evolución de bien común - ian nicolas morales

  • Period: 500 to 1500

    tomas de aquino

    Tomas de Aquino fue uno de los padres de la iglesia que logró esta nueva forma de percibir el bien común, se basó en la obra de San Agustín pero se fijó más en las obras aristotelicas.
    Afirma:"...Los fines espirituales y el fin supremo no son incompatibles con el bien común de la sociedad..."
    Concluyó que el bien común y el bien personal están llamados a integrarse y complementarse.
  • Period: 1429 to

    bien común renacimiento español

    En la escuela española del derecho Nacional se gestan los ideales.
    El bien común en la época plantea los interrogantes que deja la conquista de América y reforma protestante.
    Los juristas perciben el estado para servir a dios, de este modo "el Estado quedaba reducido a una teoría del bien común cuyo fin era lograr la conciliación(...) individuo/sociedad; libertad/autoridad; nación/comunidad internacional."
  • 1500

    bien comun

    El bien común es un concepto que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socio económicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente
  • Period: to

    Bien común según: Thomas Hobbes

    Comprendió definiciones de bueno y malo dependía de quién las utilizara ya que no había ningún referente válido para generalizar el concepto. también se desechó el bien común como fin y objetivo de la política y el derecho. Dio explicación a los ejercicios bélicos de la era diciendo que eran ideales sobre el bien común que querían interponerse unos sobre los otros, como solución, dijo: el abandono de todo principio de coexistencia basado en la idea de una concepción común de bien o verdad.
  • Period: to

    bien común según: Jean Jacques Rousseau

    intentó solucionar la dicotomia reinante en la época bajo el concepto de "voluntad general", interpretó esto como un derivado de la democracia entendiendo que la voluntad general residía en el pueblo que estaba dominado por el Estado, es así como se vota públicamente por las leyes que van a regir al mismo pueblo.
  • normas para el bien común

    Las condiciones sociales de paz, justicia y libertad.
    Un conjunto de bienes materiales, educativos, éticos.
    Equidad en el reparto de esos bienes.
    Una adecuada organización social
  • Period: to

    justo y bien

    Deja de concebirse lo justo y lo bueno como algo relacionado. para esta época se percibe lo justo como el conjunto de normas de convivencia establecidas por el estado.
    La separación la justifican John Rawls como Jürgen Habermas
    1. las concepciones del bien son particulares y plurales.
    2. la existencia común se basa en premisas neutras.
  • actualidad de el bien común

    en el presente busca expresar el bien que requieren las personas en cuanto forman parte de una comunidad y el bien de la comunidad en cuanto esta se encuentra formada por personas.