-
569 BCE
PITÁGORAS
Fue el primero en estudiar las oraciones desde el plano semántico y sintáctico del lenguaje. -
500 BCE
INICIO DE LA EDAD ANTIGUA
-
476 BCE
EDAD MEDIA
-
427 BCE
PLATÓN
En su obra Sofista trata las afirmaciones y las negaciones.
Introduce la noción del tiempo axiomático, que luego seria estudiado por Aristóteles. -
Period: 340 BCE to 330 BCE
TEOFRASTO DE ERESEO Y EUDEMO DE RODAS
Aportaron los silogismos hipotéticos condicionales perteneciente a la lógica de las proposiciones. -
Period: 330 BCE to 320 BCE
LOS MEGARIACOS
Plantean el significado de “Si - entonces”. -
Period: 320 BCE to 310 BCE
LOS ESTÓICOS
Desarrollan la lógica Verdadero – Falso de las proposiciones. -
318 BCE
ARISTÓTELES
Es considerado como creador de la lógica.
Sistematizo la lógica formal codificando las formas de argumentación.
En su libro "Órganon" están sus escritos lógicos, este mismo contiene los siguientes tratados: las categorías, las proposiciones, los analíticos, (primeros y segundos) los tópicos y las refutaciones sofísticas.
Aporta a la Lógica el uso de la variables, las proposiciones, el raciocinio deductivo, las formalizaciones de la Lógica y el desarrollo silogístico. -
Period: 1301 to 1350
LA LÓGICA MEDIEVAL
Basada en el trabajo de Aristóteles.
Es recogida por los sacerdotes pero cultivado mayormente en los conventos, escuelas y/o universidades de Europa Occidental. -
1310
LOS ESTUDIOS DE LOS LÓGICOS
El estudio de los lógicos profesionales estuvo dirigido al comentario del Órganon destacando Petrus Hispanus y Joannes Buridanus estableciendo que “de Dos premisas contradictorias, se puede deducir cualquier conclusión”. -
EDAD MODERNA
Marca el inicio de la Lógica Matemática. -
GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ
El precursor de esta lógica matemática es Gottfried Wilhelm Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fuese operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo que permitiera acabar con todas las disputas y controversias.
Desarrolló el cálculo de la Lógica Proposicional. -
LEONHARD PAUL EULER
Introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos. -
EDAD CONTEMPORÁNEA
-
WILLIAM ROWAN HAMILTON
El siglo XIX, se caracteriza por el nivel de abstracción que alcanza la lógica matemática destacando Hamilton sobre la cuantificación de todo o alguno. -
AUGUSTUS DE MORGAN
considera que la base común de la lógica radica en las relaciones de inclusión o exclusión parcial o total entre clases. -
GEORGE BOOLE
Construye la teoría de Clases -
JHON VENN
Aclara los procedimientos de Boole representando los procesos algebraicos en los diagramas de Venn. -
GIUSSEPE PEANO
Da a la lógica el nombre de lógica matemática creando un lenguaje simbólico para las demostraciones matemáticas.
Propuso el uso de los puntos auxiliares y un modo de simbolizar los cuantificadores. -
BERTRAND ARTHUR WILLIAM RUSSELL
Propone en su obra “Los principios de la matemática” que las matemáticas puedan reducirse a una rama de la lógica generando en su obra investigaciones sobre la inferencia y sus respectivas aplicaciones. -
Period: to
SIGLO XX
En este siglo la lógica simbólica empieza a ocuparse y preocuparse de problemas semánticos, es decir de las relaciones entre los símbolos y lo que expresan. Se producen así un acercamiento de la lógica a la lingüística y a la epistemología. -