-
Period: 428 BCE to 347 BCE
Platón y la Constitución
La república tiene como fin la realización de la justicia entendida como la atribución a cada cual de la tarea que le compete de acuerdo con los propios aptitudes.
Todo gobernante de un Estado ideal debe saber en qué consiste el arte de gobernar y qué es lo que debe hacer, porque si no lo sabe, o no tiene la habilidad para ejercer eficazmente esa función, puede hundir tanto al Estado como a sus ciudadanos. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles las Formas de Gobierno
Constitución y gobierno significan son lo mismo y el órgano de gobierno es el poder soberano de la ciudad, es necesario que el poder soberano sea ejercido por una persona o unos pocos o la mayoría, las degeneraciones de las mencionadas formas de gobierno son: la tiranía de la monarquía, la oligarquía de la aristocracia, y la democracia de la política, ninguna de ella atiende al provecho de la comunidad. (1279 a-b). -
200 BCE
Polibio
La constitución de un pueblo debe considerarse como la primer causa del éxito o del fracaso de toda acción.
Elaboró un tratado de derecho publico romano, en el que describe las diversas Magistrudas, los cónsules, el senado, la organización militar etc. -
1136
España en el Siglo XII
La institucionalización de la monarquía feudal incluyó la creación de las Cortes, ampliación de la Curia Regis hasta configurar una asamblea representativa de la nobleza, el clero y las ciudades de cada reino. -
1180
Francia en el Siglo XII
El reinado de felipe II va a suponer un punto de inflexión en la monarquía francesa, va a fomentar las disputas entre los distintos miembros de la familia inglesa, de forma que se va a apropiar de feudos ingleses para afirmar el poder real sobre las nuevas tierras, realizo cambios administrativos al servicio de una concepción de bien público. -
1200
Inglaterra en el Siglo XIII
La unidad nacional de este país se rige a partir de dos instituciones claves, la monarquía y el parlamento, el proceso ingles fue determinado y se consolido y se consolidó luego despues de dos largas guerras. -
Jan 1, 1200
Francia
Tiene el origen de su estado nacional vinculado a la figura de un rey poderoso y absoluto la lucha contra los ingleses durante la llamada guerra de los cien años. Fortaleció en Francia el poder monárquico y establece las bases de un Estado Absolutista donde los reyes eran considerado gobernantes, procuro la conformación burocrática que le facilitara la administración de, justicia, el cobro de los tributos y la conformación del ejército. -
1200
Italia y Alemania
En Europa no todos los países embarcaron con facilidad la aventura de establecer una nación. Italia y Alemania carecían de un poder central solido sufrían constantes intervenciones de potencia extranjeras la cual era reflejos de su debilidad -
Jul 27, 1214
Francia Victoria en la Batalla de Bouvines
La posición dinástica de los capeto quedo tan plenamente consolidada, que la monarquía dejo de ser electiva y paso a serlo hereditaria. Organizándose instituciones como la corte real de justicias, los parlamentos, la moneda real, la cámara de ventas y los reyes apoyando el desarrollo de las ciudades frente a los señores feudales. -
1264
Tomo de Poder en Inglaterra
Simon de Montfort se tomo el poder al comando de una revuelta nobiliaria con lo cual el rey quedo sometido a una junta de nobles.
Ese primigenio parlamento fue evolucionando para dar participación de todas las fuerzas sociales. -
1272
Parlamento de Inglaterra
Al parlamento llegaron algunos representantes de los terratenientes y la burguesía, con lo que la corporación adquirió un verdadero carácter nacional. -
1295
Parlamento Ejemplar de Inglaterra
Con el cual la vida política de Inglaterra alcanzó un notable equilibrio que la elevó como el pilar inicial de la democratización mundial. -
Period: Jan 1, 1337 to Oct 17, 1453
La Guerra de los Cien Años
Se produjeron varias guerras que enfrentaron a diferentes generaciones de ingleses y franceses, fue de raíz feudal, pues el propósito de esta era resolver quién controlaría las enorme posesiones acumuladas por los monarcas ingleses. -
Period: Jan 1, 1401 to 1492
Conformación de los Estados Nacionales y la Actuación de la Burguesía
Hicieron posibles las exploraciones navales en los siglos XV D.C. y XVI D.C. que culminan con la conquista de América y como en los siglos posteriores se siguió dando la forma al concepto de Estado Nacional hasta que en el siglo XVIII con la ilustración y gracias a los pensadores se desarrolla la teoría del estado que identifica los componentes mínimos del Estado Nacional que son unidad del territorio. -
Period: 1455 to 1485
La Guerra de las Dos Rosas
Fue una serie de guerras civiles que afectaron a Inglaterra, se caracterizó por la lucha encarnizada entre las casas de lancaster y york por el trono inglés, estas guerras arruinaron política y económicamente a la nobleza inglesa, dejaron un espacio que fue aprovechado por el rey por medio del cual se impulsa el reconocimiento del derecho común así como el comercio y la industria que favorecia directamente a la burguesía. -
Period: May 3, 1469 to Jun 21, 1527
Nicolás Maquiavelo
Todos los Estados, todas las dominaciones que ejercieron y ejercen imperio sobre los hombres, fueron y son repúblicas. "El que llegue a príncipe mediante el favor del pueblo debe esforzarse en conservar su afecto, cosa fácil, pues el pueblo solo pide no ser oprimido". Algunos de los que han escrito de las repúblicas distinguen tres formas de gobierno que llaman principado, notables y popular, a corrupción que llegan a ser perniciosas. -
Oct 19, 1469
Origen de Estado Nacional España
Se da gracias a la unión de los reinos Castilla y Aragón a través del matrimonio, evento que permitió entre otras cosas la culminación de las guerras de la reconquista, la unión nacional y consecución de un objetivo en común la expulsión de los judios en 1492 y la conversión forzosa de los musulmanes en 1502 -
1576
De La República, Juan Bodino
Soberanía significa pura y simplemente poder supremo, es
decir, poder que no reconoce por encima de sí mismo ningún otro, donde hay poder soberano hay un estado. La soberanía perpetua y absoluta, quien es soberano de ninguna manera debe estar sujeto al mandato de otros, debe poder dar leyes a los súbditos, y anular las palabras inútiles en ella para sustituirlas por otras, cosa que no puede hacer quien está sujeto a las leyes o personas que ejercen poder sobre él. (p. 359). -
Thomas Hobbes
los antiguos escritores políticos introdujeron otras tres formas opuestas a estas [se entienden a las tres formas clásicas de la monarquía, la aristocracia y la democracia], es decir, la anarquía (osea la confusión) en contraste con la democracia , la oligarquía (el poder excesivo en pocos) en oposición a la aristocracia y la tiranía contraria a la monarquía, pero no son tres formas de estado sino diferentes denominaciones.
El poder soberano es absoluto; si no lo es, no es soberano. -
John Locke
Considera que un rey institucional que esté subordinado al poder civil (del Parlamento) es más que suficiente. Para acallar las críticas llegara a decir que "las demás formas de poder pueden caer también en tiranía". Unos de los problemas del nuevo sistema va a ser la corrupción política, para evitarla propuso dividir el poder de Estado en:- Un Poder Legislativo
- Un Poder Ejecutivo
- Un Poder Federativo
-
La Ilustración
Tuvo una gran influencia en aspectos políticos, sociales, científicos y económicos, basó su posibilidad sociológica del desarrollo en las revoluciones políticas neerlandesa e inglesa, en el empuje de la burguesía y en las transformaciones económicas en gestación, apoyadas en una coyuntura en alza, que desembocaron en la revolución francesa. -
Montesquieu, Del Espíritu de las Leyes
Las leyes en su significación más extensa, no son más que las relaciones necesarias derivadas de la naturaleza de las cosas; y en este sentido, todos los seres tienen sus leyes: la divinidad, el mundo material, las inteligencias superiores al hombre, los animales, el hombre.
(trad. italiana de S. Cotta, Utet, Turín, 1952, vol. I, p. 55) -
Karl Marx
La vida material de los hombres, que de ninguna manera depende de su pura voluntad, su modo de producción y las relaciones que se condicionan mutuamente, son la base real del Estado, y continúan siéndolo en todos los estadios en los que todavía son necesarias la división del trabajo y la propiedad privada. Estas relaciones reales de ninguna manera son creadas por el poder del Estado más bien ellas son el poder que crea al Estado (Ideología tedesca, editori riuniti, Roma, 1958, p.324) -
Hegel
El sistema representativo es el de todos los modernos Estados europeos. No existió en las selvas alemanas, sino salió de ellas,
época en la historia universal. La continuidad de la cultura mundial
condujo el género humano, después del despotismo oriental, y degeneró la república que había dominado el mundo.
(La constitución de Alemania, que cito de la trad.
italiana de C. Cesa, en Scritti politici, Einaudi, Turín, 1972, p. 83). -
Bibliografía
Seccion de Obras de Politica y Derecho
La Teoría de las formas de Gobierno en la historia del pensamiento político, Norberto Bobbio Año Académico 1975-1976 Fondo de Cultura Economica Mexico.
El Origen de los Estados Nacionales https://www.youtube.com/watch?v=OGHzfi2D0Vs
Profesor Roberto Carlos Monge Durán
https://Filosofia.Laguia2000.com/filosofia-de-platon/teoria-politica-de-platon. -
Bibliografia
Ladero Quesada, Miguel Ángel (1987) Historia Universal Edad Media. Vol II. Editorial Vicens-vives, S.A. ISBN 84-316-2440-X
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_medieval_de_España
Editor
Gustavo de Elorza M.
Investigaciòn
Nubia Rey, Nohora Cardona, Marcela Cardona, Cesar Aguirre, Carolina Lopez
ZAMORA EDITORES LTDA
Calle 35 Nº 19-21
Bogota D.C., Colombia
Segunda Edición
Tercera reimpresión
30.000 ejemplares
ISBN Historia de la Humanidad 958-677-285-3 -