desarrollo de las ciencias sociales en Estados Unidos

  • TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL - Charles Darwin

    Algunos sociólogos y antropólogos aplican la evolución darwiniana a las sociedades humanas, argumentando que las fuerzas de la selección natural que dan forma a las especies también pueden extenderse a la cultura y la sociedad. Esto llevó al desarrollo de la "evolución social", una idea que intenta explicar cómo las sociedades cambian y se adaptan con el tiempo.
  • TEORÍA DEL ALTRUISMO Y LA COOPERACIÓN - Charles Darwin

    TEORÍA DEL ALTRUISMO Y LA COOPERACIÓN - Charles Darwin
    a teoría de la selección natural de Darwin ha influido en la comprensión de la cooperación y el altruismo en la sociedad humana. Los sociólogos han examinado cómo la cooperación entre individuos y grupos puede ser una estrategia adaptativa y cómo se relaciona con la evolución social
  • PRAGMATISMO - Charles Sanders Peirce - William James (1907)

    PRAGMATISMO - Charles Sanders Peirce - William James (1907)
    Peirce y James fueron de los fundadores del pragmatismo, una escuela filosófica preocupada por la utilidad y las consecuencias prácticas de las creencias y acciones. Se puede aplicar a la sociología, el estudio de cómo las creencias y comportamientos de las personas afectan a la sociedad y cómo la sociedad afecta las creencias y comportamientos individuales.
  • SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA - Lester Ward

    SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA - Lester Ward
    Ward abogó por que la sociología fuera tratada como una ciencia empírica legítima. Argumentó que la sociología debería basarse en la observación sistemática y la recopilación de datos, en lugar de depender únicamente de la filosofía y la especulación. (Dynamic Sociology)
  • ENFASIS EN EL MÉTODO CIENTÍFICO - Lester Ward

    Promovió el uso del método científico en la investigación sociológica, abogando por la objetividad, la observación sistemática y el análisis de datos para comprender mejor la sociedad (Dynamic Sociology )
  • CONCEPTO DE "SOCIOLOGÍA DINÁMICA" - Lester Ward

    Introdujo la idea de que la sociedad es un organismo en constante cambio y desarrollo, y que la sociología debería centrarse en el estudio de este cambio social a lo largo del tiempo. ( Dynamic Sociology)
  • TEORÍA DE LA ACCIÓN Y LA VOLUNTAD - William James

    James exploró la naturaleza de la acción humana y la voluntad en su obra "PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA". Estos conceptos son fundamentales en la sociología, ya que se relacionan con la toma de decisiones individuales y colectivas, así como con la agencia humana en la sociedad.
  • INTERACIÓN SOCIAL Y LA TEORÍA DE LA EMNTE . William James

    INTERACIÓN SOCIAL Y LA TEORÍA DE LA EMNTE . William James
    James se interesó por la interacción social y cómo las personas perciben y comprenden a los demás. Su enfoque en la conciencia y la experiencia subjetiva contribuyó a la comprensión de la interacción social y las percepciones mutuas en el contexto de la sociología.
  • FUNDADOR DE LA SOCIOLOGÍA EN AMÉRICA - Albion Small

    FUNDADOR DE LA SOCIOLOGÍA EN AMÉRICA - Albion Small
    Albion Small desempeñó un papel fundamental en el establecimiento y la promoción de la sociología como una disciplina académica respetada en los Estados Unidos. Fundó el Departamento de Sociología en la Universidad de Chicago en 1892, que se convirtió en un centro importante para el estudio de la sociología. (General Sociology)
  • TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL - Lester Ward

    TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL - Lester Ward
    Ward desarrolló una teoría de la evolución social que argumentaba que las sociedades evolucionan a través de etapas predecibles, desde la simple hasta la compleja, impulsadas por la interacción entre la población, el medio ambiente y la cultura. (Appliet Sociology)
  • ÉNFASIS EN LA IMVESTIGACIÓN EMPÍRICA - Albion Small

    Small enfatizó la importancia de la investigación empírica y el análisis de datos como base para el estudio sociológico. Abogó por el uso de métodos científicos rigurosos para comprender la sociedad.
  • INSTINTOS Y COMPORTAMIENTO SOCIAL - William McDougall

    INSTINTOS Y COMPORTAMIENTO SOCIAL - William McDougall
    Gran parte del trabajo de McDougall en su obra "INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL" se centra en el estudio del instinto humano y cómo influye en el comportamiento social. Sostiene que los instintos juegan un papel importante en la configuración de la interacción social y la cooperación y competencia de individuos y grupos. Esto puede aplicarse a la sociología, proporcionando una base para comprender la naturaleza fundamental de las relaciones sociales.
  • TEORÍA DEL ADOLESCENTE - Granville Stanley Hall

    TEORÍA DEL ADOLESCENTE - Granville Stanley Hall
    Hall es conocido por su trabajo en la teoría del “estirón” (storm and stress) en la adolescencia, que sostiene que esta etapa de la vida está marcada por conflictos y tensiones. Aunque su teoría ha sido objeto de debate, influyó en la sociología al fomentar la investigación sobre la juventud y su papel en la sociedad
  • DESARROLLO INFANTIL - Granville Stanley Hall

    Hall fue uno de los pioneros en el estudio del desarrollo infantil. Sus investigaciones sobre el desarrollo de la infancia y la adolescencia ayudaron a comprender cómo los individuos cambian a lo largo de sus vidas, lo que es relevante para la sociología al considerar cómo las personas se socializan y se convierten en miembros de la sociedad. (ADOLESCENCIA)
  • PSICOLOGÍA SOCIAL - William McDougall

    McDougall es considerado uno de los primeros psicólogos sociales y ayudó a establecer este campo de estudio. Su investigación sobre interacción social, influencia grupal y formación de actitudes tiene aplicaciones en sociología, proporcionando una base psicológica para comprender cómo interactúan las personas en contextos sociales.
  • EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - Jhon Dewey

    Dewey enfatizó la importancia de la educación como una experiencia social fundamental. Argumentó que la educación no debería ser un proceso pasivo de transmisión de conocimientos, sino una experiencia activa en la que los individuos interactúan con su entorno social y físico. Esto tiene implicaciones para la comprensión de la socialización y el aprendizaje en la sociedad.
  • DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL - Jhon Dewey

    DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL - Jhon Dewey
    Dewey creía en la democracia como un proceso social en constante evolución y promovió la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones y la resolución de problemas. Su enfoque en la democracia como una experiencia social influenció la sociología política al resaltar la importancia
  • GRUPOS SOCIALES - William McDougall

    GRUPOS SOCIALES - William McDougall
    McDougall es considerado uno de los primeros psicólogos sociales y ayudó a establecer este campo de estudio. Su investigación sobre interacción social, influencia grupal y formación de actitudes tiene aplicaciones en sociología, proporcionando una base psicológica para comprender cómo interactúan las personas en contextos sociales.
  • Period: to

    SIMIÓTICA Y SIGNOS - Charles Sanders Peirce

    Peirce desarrolló una teoría de la semiótica, que es el estudio de los signos y símbolos. Esto es relevante para la sociología ya que gran parte de la comunicación humana se basa en signos y símbolos. Su trabajo puede ayudar a comprender cómo las personas construyen significado a través de la comunicación y cómo influyen en la interacción social.