-
Control de calidad
Aparece el control de calidad que se centra en inspeccionar el producto y separar aquel que es aceptable del que no lo es. -
Walter Shewhart
Publicación del libro "Economic control of quality of manufactured products". En él se plantean los principios básicos de control de calidad, sobre los métodos estadísticos, centrándose en el uso de Cuadros de Control. -
Estándares "Z"
Conocidos como estándares de la guerra que enfocaban el uso de Cuadros de Control para el análisis de datos y su aplicación durante la producción. -
Johns-Manville
Video "Control de calidad moderno" donde promueven los aspectos básicos del control de calidad en su empresa, entre los empleados e indirectamente a la gerencia: Cuadros de Control, histogramas, líneas para gráficos de barras, cuadros R y muestreo. Nace el Aseguramiento de la Calidad. -
Sistema de control de calidad
La Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses (JUSE) inicia la concientización a gerentes sobre la responsabilidad que les compete en la promoción y aplicación del sistema de control de calidad. El punto más importante era "es más sabio prevenir errores que corregirlos". -
Armand V. Feigenbaum
Introduce por primera vez la frase "control de calidad total". Su filosofía de calidad es que es un modo de vida corporativa y de administrar una organización. Fue el primero en visualizar la idea de que la calidad no sólo se centra en el proceso productivo, sino en todas las funciones administrativas de la organización. Aparece la etapa de Control de Calidad Total. -
Genichi Taguchi
Propone que se haga mayor énfasis en las necesidades que le interesen al consumidor y que a su vez, se ahorre dinero en las que no le interesen, así rebasará las expectativas que el cliente tiene del producto. Asegura que es más económico hacer un diseño robusto que pagar los controles de calidad y reponer las fallas. -
Philip Crosby
Hace énfasis en la motivación y planificación. Afirmaba que la calidad es gratuita porque el modesto costo de la prevención siempre será menor que los costos derivados de la detección, la corrección y el fracaso. Crosby plantea catorce puntos para la buena administración. -
Kaoru Ishikawa
Afirmó en su libro, "¿Qué es el control total de calidad?", que la calidad es una filosofía revolucionaria de la administración que se caracteriza por metas estratégicas: buscar la calidad antes que las utilidades, crear una orientación hacia el consumidor a largo plazo, comunicar a través de hechos y datos estadísticos y utiliza la medición como una motivación. -
Edwards Deming
Postulado de los catorce puntos universales para la administración. Deming define la calidad como cero defectos o menos variaciones, y se basa en el control estadístico del proceso como la técnica esencial para la resolución de problemas. La búsqueda de la calidad se traduce en costos más bajos, mayor productividad y el éxito en el plano competitivo