-
Period: 4000 BCE to 426
EDAD ANTIGUA
-
Period: 1200 BCE to 146 BCE
ANTIGUA GRECIA
-
470 BCE
Sócrates
(470 a. C. al 399 a. C.)
Solo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento. -
429 BCE
Platón
El conocimiento se puede alcanzar es la que es en verdad real, el punto mas alto del saber porque concierne a la razon y no a la experiencia. -
384 BCE
Aristóteles
El conocimiento se deriva de la experiencia comienza con los sentidos y sus captaciones son las imágenes, existen 3 tipos de conocimiento:
- La experiencia: es el conocimiento de las cosas concretas.
- La ciencia: es el conocimiento que adquirimos al observar las cosas.
- La inteligencia: tiene que ver con el conocimiento de los primeros principios. -
Period: 401 to 1490
EDAD MEDIA
-
430
San Agustin
El único conocimiento verdadero es el de las formas universales para lo cual se deben usar las verdaderas matemáticas. -
1224
Santo Tomas de Aquino
Creo que la percepción es un punto de partida y la lógica el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento fiable de la naturaleza. -
1473
Nicolás Copernico
la observación de la admirable sincronización entre los cuerpos celestes me ha permitido llegar a la teoría leocentrica. -
Period: 1500 to
EDAD MODERNA
-
Period: 1501 to
EMPIRISMO
-Conocer es contrastar con datos.
-El mundo es por entero captarle por los sentidos. lo real de las cosas es su materia.
-Modelo de conocimiento: la ciencia experimental.
-La forma de "conectar" verdades y aumentar el conocimiento es la asociación, la abstracción y la inducción según hábitos psicológicos.
-El conocimiento es "a posteriori". -
1561
Sir Francis Bacon
Considero que el conocimiento es poder no mero argumento u ornamento. -
Thomas Hobbes
El origen de todos los pensamientos está en los sentidos. lo que vemos, olfateamos, tocamos, escuchamos o probamos. -
Period: to
RACIONALISMO
El racionalismo es la concepción que ve en el espíritu, la mente y el entendimiento, el fundamento y de toda relación del hombre con el mundo considerada esta relación como forma superior del pensar humano. -
Jhon Locke
Lo que distingue al hombre y lo coloca por encima de cualquier otra realidad es su conocimiento intelectual. El conocer mismo es objeto del conocimiento. -
Inmanuel Kant
"Creo que las ideas sin contenido resultan vacías mientras que las visiones y conceptos resultan ser ciegas".
Kant dice que el conocimiento comienza con los sentido, es decir, empieza una vez que tenemos impresiones, pero después es preciso que el SUJETO(nosotros), ordene, organice y de sentido a eso que proviene del exterior.