-
435 BCE
Fundación del cinismo
Fundado en Atenas entre 435.aC.-370.aC por Antístenes (discípulo de Sócrates)
La doctrina Cínica rechaza cualquier tipo de comodidad en la vida, las riquezas, fama y los valores de la civilización tradicional, así como las convenciones sociales también que siendo que la verdadera felicidad no depende de objetos externos.
el ser humano no debe de preocuparse por el sufrimiento, dioses o la muerte. -
331 BCE
Fundación del Epicureismo.
Se fundo durante 331.aC. en Mitilene. por Epicuro.
Comprendían a la Filosofía como la medicina del alma,con el fin de liberar el miedo.
Su fundador Epicuro afirmaba que el camino a la felicidad se encontraba en la eliminación del miedo, a la vida, a la muerte, al destino y los dioses, para lograr encontrar el placer que esta muy relacionado con la felicidad.
Distinguían lo verdadero de lo falso. La amistad logra la felicidad. Niegan la inmortalidad del alma.Todo esta compuesto por átomos. -
323 BCE
Fundación del estoicismo
Fue fundado por Zenón de Kitión (Chipre, 336-264 a.C.) durante el periodo Helenístico en Atenas.
El ser humado debe reaccionar tranquilo a las situaciones de la vida.
Zenón y la escuela transmitían que toda filosofía esta destinada al hombre de forma concreta a su moral, teniendo en cuenta que esta nos enseñe a vivir. La doctrina es muy materialista, consideran que la materia genera cualidades. Algunos de sus principales representantes son: Zenon de Citio, Crisipo, Clepantes, Séneca, entre otros -
Period: 323 BCE to 148 BCE
periodo helenístico
El período helenístico abarca desde la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.) hasta la invasión de Macedonia
por los romanos (148 a.C.). -
148 BCE
Fin del periodo Helinístico.
Con la invasión de Macedonia
por los romanos durante el año 148 a.C.Marca el fin del periodo helenístico. Las ciudades griegas pierden su independencia y Atenas su hegemonía
comercial, política y en menor medida la cultural. A las ciudades-Estado suceden las monarquías helenísticas.
Hay una situación continua de inestabilidad política. Se acentúan las diferencias entre clases sociales. -
135 BCE
Estoicismo Medio
El estoicismo medio comenzó cuando Zenón de Tarso sucede a Crisipo. A partir del 135 el estoicismo penetró en Roma e influyó en importantes personajes como Escipiano, Pompeyo y Cicerón. -
4
Estoicismo de la época imperial
estoicismo de la época imperial tuvo como figuras destacadas al cordobés Séneca (4a.C.-65 d.C.), tutor de Nerón; Epicteto (50-130) y Marco Aurelio (121-180). Son autores fundamentalmente interesados en los temas morales. Es en las obras de estos últimos autores donde encontramos las doctrinas estoicas de toda la escuela, junto con textos de Cicerón, Plutarco, Diógenes Laercio y otros.