-
NUEVO MÉTODO
Desde 1930 las Escuelas Internacionales, de origen norteamericano, ofrecieron en
Colombia cursos de capacitación técnica por correspondencia. También por correspondencia
ofrecieron una gran variedad de cursos National Schools. Expansión de las teorías de enseñanza programada. -
EDUCACIÓN A TRAVÉS DE RADIO
Original de Colombia, uno de los programas educativos con mayor éxito en Latinoamérica fue Acción Cultural Popular que surgió en 1947 y ofreció numerosos
cursos de educación y capacitación para los campesinos a través de radio Sutatenza, utilizando
también cartillas y el seminario El Campesino -
ESTUDIO POR TV
En 1967 con el propósito de llevar la educación a
muchos sectores de la población que no tenían posibilidad de acudir a los centros escolares.
Utilizando la radio, la televisión y material impreso ha desarrollado cursos de Educación Básica
Primaria para Adultos, Bachillerato por Radio y la Televisión Cultural. -
BELISARIO BETANCUR
En 1982 el Gobierno de Belisario Betancur lanza el programa nacional de Universidad a
Distancia, con la intención firme de extender la educación superior a todas las regiones del país. -
EDUCACIÓN GRATIS
Con el fin de lograr la máxima cobertura en el mínimo tiempo y de aprovechar los recursos de
muchas universidades y las experiencias existentes, ya que los recursos de Estado eran escasos, se
propuso un sistema original que combinó la creación de una universidad oficial de educación a
distancia -
MODELO DE EDUCACIÓN
Con el fin de lograr la máxima cobertura en el mínimo tiempo y de aprovechar los recursos de
muchas universidades y las experiencias existentes, ya que los recursos de Estado eran escasos, se
propuso un sistema original que combinó la creación de una universidad oficial de educación a
distancia. -
1º
Buscó, como ya hemos dicho, la colaboración de todas las universidades, con el fin de
lograr amplia cobertura regional, pluralidad de programas y de orientaciones, y
aprovechamiento de experiencias y recursos. -
2º
mpulsó la creación de programas en nuevas áreas del conocimiento, promoviendo
especialmente las tecnologías orientadas al desarrollo productivo del país. -
3º
Procuró que estos programas llegaran a las pequeñas ciudades, a la población rural y a las
regiones más apartadas, y que tuviesen una orientación de servicio social contribuyendo al
desarrollo de las comunidades locales. -
4º
Creó una universidad pública dedicada sólo a la educación a distancia con la intención de
que fuese la universidad piloto de todo el sistema -
5º
Invitó a las universidades a establecer convenios entre sí de mutuo apoyo, y con otras
instituciones locales, con el fin de aprovechar al máximo los recursos de edificios,
bibliotecas, laboratorios, equipos y personal capacitado existente en cada región. -
El Sistema de Educación Superior a Distancia
El Sistema de Educación Superior a Distancia en Colombia nació inspirado en el modelo
pedagógico de la UNED española, el cual fundamentalmente utilizaba la tecnología educativa, que
reduce los procesos pedagógicos a acciones instrumentales, con escasa utilización de otros
medios tecnológicos distintos al material impreso. -
Grados,posgrados y maestria.
En el año 1997, según el registro del ICFES5,
se ofrecían en Colombia 113 programas de
pregrado de los cuales 46 de formación tecnológica y 67 de formación universitaria, y 22
programas de posgrado, de los cuales 21 especializaciones y 1 maestría. -
TECNOLOGIA
Le educación ya podía llega a cualquier parte de Colombia,donde se podían realizar llamadas -
Nueva forma de estudiar
algunos colegios privados empezaron a tomar el clases presenciales. -
LIBRE CREATIVIDAD
diseñar, enseñar, prescribir, intervenir. -
BUENA EDUCACIÓN
las instituciones de educación superior asumen su autonomía como la responsabilidad que tienen con la sociedad de prestar un servicio de máxima calidad, para lo cual se comprometen a utilizar todos sus recursos con eficiencia en orden al logro de sus objetivos. -
ACTUAL
Hoy en día la educacion se ve apoyada con diferentes plataformas como en nuestro caso el UNOI,classroom,etc.