-
Fundación de Montevideo.
-
Funcionamiento de la Escuela.
El cabildo de Montevideo reglamentó el funcionamiento de la misma. -
Se fundó la Escuela de la Patria.
-
"Sociedad Lancasteriana"
El fundador de este sistema fue Joseph Lancaster, un inglés considerado el pionero en hacer esta nueva técnica educativa en la que los alumnos más avanzados enseñaban a los demás. -
Declaración de la Independencia Política.
-
Informe de Síndico al Cabildo de Montevideo.
-
Ley de Educación.
-
Primer Escuela Normal.
-
Period: to
Se fundó la Escuela Mercantil.
-
Premios y prohibición.
Se le otorgaron premios a los niños sobresalientes y se prohibieron los castigos físicos. -
Creación del Instituto de Instrucción Pública
-
Period: to
Historia de la Universidad.
-
Interior.
Se examinaron las necesidades e imperfecciones de la Escuela en el interior del país. -
Informe Palomeque,
-
Cátedra de Economía Política.
-
"Reglamento interno provisorio de Escuelas Públicas gratuitas".
-
"La Paz" escrita por Varela.
-
Asociación Rural del Uruguay,
-
Ley de Educación.
-
"La educación del pueblo" escrita por Varela.
-
Facultades de Medicina.
-
Coronel Latorre.
-
"La Legislación Escolar".
-
Obligatoriedad, laicidad y gratuidad
-
Congreso de Inspecciones Naturales.
-
Surgimiento de la Escuela Técnica.
-
Facultad de Matemática.
-
Ley Orgánica.
-
Órbita civil.
-
"Integración del Discapacitado".
-
Programas de Jardines de Infantes.
-
Instituto Nacional de Sordomudos.
-
Escuela al Aire Libre.
-
Programa de Escuelas Rurales.
-
"Clases diferenciales para niños con retardo mental":
-
Separación de Iglesia y Estado.
Debate entre lo laico y lo religioso. -
Movimiento de maestros.
-
Cambian los programas escolares.
-
Escuela Auxiliar.
-
Escuela hogar.
-
Period: to
Plan estable
-
Primer Congreso de Educación Rural.
-
Laboratorio de Psicopedagogía
-
Estatuto Universitario.
-
Segregación de la enseñanza secundaria.
-
Nuevo programa de Escuelas Urbanas.
-
Escuela de Recuperación Psíquica.
-
Creación del Instituto de Profesores Artigas.
-
Se amplía la Enseñanza Media.
-
Programa para Clases Jardineras.
-
Ley de Enseñanza.
-
Golpe militar.
-
Programas de Educación Especial.
-
Movimiento social, sindical y político.
-
Ley de Emergencia de la Educación.
-
Conferencia mundial sobre Educación para todos.
-
Educación Inicial.
CEP definió la Educación Inicial como parte de la Educación preescolar. -
Elaboración del programa 3, 4 y 5.