-
Fecundación
El óvulo fecundado es una nueva célula que vuelve a tener 46 cromosomas, ya que tendrá los 23 cromosomas del óvulo mas los 23 del espermatozoide y se denomina Cigoto. El cigoto comenzará un viaje hasta implantarse en el útero. -
Mórula
Durante su viaje hacia el útero, comienza a dividirse y empieza a desarrollarse como embrión. A partir de las 16 células se empieza hablar de mórula, ya que su aspecto recuerda a una mora. -
Blastocisto
A continuación algunas células continúan dividiéndose y desplazándose y pasan a un estado que se denomina blastocisto. Las células internas se convertirán en el embrión y las células externas en el saco amniótico y la placenta. -
Implantación
El blastocisto perderá su cobertura protectora (membrana), proceso llamado eclosión, y se implantara firmemente en el útero. -
Primer mes
La cabeza empieza a desarrollarse, el corazón comienza a latir. El embrión mide cerca de 4 milímetros y pesa menos de 1 gramo. -
Segundo mes
Los ojos se forman, brazos y piernas comienzan a crecer. Los órganos internos y el cerebro se van desarrollando. -
Tercer mes
A partir del tercer mes recibe el nombre de feto, mide aproximadamente 3 centímetros y pesa unos 10 gramos. El oído empieza a desarrollarse, ya abre y cierra la boca. El cordón umbilical está formado por completo. -
Cuarto mes
Se han formado las cejas y la nariz. El corazón comienza a verse por sonograma y late más rápido que el de la madre. -
Quinto mes
Hacia el quinto mes el desarrollo del vientre llega hasta el ombligo. Ha desarrollado el sistema inmunológico. Reconoce la voz de la madre y responde a sonidos del exterior. -
Sexto mes
Desarrolla papilas gustativas, comienzan a madurarse los pulmones y las células para el pensamiento consiente. Mide cerca de 30 centímetros y pesa 1 kilo. En la madre las mamas aumentan de tamaño y la mujer nota los movimientos del futuro bebé. -
Séptimo mes
La piel comienza a tomar un tono opaco. Los centros óseos del esqueleto empiezan a endurecer. -
Octavo mes
Tiene extremidades pequeñas y gordas. Los órganos están desarrollados, salvo los pulmones. -
Noveno mes
El útero alcanza el máximo desarrollo. Los órganos del feto maduran, sobre todo los pulmones y el tejido adiposo bajo la piel. Distingue entre las sombras y la claridad. Presenta movimientos respiratorios más frecuentes. El feto cambia de postura y se sitúa boca abajo. -
Parto
El parto ocurre entre las 38 a las 42 semanas. Fecha probable de parto por la Regla de Nägele: AGREGAR AL PRIMER DÍA DE LA ÚLTIMA MENSTRUACIÓN, 7 DÍAS Y 9 MESES.