-
Escuelas CDMX
En la Ciudad de México existían 71 escuelas primarias
públicas, 3 particulares, 2 conventos y “El Sol”, la escuela
de la compañía Lancasteriana, en completo atendían una matrícula de 3,800 alumnos. -
Zacatecas primera escuela normal
El estado de Zacatecas estableció la primera normal del país a pesar del concepto nacionalista que se iba definiendo en ese momento. -
Creacion de Primeras Leyes
La educación a distancia en México encuentran su referente de
creación en el liberalismo de las primeras décadas del siglo XIX, y en particular con el programa de gobierno de Antonio López de Santa Anna. Siendo vicepresidente Valentín Gómez Farías, y con ayuda de José María Luis Mora, elaboraron un conjunto de leyes y decretos. -
Period: to
Creación de la Dirección General de Instrucción Pública para el Distrito y Territorios Federales.
Se determinó el control del Estado sobre la educación; se declaró libre la enseñanza sustrayéndola del dominio del clero; se estableció la necesidad de la enseñanza básica tanto para niños como para adultos y se promulgó la creación de escuelas normales con el propósito de preparar al profesorado que se encargaría de la instrucción. -
Beneficio de la creación de la Dirección General
Con ello se decidió ubicar a la Compañía Lancasteriana al frente de este organismo, y se ordenó aplicar su método pedagógico en todas las escuelas públicas de educación básica del país, -
Firma Constitución de 1857
Se firmó la nueva Constitución Política del país, y en el artículo 3º se consagró el derecho a la educación para todos los mexicanos. -
Benito Juárez promulga Ley
Benito Juárez había promulgado una ley de educación, en la cual se reflejaba la convicción de que el gobierno tenía que controlar este medio insustituible de formación de ciudadanos. -
Instaura la Nueva República 1867
Se instauró nuevamente la República, el nuevo Estado mexicano trató de dar un impulso sostenido a la educación pública, buscando transmitir la filosofía liberal. -
Decreto de Ley
El 2 de diciembre de 1867 se decreta la “Ley Orgánica de la
Instrucción Pública en el Distrito Federal y Territorios Federales, constituyeron la base jurídica sobre la cual se organizó el sistema de la educación mexicana. -
Revision de la L O I P D.F. y T F
Ambos documentos constituyeron la base jurídica sobre la cual se organizó el sistema de la educación mexicana.
En dichas leyes se dispuso que se crearan tantas escuelas primarias para los niños como fuera posible y que se fundaran dos escuelas para adultos en las que se impartieran las mismas asignaturas, debiendo además impartir lecciones sobre la Constitución Federal y rudimentos de historia. -
Exito de las reformas
La organización de la educación pública y su soporte legislativo favoreció a que existieran cerca de 4,000 escuelas primarias; -
creacion Escuela Normal para Profesores de México
fue inaugurada la Escuela Normal para Profesores de México, en la cual se formarían las generaciones de educadores requeridas
por el país.