El sentido de la educación

  • creación del Instituto Pedagógico Nacional en Bogotá

    creación del Instituto Pedagógico Nacional en Bogotá
    creó una sección especial para preparar docentes de kindergarten Su origen se encuentra en la necesidad de formar el talento humano responsable de educar y atender a las niñas y a los niños menores de 6 años.
  • reabre instituto pedagógico

    con el nombre de Instituto de Educación Preescolar”, el cual se constituye en antecedente del programa de Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional,
  • decreto 1276

    creación y funcionamiento de seis Jardines Infantiles Nacionales Populares en las principales ciudades del país, adscritos al Ministerio de Educación Nacional, con el interés de garantizar el acceso de las clases menos favorecidas a la educación preescolar.
  • decreto 1710 artículo 9

    decreto 1710 artículo 9
    se expresa que el nivel de educación preescolar o infantil se considerará adscrito a la educación primaria, en cuanto a orientación y supervisor.
  • creación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

    creación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
    Fue creado con el objetivo de “proveer la protección del niño y procurar la estabilidad y bienestar familiar”dando vida en forma más generalizada a una concepción asistencialista, centrada en la
    protección.
  • Decreto 1576

    Se crean otros 22 jardines infantiles nacionales,con lo cual se amplía la oferta tanto en las grandes ciudades como en las intermedias.
  • creación de los hogares comunitarios

    Son una modalidad de atención orientada a niñas y a niños menores de 5 años de edad con el objetivo de brindarles atención en afecto, nutrición, salud, protección y desarrollo psicosocial.
  • Decreto 088

    Decreto 088
    Se reestructura el sistema educativo colombiano y se reorganiza el Ministerio de Educación Nacional.
  • Gestación de el currículo de la Educación Preescolar.

    Gestación de el currículo de la Educación Preescolar.
    Cuando por primera vez se tomó conciencia sobre la necesidad de darle a esta modalidad unos lineamientos para regular, orientar y organizar la actividad educativa y pedagógica de un establecimiento preescolar.
  • Modificación del programa CAIP

    Cambia su nombre por el de Hogares Infantiles, donde se prioriza la participación de las familias y de la comunidad.
  • construcción Plan de Estudios

    El Ministerio de Educación Nacional construye un Plan
    de Estudios para todos los niveles, áreas y modalidades del sistema educativo.por otro lado también se publica el “Currículo de preescolar (niños de 4 a 6 años).
  • Presentación de documento

    Presentación de documento
    Se presenta el segundo documento de lineamientos de preescolar, en el que se plantean las áreas y los temas que estructurarán el currículo, el cual estaba fundamentado tanto teórica como operativamente en lo relacionado con el trabajo pedagógico que se proponía para este nivel.
  • División de Educación Preescolar

    División de Educación Preescolar
    El Ministerio de Educación Nacional reestructura la División de Educación Preescolar, creando el Grupo de Educación Inicial, orientado a desarrollar estrategias y programas con el fin de ofrecer a las niñas y a los niños mejores condiciones para su desarrollo integral.
  • Creación de la modalidad Familia

    El PPEC se centra en el desarrollo infantil y comunitario como ejes del desarrollo humano y de la educación de niñas y niños; enfatiza en la interacción (consigo mismo, con los otros y con el entorno) como motor del desarrollo infantil y en la construcción de ciudadanía.
  • Declaración mundial de educación

    La declaración mundial de educación para todos y la constitución de este año dio gran impulso, generando cambios desde la estructura y posibilitando la educación como derecho de los niños y las niñas, el cual se manejó con la perspectiva de derechos.
  • Plan de acción a favor de la infancia

    Plan de acción a favor de la infancia
    En Este plan por primera vez se menciona el grado cero, con el fin de resolver la ausencia en esa edad, para que cuando los niños entraran a la escuela ya tuvieran unas bases más afirmadas.
  • Resolución 2343

    Resolución 2343
    se establecen los indicadores de los logros curriculares para los tres grados del nivel preescolar, los cuales se van a formular desde las dimensiones.
  • Decreto 2247

    se establecen normas referentes a la prestación del servicio de preescolar, especificando que esta educación se les ofrece a los niños y niñas de 3 a 5 años haciendo énfasis que los grados son pre jardín, jardín y transición.
  • Publicación del ministerio de Educación Nacional

    EL Ministerio de Educación Nacional publica una serie de documentos sobre los lineamientos pedagógicos para la educación preescolar, en los cuales hablan sobre los cuatro aprendizajes fundamentales que son: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
  • Renovación de paises

    Renovación de paises
    En este año los países renovaron sus compromisos con la Educación para Todos, con el fin aumentar el acceso a los programas, inversión de programas en el desarrollo integral, estrategias entre otras cosas más.
  • Conferencia mundial

    Conferencia mundial
    Hubo una conferencia mundial sobre la atención y educación de la primera infancia (AEPI), la cual se consideró como la primera reunión mundial sobre el tema en relación los niños y las niñas menores de seis años, en la cual se tocaron varios aspectos importantes.
  • Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la primera infancia.

    Su objetivo es armonizar y coordinar las políticas, atendiendo a las necesidades de los niños en la primera infancia.