    Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Se le atribuye el teorema que lleva su nombre.
  • Método Cientifico
    701

    Método Cientifico

    Pilino escribió enciclopedia con todo el conocimiento antiguo, basadas en el método científico y en el empirismo.
  • Tambores Parlantes
    701

    Tambores Parlantes

    A los tambores parlantes se les considera de los instrumentos más antiguos utilizados en el África occidental. los tambores parlantes son capaces de imitar tonos y patrones de lenguaje, fungiendo en el pasado como un efectivo medio de comunicación capaz de llevar mensajes de una aldea a otra en tiempo récord.
  • Sistema Decimal
    711

    Sistema Decimal

    El desarrollo de las cifras del uno al nueve, se hizo en la India según las Inscripciones De Nana Ghat en el siglo III a. C.
  • Brújula
    807

    Brújula

    Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño y facilitar el uso, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una «rosa de los vientos» que sirve de guía para calcular direcciones
  • Polvora
    815

    Polvora

    7La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los griegos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200.
    Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo.
  • Álgebra
    879

    Álgebra

    10El pueblo árabe organizó el estado del álgebra y tradujo obras del griego e indio:
    • La aplicación del Álgebra a la Geometría
    • Resolución de las ecuaciones cúbicas
    • Aplicando los cálculos y conocimientos matemáticos a la Astronomía hicieron grandes progresos y el célebre Observatorio de Bagdad continuó la obra que habían iniciado los Caldeos en la antigua Babilonia, y otros como el de Damasco o Córdoba.
  • Geografía
    900

    Geografía

    Durante la edad media no tuvo mayor avance la geografía, ya que esta se encontraba basada principalmente por la geografía antigua. Sin embargo a partir del siglo XI hasta el siglo XIII empezaron a surgir nuevos descubrimientos los cuales fueron generalmente aprovechados desde la cartografía.
  • Astronomía
    1085

    Astronomía

    En esta época se traducen manuscritos de la astronomía para que no se dejen olvidados sobre la cultura de la astronomía de los años anteriores a la Edad Media. Se hayan guardados los nombre de algunas de las estrellas que nombraron las persona de esas época.
  • Lengua Franca
    1110

    Lengua Franca

    El término lengua franca, proviene del latín “lingua franca”, y se refiere a aquella lengua que tácitamente se adopta como lengua común de entendimiento entre personas que hablan idiomas distintos.
  • Invasión de los Mongoles
    1206

    Invasión de los Mongoles

    Los historiadores consideran que los ataques y las invasiones mongolas son algunos de los conflictos más mortíferos en la historia humana.
  • Metabolismo
    1300

    Metabolismo

    En persia lo que hoy es Iran hubo desarrollos en la filosofia, la astronomia, las ciencias naturales, la fisiologia y aqui fue donde se estudio el metabolismo.
  • Peste Bubónica
    1347

    Peste Bubónica

    La peste bubónica es una infección bacteriana grave que se transmite mediante las pulgas. Durante la Edad Medieval se conoció como la peste negra, y en la actualidad afecta a menos de 5000 personas por año en todo el mundo. Puede ser mortal si no se trata rápidamente con antibióticos.
  • Period: 1400 to

    Edad Moderna

  • Cultura Azteca
    1428

    Cultura Azteca

    La cultura azteca fue conocida por ser un imperio que también era llamado Imperio tenochca, riple alianza o también Imperio mexica, dicho imperio estuvo ubicado en zona central de Mesoamérica, cuya capital fue la ciudad de Tenochtitlan, los zapotecas se llegaron a desarrollar en los siglo XIV hasta lo que se conoce del siglo XVI después de cristo.
  • Cultura Inca
    1438

    Cultura Inca

    Lo que se conoce de la cultura inca es que se trata de todos los aspectos relevantes de la sociedad incaica del imperio incaico, esta se trató de una civilización importante que se estableció en el occidente de América del Sur.
  • Imprenta en Europa
    1449

    Imprenta en Europa

    Apenas 30 años después de que apareciera la Biblia de Gutenberg, ya había imprentas en más de 110 ciudades de Europa Occidental. Es imposible calcular el número creciente de libros disponibles en Europa con la imprenta, pero no es exagerado decir que para el año 1500 ya había cientos de libros más que en el año 1450.
  • Caída de Constantinopla
    1453

    Caída de Constantinopla

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • Física
    1490

    Física

    La edad media no tuvo muchas buenas nuevas, ya que la iglesia ordenaba la quema viva de todo aquel que estudiaba la física, por eso los grandes inventores italianos dejaron de ser productivos, y la ciencia se paso a Alemania, Holanda e Inglaterra.
  • Anatomía Moderna
    1534

    Anatomía Moderna

    Personajes sobresalientes en esta etapa del florecimiento de la anatomía fueron: Andrés Vesalio padre de la anatomia moderna, Falopio, Eustaquio, Miguel Servet, William Harvey padre de la fisiologia moderna y Malpighi.
  • Revolución Científica
    1543

    Revolución Científica

    La Revolución científica es un concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana, asociada principalmente con los siglos XVI y XVII, en que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología (incluyendo anatomía humana) y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia clásica .
  • Modelo Heliocentrico
    1543

    Modelo Heliocentrico

    Lo propone Aristarco de Samos, donde propone que el Sol están en el centro y los planetas girando alrededor.
  • Se crea el Microscopio

    Se crea el Microscopio

    El primer microscopio fue inventado, por una casualidad en experimentos con lentes, lo que sucedió de similar manera pocos años después con el telescopio de Hans Lippershey (1608).
  • Accademia Nazionale dei Lincei

    Accademia Nazionale dei Lincei

    Es una academia de ciencias italiana, con sede en el Palacio Corsini de la Via della Lungara en Roma. Fundada en 1603 por Federico Cesi, fue la primera academia de ciencias en Italia que perduró, y escenario de la incipiente revolución científica.
  • Se crea el Telescopio

    Se crea el Telescopio

    En el año 1608 Hans Lippershey inventó el telescopio, un artilugio que permitía observar con detalle objetos que se encontraban demasiado lejos para verlos bien a simple vista. Por este motivo, se convirtió en un aparato imprescindible en algunas disciplinas científicas, sobre todo en la astronomía. Un año más tarde, en 1609, Galileo Galilei implementó algunas mejoras para que resultara más práctico y útil en los estudios de la astronomía.
  • Calculo y Logaritmos

    Calculo y Logaritmos

    El calculo fue creado para resolver los principales problemas científicos, por ejemplo, obtener longitudes de curvas, áreas y volúmenes de cuerpos geométricos.
  • Sistema Circulatorio

    Sistema Circulatorio

    William Harvey fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.​​
  • Calculadora

    Calculadora

    En 1642 Pascal construyó una máquina mecánica para realizar adiciones, llamada Pascaline (Pascalina), destinada a ayudar a su padre, alto funcionario de las finanzas nacionales. Es la primera máquina sumadora mecánica. Estaba basada en un antiguo diseño de los griegos para calcular las distancias, el principio básico de esta máquina calculadora se usa todavía en nuestros días en algunos pluviómetros y cuentakilómetros.
  • Ley de la Gravitacion

    Ley de la Gravitacion

    Existen varias teorías sobre porque Newton formulo la ley gravitacional. La mas importante y también la mas conocida es cuando se dice que Newton estaba sentado bajo un árbol y le cayo una manzana en la cabeza es de aquí que Newton se comenzó a preguntar y también investigar sobre porque las cosas caían .
  • Primeros Métodos Sistemáticos

    Primeros Métodos Sistemáticos

    Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad, este se presenta más en el planteamiento de la hipótesis.
  • Taxonomía

    Taxonomía

    Es la ciencia de identificar, clasificar y ordenar a los seres biológicos, no importa que estén vivos o extintos.
  • Mecanicismo

    Mecanicismo

    Es un modelo que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material,
  • El Origen de las Especies

    El Origen de las Especies

    Es un libro de Charles Darwin publicado el 24 de noviembre de 1859, considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.
  • Los Elementos en la Tabla Periodica

    Los Elementos en la Tabla Periodica

    Fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. ... Entre 1875 y 1886, estos tres elementos: galio, escandio y germanio, fueron descubiertos y ellos poseían las propiedades predecidas.
  • Principio de Incertidumbre

    En mecánica cuántica, la relación de indeterminación de Heisenberg o principio de incertidumbre establece la imposibilidad de que determinados pares de magnitudes físicas observables y complementarias sean conocidas con precisión arbitraria.