-
700 BCE
La educación Ateniense
la educación espartana, aunque tuvo muchos admiradores entre literatos y filósofos, no pasó de ser un fenómeno casi aislado en el mundo griego. Mucho más representativa de los caracteres sobresalientes del espíritu griego es la educación ateniense. En el siglo VII a. C., cuando Esparta era ya espléndida y potente, Atenas era una pequeña ciudad de economía rural y régimen aristocrático; pero sus contactos con las prósperas y dinámicas colonias jónicas de Asia -
600 BCE
Educación en el antiguo oriente
El oriente y Grecia Por lo común el estudio de la historia de pedagogía comienza con el estudio educativo de la antigua Grecia. GRECIA es el lugar en que parte el pensamiento occidental con Sócrates, platón y Aristóteles.
Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los pueblos.
Egipto
India
Egipto
China
http://educacion-y-filosofia.blogspot.com/2013/09/educacion-en-el-antiguo-oriente.html -
401 BCE
La educación SOFÍSTICA Y SUS DEGENERACIONES
Los sofistas fueron un grupo de pensadores griegos que vivieron entre la segunda década del siglo V.
Protágoras y Gorgias. nacieron en colonias griegas y enseñaron en muchas ciudades helénicas.
La finalidad práctica que perseguían los retóricos no fue tal que diera a su enseñanza un carácter netamente profesional (como por ejemplo si se hubieran puesto a elaborar y a enseñar técnica de la legislación, economía , entre otras) -
800
Aristoteles
Aristóteles, uno de los filósofos, lógico y científico más influyentes de la antigüedad. Un pensador que buscó fundamentar el conocimiento humano en la experiencia.
Fue capaz de plantear que la educación, la genética y los hábitos son factores que influyen en la formación durante el desarrollo personal.
El filósofo griego dividía la educación en dos, por un lado, estaba la educación moral y por otro la educación intelectual, ambas dos igual de importantes. -
LAS PRIMERAS “ESCUELAS NUEVAS”
También en Europa se registró entre fines del siglo pasado y los primeros decenios del actual un vasto movimiento de renovación pedagógica La primera contribución por orden cronológico, si no de importancia, fue la constituida por las llamadas “escuelas nuevas”, es decir, instituciones escolares de vanguardia fundadas y dirigidas por valerosos innovadores.
precursor del movimiento y primer fundador de una escuela verdaderamente “nueva” en más de un sentido, al ruso Leon Tolstoi (1828-1910).