-
233
Educación en el antiguo Oriente- SIGLO VI a. C (Egipcios, Babilonios, Hindús, Chinos).
La historia de la pedagogía empieza por el pensamiento educativo de la antigua Grecia. Los egipcios, Babilonios, Hindús, Chinos entre otros pueblos del oriente, habían elaborado complejas y eficientes formas de educación prerromana. -
384
(Aristóteles 469-3999ac- Plantón 427- 347ac.) Pensamiento Pedagógico.
Sirvió de cuna a la cultura, a la civilización y a la educación occidental. Los griegos hacían énfasis en educación y cultura dándole prioridad al arte, literatura, ciencias, y a la filosofía. La educación del hombre integral consistía en la formación del cuerpo por la gimnasia, en la mente por la filosofía y por las ciencias en lo moral en los sentimientos por la música y por las artes. -
Period: to
Eduardo Claparède y la Escuela de Ginebra
Fue un neurólogo, pedagogo y psicólogo infantil suizo que defendía una educación activa de los niños y apostaba a que el juego permitía el desarrollo de la personalidad, animando a los profesores a que observaran a sus alumnos y a partir de ahí empezar a construir las clases. -
Cecil Reddie- (Doctor en Filosofía).
En 1889 fundo en Abottsholme un instituto escolar llamado una “escuela nueva” donde trató de llevar a la práctica el principio del interés continuando, al mismo tiempo, en sus mejores aspectos la tradición de las Public Schools inglesas mediante una extensa variedad de actividades para fortificar el cuerpo y formar el sentido de responsabilidad y las aptitudes sociales de los alumnos. -
Ovide Decroly “Pedagogía Científica”
Decroly no sólo fomentó la aplicación pedagógica de las conclusiones a que llega la ciencia Psicológica, sino que se adoptó en la enseñanza las técnicas de medición Psicológica; elaboró técnicas para verificar objetivamente el aprovechamiento escolar y para planear y ejecutar experimentos pedagógicos controlados científicamente.