-
Period: to
Época prehispánica
El docente era considerado persona de confianza, sabio, prudente y amable -
Period: to
Léon Portilla (1985)
El docente es considerado maestro de la verdad, maestro de guías, les da su camino, ayuda -
Period: to
Época colonial
El propósito de la educación pública era convertir a los indígenas al cristianismo, el docente era fraile -
Period: to
En el Siglo XVIII
Se basaba en la imitación de modelos, el maestro debía ser pulcro, español, bien vestido, cristiano, de buenas costumbres, enérgico y severo -
Period: to
A finales de 1891
Con el enfoque del positivismo se pretendía educar a través de la educación científica del mundo, se agrega el tema de la higiene en la educación, moral de tipo civil y énfasis en la identidad nacional -
Period: to
En 1921 José Vasconcelos en la creación de la SEP
énfasis en la educación en el campo, misiones culturales y escuelas normales rurales, el docente era lo más importante junto con el cura -
Period: to
Lázaro Cárdenas
El docente un agente de cambio social y líder comunitario -
Period: to
En 1940 con Ávila Camacho
Se enfatiza en la unidad, en la familia, los valores y la moral -
Period: to
En 1950 y 1960
Por bajos sueldos el maestro se percibe devaluado -
Period: to
En 1990
Énfasis en su preparación del docente -
Period: to
En el siglo XXI
El docente debe transmitir conocimiento y capacitarse