-
27
1ª etapa: El origen de la tradición evangélica.
○ Jesús y sus discípulos (27-30 d. C.)
El origen de los evangelios se encuentra en Jesús y en los discípulos que le acompañaban, a los que Jesús llamó para enviarlos a predicar.
○ Los comienzos de la tradición sobre Jesús.
El origen de la tradición evangélica se encuentra en los discípulos, además habían sido enviados anunciar el mismo mensaje de Jesús.
○ La tradición más antigua.
El núcleo más antiguo de la tradición lo constituyen los dichos de Jesús. -
30
2a etapa: La transmisión de los recuerdos sobre Jesús. en las comunidades cristianas
○ La generación apostólica (30-70 d. C.)
Esta etapa de la historia del cristianismo se caracteriza por la rápida expansión del
mensaje cristiano, que dio lugar al nacimiento de las comunidades cristianas.
○ Las tradiciones evangélicas.
Los que le habían conocido y habían sido testigos de ellos, se los contaban a los que no le habían conocido.
○ Una transmisión fiel.
Los primeros cristianos eran conscientes de
transmitir una tradición sagrada, que no podía alterarse a capricho. -
70
3ª etapa: La redacción de los evangelios.
○ La segunda generación cristiana (70-110 d. C.)
La desaparición de los apóstoles, da lugar a nueva situación. Durante esta segunda generación se unifican diversas tradiciones.
○ El papel de los evangelistas.
El papel de los evangelistas consistió en integrar estas tradiciones, algunas de las cuales constaban ya por escrito.
○ Fidelidad a la tradición recibida
En los primeros años de la segunda generación cristiana se escriben los evangelios para mantener la fidelidad del mensaje de Jesús.