Rp2sxt2sau2jb6wv66c4mwjkv76jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq 3 0

Evolución de la Acción Social

  • 476 BCE

    1ª Etapa: Edad Media (Siglos V-XV)

    La ayuda social era comunitaria (familia, vecinos, gremios...)
    Se basaba en la caridad cristiana sin atacar las causas de la pobreza.
    Se incentivaban donaciones y fundaciones benéficas.
  • 1501

    2ª Etapa: Edad Moderna (Siglo XVI)

    Beneficencia social y humanista.
    Se reconocen los problemas sociales como responsabilidad del estado.
    Surgen las primeras leyes sociales y se combate la mendicidad con medidas represivas.
    Juan Luis Vives destaco por defender los derechos de los pobres y proponer prevención y reinserción social de estos.
  • 3ª Etapa: Siglo XVIII

    Beneficencia social.
    El Estado usa la beneficencia como control de la indigencia.
    Se promulga la Ley de Beneficencia de 1849, que introduce asistencia sanitaria, educativa y social.
  • 4ª Etapa: Siglo XIX y primera mitad del Siglo XX

    Asistencia social.
    La iglesia pierde protagonismo y el Estado asume la protección social.
    La industrialización genera migraciones a las ciudades y asociaciones filantrópicas burguesas.
    Se aprueban las primeras leyes como:
    Ley de Accidentes de Trabajo 1900.
    Ley sobre Condiciones de Trabajo de Mujeres y Niños 1900.
    Ley de Descanso Semanal Obligatorio 1904.
    Ley de Derecho a Huelga 1909.
  • Period: to

    Segunda República (1931-1939)

    Reformas sociales:
    Se crean los seguros sociales (base del sistema actual)
    Sufragio Universal Femenino en el año 1931.
    Educación primaria gratuita, laica y obligatoria.
    Misiones Pedagógicas para llevar cultura a zonas rurales.
  • Period: to

    Dictadura de Franco (1939-1975)

    Se eliminan las reformas sociales.
    Se impone un modelo de caridad y beneficencia ligado a la Iglesia.
    No se desarrolla el Estado de Bienestar, a diferencia de otros países.
    Se promovía la idea de que las clases desfavorecidas debían aceptar su situación y ser agradecidos por la ayuda recibida.
  • 5ª Etapa: Estado de Bienestar

    La Constitución de 1978 establece un Estado social, democrático y de derecho.
    Se crean los servicios sociales públicos organizados en:
    Educación.
    Sanidad.
    Vivienda.
    Seguridad social.
    Servicios sociales.