EDUCACIÓN A DISTANCIA

  • EDUCACIÓN POR CORRESPONDENCIA.

    EDUCACIÓN POR CORRESPONDENCIA.
    La Universidad de Lund, en 1833 y luego en 1843,
    Isaac Pitman con la introducción del servicio postal en el Reino Unido, fueron las primeras experiencias en esta modalidad. En 1892, la Universidad de Chicago estableció un curso por correspondencia, incorporando los estudios de la modalidad en la universidad. A principios del siglo XX, otras instituciones como,la Calvert, en Baltimore, desarrollaron cursos para la escuela primaria.
  • TAQUIGRAFÍA

    TAQUIGRAFÍA
    La taquigrafía está relacionada con la educación a distancia porque fue una de las primeras disciplinas enseñadas a través de cursos por correspondencia en el siglo ΧΙΧ. Isaac Pitman, en 1840, utilizó el servicio postal para enviar lecciones de taquigrafía a los estudiantes, quienes luego le enviaban sus ejercicios para ser corregidos. Este método permitió a las personas aprender sin necesidad de asistir a una clase presencial, estableciendo un precedente para la educación a distancia.
  • SIGLO XIX (PRIMERA GENERACIÓN)

    SIGLO XIX (PRIMERA GENERACIÓN)
    La educación a distancia era un sistema cerrado y unidireccional, centrada en la materia didáctico. Algunos programas de formación proponían un texto escrito que se enviaba por correo postal a los estudiantes, pretendiendo así, reproducir una clase presencial normal de manera escrita
  • RADIO

    RADIO
    En este año la radio se convirtió en un medio popular para la educación a distancia en donde ofrecía opciones educativas en vivo, sobre todo los que vivían en áreas sin mucha interacción social.
  • MEDIADOS DEL SIGLO XX (1950)

    MEDIADOS DEL SIGLO XX (1950)
    1950 la educación a distancia por radio y televisión. Están abriendo nuevas posibilidades para esta educación permitiendo la transmisión de lecciones y conferencias a una audiencia mas amplia. Sin embargo, la interactividad seguía siendo limitada.
  • MEDIADOS DEL SIGLO XX (1960)

    MEDIADOS DEL SIGLO XX (1960)
    El término EaD se origina en la universidad de Tubingen en Alemania donde investigadores escribieron acerca del estudio a distancia y lo describieron como principios industriales, división de trabajo y uso de tecnologías.
  • TELEVISIÓN

    TELEVISIÓN
    La televisión se convirtió en otro medio de enseñanza a distancia, y las universidades comenzaron a ofrecer programas completos de grado a través de la televisión.
    Esta generación estuvo basada de la combinación de varios recursos como medios de comunicación.
  • SEGUNDA GENERACIÓN (MODELO MULTIMEDIA)

    SEGUNDA GENERACIÓN (MODELO MULTIMEDIA)
    Con la creación de open University Británica, el radio y televisión presentes en hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por recursos de tipo audio visual como los cassettes, los dispositivos y los videocassettes. El teléfono es usado para que el autor o el profesor se pueda comunicar con los estudiantes. En esta generación, al romperse el concepto de clase tradicional, las posibilidades de interacción de manera presencial son escasos.
  • UNED

    UNED
    Nace en España la universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con los propósitos de brindar de manera no presencial la educación superior a los jóvenes
  • ETHERNET

    ETHERNET
    El Dr. Robert M. Metcalfe desarrolló Ethernet, cable coaxial que permitió trasladar información de forma extremadamente rápida. Esto permitió desarrollar las redes locales regionales
  • LA ERA DIGITAL.

    LA ERA DIGITAL.
    A principios de los años 80, las computadoras personales comenzaron a extenderse en todo el mundo, generando una gran innovación en la educación a distancia. Las universidades comenzaron a ofrecer programas completos de grado en línea. Las universidades siguieron aprovechando la tecnología para la educación a distancia, pues eliminaba la necesidad de que los estudiantes acudieran al campus en persona.
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN
    Producción Industrial: Se caracteriza por la mecanización, producción masiva y división del trabajo.
    Mediante el ordenador conectado a una red telemática, el correo electrónico, los grupos de discusión y otras herramientas que ofrecen estas redes, el profesor interactúa personalmente con los estudiantes para orientar los procesos y resolver, en cualquier momento y de forma mas rápida, las inquietudes de los aprendices.
  • CUARTA GENERACIÓN ENSEÑANZA POR INTERNET

    CUARTA GENERACIÓN ENSEÑANZA POR INTERNET
    Denominada modelo de aprendizaje flexible, la multimedia interactiva y la comunicación mediada por la computadora(CMC). Se empieza a incorporar ideas sobre la personalización de la información y la noción del estudiante activo.
  • E-LEARNING

    E-LEARNING
    La combinación de educación y tecnología permitió el progreso de la EaD y la conservación de características fundamentales del concepto. E-learning es un proceso de educación o enseñanza/aprendizaje a distancia con una separación física entre el autor y el estudiante, donde este ultimo es el centro, adquiere competencias y destrezas que fortalece a través del uso de las TIC y uso de internet con apoyo de la comunicación multidireccional, con ayuda de tutores y flexibilidad de acceso.
  • QUINTA GENERACIÓN: GENERACIÓN CAMPUS VIRTUAL

    QUINTA GENERACIÓN: GENERACIÓN CAMPUS VIRTUAL
    Marcada por el auge de plataformas online; principalmente promovidas por universidades o empresas, pero normalmente por instituciones de educación superior. Donde la educación a distancia se gestiona en entorno a una herramienta del campus virtual que incorpore a otras herramientas a su vez. Con un modelo de aprendizaje inteligente flexible, cognitivista y socio-constructivo.
  • WEB

    WEB
    Es el modelo más reciente y desarrollado a partir del año 2005, pretende simular intervenciones del profesor con sistemas avanzados de respuestas que permiten hacer más efectivos los sistemas de tutoría en los estudiantes.
  • CRECIMIENTO

    CRECIMIENTO
    Se incrementa la accesibilidad a internet y las tecnologías móviles, lo que impulsa el crecimiento de la educación online.
  • FORO MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN

    FORO MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN
    Se estableció como uno de sus acuerdos promover oportunidades de aprendizaje de calidad a lo largo de la vida en todos los contextos y en todos los niveles educativos así como fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación. Es preciso aprovechar las TIC para reforzar los sistemas educativos, la difusión de conocimientos, el acceso a la información, el aprendizaje efectivo y de calidad.
  • PANDEMIA

    PANDEMIA
    Tuvo un crecimiento acelerado debido a la pandemia de COVID-19, obligando a escuelas y universidades a migrar rápidamente a plataformas en línea como Zoom y Google Classroom. Esta transición afectó a estudiantes sin acceso a internet o dispositivos adecuados, mientras que docentes tuvieron que adaptarse a nuevas metodologías digitales. Como resultado, el modelo híbrido de educación combinando clases en línea y presenciales se consolidó como una alternativa viable para el futuro.