-
En los primeros siglos de la Edad media, la tradición educativa tomó la forma de escuelas dependientes de la iglesia romana.
-
La instrucción de los niños era confiada a los sirvientes o esclavos.
-
El padre de la pedagogía.
Realiza importantes aportaciones al campo de la educación, especialmente en la didáctica. -
Los educadores comienzan a ver como teoría la educación y creen que el cerebro necesita ser ejercitado
-
Juan Amos C. quien es considerado el padre de la tecnología ideo la forma en la que se estructura el ambiente en el que se educa el "aula"
-
consistía en una paleta de madera que tenia impresas las lecciones, los números, el alfabeto y una oración para que los niños aprendieran a leer y escribir.
-
Nacen los sistemas de formación, nace la formación primaria, secundaria y superior.
-
Instrumento muy utilizado para dar formato a los documentos escritos
-
la pizarra ayudo a los estudiantes a resolver problemas y al tenerlos escritos no requieren de esfuerzos de memoria para resolver dichos problemas.
-
Nace el software educativo para la educación infantil y primaria.
El aprendizaje está centrado en el proceso de enseñanza – aprendizaje por descubrimiento, estudio de caos, ciclos de aprendizaje heurístico. -
sustituyo rápidamente a la pizarra individual y la goma de caucho no tardo en aparecer, aunque a distancia este conjunto de útiles parecía primitivo, para entonces planteo nuevas metodologías e incorporo la posibilidad de archivar lo visto en clase.
-
En pleno auge de la fotografía y anticipándose al cine mudo el "estereoscopio" comienza a utilizarse para reforzar mediante imágenes de 3D los aprendizajes de geografía e historia.
-
Se basa el aprendizaje en aplicaciones de cine con enfoque instructivita, Se crean centros de medios audiovisuales o medios educativos con fines de cubrir los programas de estudio, bajo un enfoque conductista.
-
las emisiones radiofónicas educativas permiten al oyente recibir formación a distancia, las emisiones se utilizan como recurso formativo o complemento del material impreso.
-
Máquina que utilizaba principios para contribuir a mejorar el proceso de aprendizaje.
-
Inserción de recursos audiovisuales a las escuelas y colegios americanos que cumplen una de las funciones del docente, presentar materiales por aprender.
-
Se implementaban programas lineales basados en el principio de respuesta activa.
-
Por influencia de la psicología conductista nacen Sistemas mecánicos en los que se implementan los programas lineales con el objetivo de tener una respuesta activa.
-
Emisión de programas por televisión dirigidos específicamente a potenciar la información, con objeto de mejorar el estándar cultural de la población, y optimizar los niveles educativos de determinados colectivos (escolares, o profesionales).
-
Se emplean las respuestas del estudiante para controlar el material que se le muestra
-
Las computadoras se convierten en instrumentos de sistemas de enseñanza automatizada.
Se crea la programación ramificada, en la que se emplean las respuestas del estudiante para controlar el material del docente.
Se desarrollaron maquinas con propósitos específicos para realizar tareas concretas
El aprendizaje por parte de los estudiantes era lineal, se hacía uso de refuerzos. -
Como factor de extraordinaria influencia social que, además de considerar las aplicaciones educativas de los medios de comunicación, dirigirá también el interés hacia el estudio de los procesos de comunicación producidos en el aula.
-
Época en la que el pesimismo se generalizo pues se habla de algunos fracasos, aunque es el comienzo de la inteligencia artificial en los entornos educativos.
El aprendizaje era lineal, el proceso de la información era poco abierto. -
acarreando ventajas para los maestros que evaluaban a sus estudiantes por objetivos sobre la multiplicidad de contenidos.
-
Los ordenadores personales permiten que la tecnología informática llegue hasta la sociedad, propiciando el nacimiento de un nuevo mundo educativo.
La tecnología educativa se centra en la educación a distancia.
Se toma en cuenta la interactividad, se considera el hecho de aprender a aprender, los sistemas son heurísticos. -
Uso de programas multimedia para la educación y el desarrollo del disco compacto (CD-ROM).
-
Era en la que prolifero el internet en todo su esplendor, como medio de intercambio de información global.
-
la pizarra digital permite recrear entornos virtuales de educación en red. Sumado al empleo por parte de profesores y alumnos de dispositivos móviles, ofrece una interación dinámica y moderna a las practicas escolares
-
La escuela se ve como un espacio para compartir un espacio y una relación maestro alumno.
-
La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un sinfín de actividades, problemas y situaciones referidos a la enseñanza aprendizaje, apoyados de todos los medios tecnológicos, es decir las Tic’s y las Tac’s, el uso del internet es esencial en el desarrollo de la Educación a Distancia.