-
Period: to
Siglo XX
A principios del siglo XX, en El Salvador solo existían las asociaciones de artesanos. -
Introducción:
Las condiciones de trabajo de los salvadoreños ha hechos énfasis sobre los trabajadores que deciden crear una institución por la cual se den a conocer sus derechos.En consecuencia de lo anterior es que el presente trabajo contiene una serie de conclusiones y recomendaciones orientadas a potenciar direccionar adecuadamente el Derecho de Asociación, y la huelga en el marco del fortalecimiento del Estado de Derecho y fortalecer la democracia del país. -
Period: to
1920
el derecho de trabajo en El Salvador era inexistente. En esta época todas las relaciones nacidas del trabajo se regulaban con el Código Civil. -
Period: to
1920-1921
estallaron movimientos de huelga en algunos gremios, entre ellos; panificadores, zapateros (en esta huelga se propició por primera vez una intervención tripartita: trabajadores, Estado, patrono) y sastres. -
Period: to
1921 - 1924
la fuerte crisis económica propicia la formación de nuevos sindicatos, entre ellos de zapateros, albañiles, sastres e, incluso, sindicatos de oficios varios. -
Period: to
1924
se crea la Federación Regional de Trabajadores de El Salvador (FETRES.) que luego funda, junto con federaciones similares de Guatemala, Honduras y Nicaragua, la Confederación Obrera Centroamericana (COCA). Durante el gobierno de Pio Romero Bosque -
Period: to
1924
se fundó la Federación Regional de Trabajadores Salvadoreños que propició el proceso de radicalización ideológica y política. -
Period: to
1927-1931
la FRTS libro importantes luchas, logrando que se decretaran leyes importantes para los trabajadores -
Period: to
Leyes importantes para los trabajadores:
- Ley de protección a los empleados del comercio (31 de marzo de 1927)
- Ley de registro de agrupaciones obreras y gremiales.
- Decreto de creación de las juntas de conciliación (15 de junio de 1927)
- Reglamento de las obras de trabajo (13 de junio de 1928)
-
Period: to
1930
se contaban con 42 sindicatos Cuando asume el poder el general Maximiliano Hernández Martínez solo permite las sociedades mutuales. -
Period: to
1944
Tras la caída de Hernández Martínez en 1944 se fundó la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) que reúne a los trabajadores del campo y de la ciudad. -
Period: to
1963
se funda la Unión Nacional Obrero Campesina (UNOC). -
Period: to
1965
aparece la Federación Unitaria Sindical Salvadoreña (FUSS). -
Period: to
1967
se forma la Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños (ANDES 21 de junio). La Federación Cristiana de Campesinos Salvadoreños (FECCAS) fue creada bajo los lineamientos del Concilio Vaticano II. -
Period: to
1972
pasó a llamarse Central de Trabajadores Salvadoreños (CTS). -
Period: to
1973
por una escisión de los sindicatos controlados por el Gobierno, nace la organización de izquierda Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños (FENASTRAS). -
Period: to
1982
la Unión Popular Democrática (UPD) surge como la organización sindical más importante del país. -
Period: to
1984
La Unión Nacional de Trabajadores Salvadoreños (UNTS) fue fundada.