Linea del tiempo sobre "Procesos de manufactura"

  • 6000 BCE

    Manufactura Antigua

    Manufactura Antigua
    El inicio de la manufactura de los materiales se remonta a 6000 A.C más como una artesanía que como se lo conoce hoy en día, y se da por la necesiad del hombre transformar los recursos para su bienestar.
  • 5500 BCE

    Fundicion del cobre

    Fundicion del cobre
    En efecto, a partir del año 5500 a. C., en varios yacimientos se han encontrado piezas ornamentales y alfileres de cobre manufacturado a partir del martilleado en frío del metal nativo.
  • 3000 BCE

    Descubrimiento del bronce

    Descubrimiento del bronce
    El período de la Prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño. La tecnología relacionada con el bronce fue desarrollada en el Próximo Oriente a finales del 3000 a. C.
  • 100 BCE

    Utilizacion del Hierro

    Utilizacion del Hierro
    Su utilización práctica comenzó 7000 años más tarde que el cobre y 2500 años después del bronce. Este retraso no se debe al desconocimiento de este metal, puesto que los antiguos conocían el hierro y lo consideraban más valioso que cualquier otra joya, pero se trataba de «hierro meteórico», es decir, procedente de meteoritos.
  • 550

    Egipcios Pioneros

    Egipcios Pioneros
    los egipcios utilizaron conceptos basicos de la administracion como la planeacion organizacion y control , prueba de ello son su importantes construcciones como las piramides y estatuas
  • 1565

    Definicion de la manufactura

    La palabra manufactura se deriva del latín
    manu factus que significahecho a mano. La palabra manufactura apareció por primera vez en 1567
  • Maquina de vapor

    Maquina de vapor
    El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, etc. su creador fue el señor james watt
  • BPM

    La gestión de procesos de negocios o BPM es un método destinado a la mejora de procesos de negocios.
    Fue a partir de la década de los 80 cuando, a raíz del modelo japonés (Sistema de producción Toyota) y de la aparición de normas internacionales de calidad principalmente, cuando se impulsó la implantación de un sistema estructural basado en la gestión por procesos.
  • Ingenieria en la manufactura

    Ingenieria en la manufactura
    a partir de freedick w. taylor se empiezan a usar las ciencias exactas en la produccion de las empresas
  • Period: to

    Primer etapa de la revolucion industrial

    La Revolución Industrial, desde el punto de vista productivo, representó la transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado. Antes de esta etapa el trabajo era prácticamente artesanal y se caracterizaba en que el trabajador tenía la responsabilidad sobre la producción completa de un producto.
    En los principios de 1900 surge el supervisor, que muchas veces era el mismo propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo.
  • Administracion de empleados

    Administracion de empleados
    Se implementaron técnicas para programar empleados, asignando puestos, horas y tiempos de manufactura
  • Automoviles

    Automoviles
    Oldmobile introdujo la linea de ensamble estacionaria en la producción de automóviles
  • Era de Ford (Fordismo)

    Era de Ford (Fordismo)
    Henry ford implementa un sistema de produccion de automoviles de bajo costo en cadena, con maquinaria especializada y mano de obra bien remunerada
  • Producción artesanal Vs Producción en masa

    Producción artesanal Vs Producción en masa
    El fordismo revoluciono la industria manufacturera con una visión de alta demanda, para así realiza una producción de idénticos productos con las mismas características para satisfacer al cliente
  • Period: to

    Segunda etapa de la Revolucion Industrial

    Los aportes que la tecnología hacía a la economía de los países capitalistas desarrollados eran de un valor indiscutible. Sin embargo, se confrontaban serios problemas con la productividad del trabajo.
    La contribución de más significación del control estadístico de la calidad fue la introducción de la inspección por muestreo, en lugar de la inspección al 100 por ciento.
  • fundacion de ¨ISO¨

    Las siglas ISO representan a la Organización Internacional para la Estandarización; organismo responsable de regular un conjunto de normas para la fabricación, comercio y comunicación en todas las industrias y comercios del mundo.
  • Metodo Kaizen

    Metodo Kaizen
    La filosofía japonesa Kaizen guía el modelo de mejora continua. Kaizen surgió originalmente de la idea de que la vida debería mejorar continuamente para que podamos vivir de manera plena y gratificante.
  • Despues de la Guerra

    Despues de la Guerra
    Después de la guerra los industriales japones y aprendieron de los procesos de manufactura de los estadounidenses con especial atención en las practicas productivas de las empresas de Ford y el control estadístico de procesos desarrollado por W A steward
  • creacion del metodo "Lean"

    creacion del metodo "Lean"
    El Lean Manufacturing nació en Japón, concretamente de la mano de la empresa automovilística Toyota. En 1950 la empresa vio que el futuro de Japón requeriría construir coches pequeños y de bajo coste
  • Period: to

    Tercera parte de la Revolucion Industrial

    Poco tiempo después, se dan cuenta de que el problema de los productos defectuosos radicaba en las diferentes fases del proceso y que no bastaba con la inspección estricta para eliminarlos.
    Es por esta razón que se pasa de la inspección al control de todos los factores del proceso, abarcando desde la identificación inicial hasta la satisfacción final de todos los requisitos y las expectativas del consumidor.
  • AHP

    AHP
    El método Analytic Hierarchy Process (AHP), propuesto por Thomas Saaty en 1980 es un método cuantitativo para la toma de decisiones multicriterio que permite generar escalas de prioridades basándose en juicios expertos manifestados a través de comparaciones por pares mediante una escala de preferencia.
  • Actualidad

    Actualidad
    La manufactura es versátil debido a que no hay proceso único a implementar. Los procesos varían de acuerdo a la industria y a la especialización de actividades. No sólo busca transformar las materias primas, sino también optimizar el uso de los recursos, ya que esto incrementa los beneficios que recibe cada industria.