-
624 BCE
Filosofía Antigua
Empieza con Tales de Mileto. Va del s.VI a.C.- s. V -
Period: 624 BCE to 546 BCE
Tales de Mileto
Origen: Mileto.
Corriente filosófica/escuela: Escuela de Mileto o jónica.
Temas: Metafísica y origen de las cosas (elemento primero).
Importancia: fue el primer hombre occidental que trató de conocer la verdad del mundo mediante explicaciones racionales y no fantásticas o místicas (dioses/divinidades). -
Period: 572 BCE to 496 BCE
Pitágoras de Samos
Origen: Jonia (isla de Samos).
Corriente filosófica: místico-religiosa y matemático-científica.
Temas:
- Místico-religiosa: las almas son entidades inmortales que se ven obligadas a permanecer en cuerpos reencarnándose sucesivamente hasta llegar a la catarsis (purificación).
- Matemático-científica: los números eran el principio de todas las cosas (arjé).
Importancia:
- Su teoría sobre la purificación será posteriormente adaptada por
Platón.
- Nos dejó el teorema con su nombre. -
Period: 544 BCE to 484 BCE
Heráclito
Origen: Éfeso (Mileto).
Corriente filosófica:
- Afirmación del cambio (devenir) de la realidad.
- Guerra entre los elementos.
- Ley universal del Logos.
Importancia: fue uno de los primeros físicos de la historia en colaborar con sus teorías de la Physis. -
Period: 540 BCE to 470 BCE
Parménides
Origen: Elea.
Corriente filosófica: ser o no ser: lo que es, el Ser, puede pensarse; lo que no es, el No-ser, no puede pensarse.
Importancia: él es el primero en situar al Ser como objeto principal del pensamiento filosófico. Esto tendrá una gran influencia en la filosofía desarrollada posteriormente en Grecia y en la historia de la filosofía. -
Period: 500 BCE to 428 BCE
Anaxágoras
Origen: Clazomene (Asia Menor).
Corriente filosófica:
- Se enfrentará al problema de explicar el cambio, admitiendo la
permanencia del ser (el ser no puede generarse ni corromperse),
tal como se dice en los postulados parmenídeos.
- La mezcla de estas semillas (elementos originarios) es lo que constituye los objetos de la experiencia. -
Period: 490 BCE to 430 BCE
Zenón
Origen: Elea.
Corrientes filosóficas y temas: el estoicismo defendía que la naturaleza entera se halla gobernada por una razón divina que dirige el destino de las cosas y de los hombres. Los temas que trata son éticos y científicos. -
Period: 481 BCE to 401 BCE
Protágoras
Origen: Abdera.
Corriente filosófica y temas: defendía el relativismo y el convencionalismo de las normas, costumbres y creencias del hombre. En relación con la tesis del relativismo se desarrollará la contraposición "nómos/physis". -
Period: 470 BCE to 399 BCE
Sócrates
Origen: Atenas.
Corriente filosófica y temas: No creó ninguna escuela filosófica sino que la crearon sus seguidores. Su filosofía se centraba en torno al ser humano y la sociedad. Buscó la definición universal que pretendía alcanzar mediante un método inductivo. -
Period: 460 BCE to 370 BCE
Demócrito
Origen: Abdera.
Corriente filosófica y temas: su filosofía está inspirada por la necesidad de conjugar la permanencia del ser con la explicación del cambio. Nos ofrece una primera interpretación mecanicista del universo. -
Period: 428 BCE to 347 BCE
Platón
Origen: Atenas.
Corriente filosófica y temas: su teoría más conocida es la de las ideas o las formas, la cual defendía que los entres eran imperfectos y deficientes. Cada idea es única e inmutable mientras que las cosas son múltiples y cambiantes.
Importancia: fundó una escuela en las afueras de la metrópoli (la Academia). El Neoplatonismo retomó las ideas del filósofo para reinterpretar la realidad, tomando sus conceptos del mundo sensible y conjugándolos con otras influencias. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Origen: Estagira (Tracia).
Corriente filosófica/ escuela: fundó Liceo. Desarrolla su teoría del hilemorfismo superando el materialismo monista y el espiritualismo dualista. Considera que el fin que busca el hombre es la felicidad.
Importancia: explica la sustancia, acto y potencia conjugando el devenir de Heráclito y la permanencia de Parménides. -
Period: 341 BCE to 271 BCE
Epicuro
Origen: isla de Samos.
Corriente filosóficas y temas: epicureísmo elaboró una ética del placer según la cual el objetivo de la felicidad consistiría en la ausencia del dolor físico y moral. Sus temas son éticos y científicos. -
Period: 4 BCE to 65
Séneca
Origen: Corduba
Corrientes filosóficas/ temas: sus obras escritas pertenecen también a la corriente del Estoicismo, tratando temas éticos y científicos. -
Period: 121 to 180
Marco Aurelio
Origen: Roma.
Corrientes filosóficas y temas: es una de las figuras más representativas del estoicismo. Trata temas éticos y científicos. -
Period: 205 to 270
Plotino
Origen: Licópolis (Egipto).
Corrientes filosóficas y temas: el neoplatonismo místico con el que realiza una fundamentación de la metafísica clásica tomando caminos más ligados a Pitágoras y Platón que al seguido por Aristóteles. -
Period: 354 to 430
San Agustín
Origen: Tagaste (Numidia).
Corriente filosófica y temas: pasó de la retórica a la filosofía, del maniqueísmo al neoplatonismo y de éste al cristianismo. Los temas que trata son en relación cristianismo-filosofía.
Importancia: fue el primero en relacionar la filosofía griega con el cristianismo. También, el platonismo tuvo una gran influencia en las ideas de este. Razón y fe son dos elementos que vincula de manera inseparable: "Existe razón en la fe y fe en la razón". -
476
Filosofía Medieval
Empieza con la Caída de Imperio Romano. Va del s. VI - s. XV. -
Period: 480 to 524
Boecio
Origen: Roma.
Corriente filosófica y temas: en su pensamiento se vale de la cultura grecolatina, cuyo tema principal es la influencia de la cultura clásica. -
Period: 1033 to 1109
Anselmo de Canterbury
Origen: Aosta.
Corriente filosófica y temas: trata las escolástica agustiniana y filosofía árabe y judía. En cuanto a los temas, se van a recuperar los tratados con Aristóteles. -
Period: 1126 to 1198
Averroes
Origen: Córdoba.
Corriente filosófica y temas: aclara cómo piensa el ser humano y cómo es posible formular verdades universales y eternas por parte de seres perecederos. Va a tratar temas de Aristóteles pero alejándose al subrayar la función sensorial de los nervios y al reconocer el cerebro como localización de la imaginación y la memoria. -
Period: 1224 to 1274
Tomás de Aquino
Origen: Riccasecca (Italia).
Corriente filosófica y temas: va a desarrollar la escolástica tomista, tratando temas como la culminación de las filosofía cristiana.
Importancia: se funda el Tomismo (escuela filosófica y teológica). Destacó como referencia y modelo de pensamiento tanto en la Inquisición como en el Concilio de Trento. -
Period: 1285 to 1349
Guillermo de Ockham
Origen: Ockham (Londres).
Corriente filosófica y temas: el nominalismo supone un giro del pensamiento escolástico. Y, en cuanto a los temas, va negar las ideas y conceptos universales.
Importancia: produce una casi disolución del pensamiento escolástico, rompe la síntesis entre la filosofía y el cristianismo. También, provoca la separación entre la razón y la fe, entre la filosofía y la teología. -
1347
Peste bubónica
-
1440
Invención de la Imprenta
-
Period: 1469 to 1527
Nicolás Maquiavelo
Origen: Florencia.
Corriente filosófica y temas: son el renacimiento y le humanismo, tratando temas como la ciencia nueva, la utopía y el realismo en la política.
Importancia: va a ser el fundador de la filosofía moderna. -
Period: 1473 to 1543
Copérnico
Origen: Torún (Polonia).
Corriente filosófica y temas: va a seguir el renacimiento y el humanismo, tratando sobre la ciencia nueva, la utopía y el realismo en la política.
Importancia: fue quien inició la revolución científica (Revolución Copernicana) al proyectar la teoría heliocéntrica. -
1492
Descubrimiento de América
-
1492
Expulsión de los Judíos de España
-
1500
Filosofía Moderna
Va del s. XVI - s. XVIII. -
Period: 1561 to
Francis Bacon
Origen: Strand (Londres).
Corrientes filosóficas y temas: es un célebre filósofo padre del empirismo filosófico y científico. Va tratar temas como la utopía, aunque su aportación más importante lo encontramos en la ciencia. -
Period: 1564 to
Galileo Galilei
Origen: Pisa (Italia).
Corrientes filosóficas y temas: su conflicto con la iglesia católica repercutió en su pensamiento filosófico (Renacimiento y humanismo).
Importancia: fue el responsable del nacimiento de la ciencia moderna. Sostuvo que el hombre podía llegar a comprender cómo funcionaba el mundo observando el mundo real. -
Period: to
T. Hobbes
Origen: Malmesbury (Inglaterra).
Corrientes filosóficas y temas: es un pensador materialista que trató de aplicar al análisis del ser humano y de la sociedad los mismo presupuestos que al estudio de la naturaleza.
Importancia: con el materialismo defiende que solo existe la materia y que reduce el espíritu a una consecuencia de ella. -
Period: to
Descartes
Origen: La Haye (Turena francesa).
Corrientes filosóficas y temas: su corriente es el racionalismo que se complementa con el criticismo de Kant.
Importancia: acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento. Está en oposición con el empirismo (experiencia). -
Period: to
J. Locke
Origen: Wrington.
Corrientes filosóficas y temas: su corriente se aleja del racionalismo para dar lugar al empirismo, tratando temas como el problema del conocimiento.
Importancia: se remonta a su experiencia en el desarrollo práctico de la política inglesa y para él, el poder reside en el conjunto de la comunidad social. -
Period: to
Baruch de Spinoza
Origen: Ámsterdam
Corrientes filosóficas y temas: el racionalismo y la inmanencia, tratando a Dios y la mente como objetos de conocimiento racional, así como los problemas del conocimiento. -
Period: to
Leibniz
Origen: Leipzig.
Corrientes filosóficas y temas: es el racionalismo y va a tratar el problema del conocimiento. -
Period: to
Voltaire
Origen: París.
Corrientes filosóficas y temas: es uno de los principales representantes de la Ilustración. Va a tratar sobre la libertad, la tolerancia y el optimismo. -
Period: to
Hume
Origen: Edimburgo (Escocia).
Corrientes filosóficas y temas: es unos de los más representativos portavoces del empirismo. Va a tratar el problema del conocimiento.
Importancia: va a alcanzar un reconocido prestigio al llevar al empirismo a sus últimas consecuencias, mediante el análisis del conocimiento y la crítica de la metafísica. -
Period: to
Immanuel Kant
Origen: Königsberg (Prusia).
Corrientes filosóficas y temas: va a desarrollar el criticismo y va a seguir la Ilustración. Trata de una nueva solución del problema del conocimiento.
Importancia: con el criticismo supera las limitaciones del empirismo y del racionalismo. -
Period: to
Hegel
Origen: Stuttgart (Alemania).
Corrientes filosóficas y temas: es el idealismo y el materialismo. Transformará la grandeza del espíritu por la realidad concreta de la materia. -
Revolución Francesa
-
Period: to
Augusto Comte
Origen: Montpellier (Francia).
Corriente filosófica y temas: va a iniciar el positivismo y va a tratar temática diversa: científicas y sociales. La humanidad pasa por tres fases de conocimiento: religioso. filosófico y científico. -
Filosofía Contemporánea
Va del s. XIX - s. XX. -
Invención de la locomotora
-
Period: to
Marx
Origen: Tréveris (Prusia).
Corrientes filosóficas y temas: va a iniciar el marxismo tratando temas científicos y sociales, critica a la tradición occidental.
Importancia: destaca el marxismo y su crítica al capitalismo. -
Period: to
Nietzsche
Origen: Röcken (Prusia).
Corrientes filosóficas y temas: son el positivismo y el vitalismo. Trata temas científicos, sociales y da una crítica a la tradición occidental.
Importancia: hace una crítica de la cultura, la religión ("Dios ha muerto") y la filosofía occidental. -
Period: to
Freud
Origen: Príbor (República Checa).
Corriente filosófica y temas: es el psicoanálisis cuyo tema principal es la investigación y dar tratamiento a los trastornos psicológicos.
Importancia: la obra de Freud tuvo un gran impacto en la Escuela de Frankfurt y la teoría crítica. -
Period: to
Husserl
Origen: Prossnitz (República Checa).
Corrientes filosóficas y temas: es la fenomenología. Con ella va a resolver todos los problemas filosóficos apelando a la experiencia intuitiva. -
Period: to
Russell
Origen: Trellech (Reino Unido).
Corrientes filosóficas y temas: fundó la filosofía analítica. Trata temas diversos como el abandono de los sistemas. -
Period: to
José Ortega y Gasset
Origen: Madrid.
Corrientes filosóficas y temas: el objetivismo, el perspectivismo y el racio-vitalismo. Va tratar temas científicos, sociales y va a criticar a la tradición occidental.
Importancia: funda el conocimiento de la vida humana como la realidad radical cuyo componente esencial es la razón. -
Period: to
Heidegger
Origen: Messkirch (Alemania).
Corrientes filosóficas y temas: son la fenomenología y la hermenéutica. Trata temas como el abandono de los grandes sistemas y temáticas diversas.
Importancia: desarrolló una filosofía que influyó en la teoría literaria, el arte, el psicoanálisis y la psicoterapia. -
Period: to
Ludwig Wittgenstein
Origen: Viena (Austria).
Corrientes filosóficas y temas: es la llamada escuela de Oxford o la filosofía del lenguaje ordinario. Va tratar diversos temas como el abandono de los grandes sistemas.
Importancia: puso el tema del lenguaje en el centro de la atención del pensamiento contemporáneo. -
Period: to
Gadamer
Origen: Marburgo (Alemania).
Corrientes filosóficas y temas: son la fenomenología, la hermenéutica, la filosofía analítica, el existencialismo y la escuela de Frankfurt. Trata sobre el abandono de los grandes sistemas y temáticas diversas y parciales. -
Period: to
María Zambrano
Origen: Málaga.
Corrientes filosóficas y temas: es la fenomenología y critica el racionalismo. Trata el problema del conocimiento. -
Period: to
Sartre
Origen: París (Francia).
Corrientes filosóficas y temas: primero es la fenomenología, pasa al existencialismo, el marxismo y la escuela de Franckfurt. Los temas que trata son el abandono de los grandes sistemas y temáticas diversas. -
Period: to
Hannah Arendt
Origen: Linden-Limmer.
Corrientes filosóficas y temas: es la fenomenología y el existencialismo. Va tratar el estudio de la tradición oculta y de los orígenes del totalitarismo, la distinción entre la vida activa y la vida contemplativa. -
Period: to
Michel Foucault
Origen: Poitiers (Francia).
Corrientes filosóficas y temas: es el estructuralismo. Va a tratar temas diversos como el abandono de los grandes sistemas. Fue el principal protagonista de la corriente estructuralista del pensamiento francés. -
Period: to
Habermas
Origen: Düsseldorf (Alemania).
Corrientes filosóficas y temas: asimila desde la fenomenología hasta la hermenéutica y el psicoanálisis. Va tratar temas como el abandono de los grandes sistemas y temáticas diversas y parciales.
Importancia: reconstrucción del materialismo histórico y la teoría crítica. -
Period: to
Richard Rorty
Origen: Estados Unidos.
Corrientes filosóficas y temas: se formó en la tradición de la filosofía analítica angloamericana y el pensamiento centroeuropeo. Se puso al tanto del pragmatismo, su tema es que la única manera de juzgar una doctrina es mediante sus efectos prácticos. -
1ª Guerra Mundial
-
2ª Guerra Mundial
-
Guerra Fría