-
Fundación
Tras la Segunda Guerra Mundial y la división de la península coreana, se proclamó oficialmente Corea del Norte en 1948, sentando las bases de su política exterior independiente. -
Period: to
Guerra de Corea
El conflicto entre el Norte y el Sur, con la intervención de potencias internacionales, consolidó la posición de Corea del Norte en el escenario global y reforzó sus alianzas con China y la Unión Soviética. -
Establecimiento de relaciones diplomáticas con México
México y Corea del Norte iniciaron relaciones diplomáticas el 4 de septiembre de 1980, ampliando la presencia internacional de Pyongyang. -
Ingreso a las Naciones Unidas
Tanto Corea del Norte como Corea del Sur fueron admitidos en la ONU, lo que representó un reconocimiento internacional significativo para ambos estados coreanos. -
Cumbre intercoreana
El primer encuentro oficial entre los líderes de las dos Coreas marcó un hito en las relaciones intercoreanas y abrió la puerta a diálogos posteriores. Desde entonces ha habido 5 cumbres intercoreanas, la segunda en el 2007 y las últimas 3 en 2018. -
Retiro del Tratado de No Proliferación Nuclear
orea del Norte se retiró de este tratado del que forman parte 191 países, generando tensiones internacionales y preocupaciones sobre la proliferación nuclear. -
Primer prueba de un arma nuclear
Corea del Norte ha realizado múltiples pruebas nucleares, desafiando las sanciones y condenas internacionales. -
Expulsión del embajador norcoreano en México
En respuesta a las pruebas nucleares de Corea del Norte, México declaró persona non grata al embajador norcoreano en 2017, reflejando la condena internacional hacia las acciones de Pyongyang. -
Acuerdos de no agresión con Corea del Sur
Durante las cumbres intercoreanas de 2018, ambas Coreas acordaron reducir las tensiones militares, establecer zonas de desarme en la frontera y permitir reuniones de familias separadas. -
Cumbre de Singapur
El histórico encuentro entre Kim Jong-un y el presidente estadounidense Donald Trump fue un intento de abordar la desnuclearización y mejorar las relaciones bilaterales. -
Acuerdo de Cooperación con Vietnam
El presidente Kim Jong-un y Donald Trump visitan Vietnam firmaron acuerdos para mejorar las relaciones bilaterales, incluyendo intercambios económicos y tecnológicos. -
Interacciones con la ONU y ayuda humanitaria
A pesar de las sanciones, Corea del Norte ha recibido ayuda humanitaria de agencias de la ONU, como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), especialmente durante crisis como la hambruna de los años 90 y la pandemia de COVID-19. -
Acuerdo de Cooperación con Rusia
En plena guerra en Ucrania, Corea del Norte y Rusia estrecharon lazos, con visitas de delegaciones militares y acuerdos para ampliar la
cooperación en defensa y tecnología. -
Acuerdo de cooperación militar con Rusia
Corea del Norte y Rusia firmaron un acuerdo que incluye el suministro de armas y el envío de tropas, fortaleciendo sus lazos militares. -
Reacciones de China al envío de tropas norcoreanas a Rusia
China expresó su oposición al despliegue de soldados norcoreanos en apoyo a Rusia, preocupada por la estabilidad regional y el equilibrio de poder en la península coreana.