-
Composición química del mosto y del vino
En este capítulo estudiamos aquellos componentes que trae la materia prima y que luego de la elaboración algunos permanecen, otros se transforman y se crean productos que se establecen en el vino. -
Antisépticos
Conoceremos cuáles son los antisépticos más utilizados en el ámbito de la enología, sus dosis y aplicaciones -
Las levaduras en enología
Este capítulo abarca el estudio de todas las levaduras vínicas que están involucradas en el ámbito enológico. ¡Tranquilos!... no son tantas... y además son muy interesantes. -
Fermentaciones
Aquí nos detendremos para conocer los procesos metabólicos por los cuales tanto las levaduras como las bacterias lácticas transforman el mosto en vino e influyen, en diferentes medidas, en sus características organolépticas -
Vinificaciones en blanco y en tinto
A través de diferentes clases estudiaremos los procesos de elaboración del vino blanco y del tinto. Conoceremos las maquinarias para cada uno, las formas de manejo de la materia prima y se los productos que de ella se desprenden. -
Evaluación sensorial
Al final del cursado evaluaremos sensorialmente los vinos elaborados. Será un gusto compartir con ustedes esta hermosa experiencia...