-
1756
Se creo la Secretaría de Cámara del
Virreinato de la Nueva España -
1765
Crecimiento del servicio civil en la nueva españa -
1805
Conclusión del crecimiento del servicio civil en la Nueva España -
1852
Se desmantelan las oficinas del virreinato. -
1855
Promulgación de la Ley de Presupuesto y con ello el inicio del nuevo aparato de gobierno. -
1906
Intento de reconstrucción de la Sociedad Mutualista de Empleados Federales, pero a cambio se constituyeron los Perito Empleado de la Administración Pública. -
1917
En cuanto a los primeros gobiernos de la Revolución en las miras de la construcción nacional establecieron las instituciones necesarias y estuvieron abiertos a la necesidad de un servidor público profesional. -
1941
Creación del Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado -
1950
Renovación en la relación entre las organizaciones y el personal enfocada en la administración de personas apoyada por la legislación laboral -
1958
México se adhiere al el documento Servicio Administrativo Internacional de la ONU, que busca proporcionar formación profesional a los servidores públicos. -
1960
Se enaltece la calidad de los trabajadores considerándolos fundamentales. -
1980
Se presenta un nuevo contexto de prestación de servicios y
de definición de las actividades para la creación de valor público, creando aparato burocrático. -
2003
Se expide la Carta Iberoamericana de la Función Pública aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado -
2003
Creación del Servicio Profesional de Carrera -
2012
Contratación de outsoursing en el sector público, con la intención de adelgazar el aparato de gobierno. -
2014
Composición de la Federación:
17 Secretarías de Estado
1 Oficina de la Presidencia de la República
1 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
1 Procuraduría General de la República
79 órganos administrativos desconcentrados
199 entidades paraestatales (organismos descentralizados, empresas públicas, fideicomisos
públicos)
1 Tribunal Administrativo -
2014
Las estructuras Estatales son particulares por cada uno de los Gobiernos y esta normada en la Ley Orgánica de la Administración Pública de cada Estado. -
2014
Las estructuras Estatales son particulares por cada uno de los Gobiernos y esta normada en la Ley Orgánica de la Administración Pública de cada Estado. -
2014
el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED) ha generado una guía técnica de la Administración del Personal Municipal, y especifica cuales son las actividades de cada uno, Autoridades, Funcionarios y Empleados