-
Period: 400 to 1400
Edad media
En la época medieval eran victimas de aislamiento, rechazo y segregación social. -
1500
Renacimiento y surgimiento
Las condiciones de atención a esta población, mejora en los siglos XVI Y XVII, con las primeras experiencias educativas con personas con discapacidad auditiva y visual.
La inclusión surgió a través de la necesidad que presentaban las instituciones y la sociedad, debido a la distintas discapacidades físicas por lo cual en el siglo XVI surgen escuelas especiales para ellos. -
Primera escuela
Jean Itard crea la primera escuela dedicada a la educación de personas con algún padecimiento que ocasione retraso. -
Jean Itard profesor
Jean Itard es nombrado profesor de la escuela para niños anormales de Boston. -
Fundación de la escuela nacional para sordos
Su fundación fue para dar respuesta a las necesidades educativas de las personas con alguna discapacidad, iniciándose formalmente la historia de la educación especial. -
Nacimiento del Modelo de atención terapéutica
Toma como punto de referencia las prácticas medicas, importándolas y adecuándolas a la atención educativa a personas con discapacidad que tiene que ser rehabilitados a través de terapia. -
Nuevas escuelas por medio de pedagogía terapéutica
Surgen nuevas escuelas dedicadas a niños con Necesidad Educativa Especial, por medio de pedagogía terapéutica inician las escuelas para niños "especiales". -
Se reconocen niños con dificultades de aprendizaje
Se realizan distintos tipos de clasificación en las escuelas para con "aprendizaje promedio" y con dificultad de aprendizaje.
Un avance significativo fue las personas que se especializaron en este tipo de Necesidad Educativa Especial acogiendo todos los tipos de discapacidad. -
Fundación de la Escuela Central de Anormales
El primer colegio de educación especial público para alumnos con discapacidad intelectual, respecto al avance de las investigaciones relacionadas con la discapacidad y la educación especial en España. -
Fundación de la Escuela Central de Anormales
El primer colegio de educación especial público para alumnos con discapacidad intelectual. Su fundación es sumamente importante respecto al tratamiento y atención de los menores discapacitados, reconocimiento de derechos y concienciación social -
La Educación de los Impedidos
Frampton y Grand realizan La Educación de los Impedidos. Se plantean desde el punto de vista médico a partir de 1950, se generaliza el término que impedido que implica el efecto de una situación mental o física, más bien que el de una enfermedad, deformidad u otra marcada desviación -
Propuesta de Bank-Mikkelsen
Bank-Mikkelsen propone que los niños con dificultades de aprendizaje o dificultades mentales puedan recibir clases y tener una existencia próxima o igual a la de las personas que no tienen este tipo de discapacidades. -
CAPEP
Los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) comenzaron a operar, iniciándose como un Proyecto de Atención de la Dirección General de Educación Preescolar para los niños de este nivel que, por diversas razones, presentaban dificultades en su desarrollo y aprendizaje. -
Asamblea Internacional Protectora de Deficientes Mentales
Se celebra en Jerusalem la Asamblea Internacional Protectora de Deficientes Mentales. -
La UNESCO define la educación especial
Se hace un llamado a los gobiernos sobre la igualdad de oportunidades para acceder a la educación y para la integración de todos los ciudadanos en la vida económica y social -
Nacimiento del modelo educativo
La discapacidad no es un problema exclusivo de la persona, sino que tiene que ver con su entorno, la sociedad tiene responsabilidad. -
Se inicia el proceso de normalización para los niños con Necesidades Educativas Especiales
Se debe potencializar sus capacidades, por medio de integración social y escolar pensando en el autoestima de los niños y niñas; promoviendo la no discriminación de las personas con Necesidades Educativas Especiales, -
Nacimiento del Modelo integracionista
La necesidad de realizar un diagnóstico más completo e interdisciplinar, con lo que surge el diagnostico psicopedagógico. -
Primer registro nacional de menores con discapacidad
Primer registro nacional de menores con discapacidad. INEGI, DIF Y SEP. -
convención internacional
Se celebró una reunión la cual fue una convención internacional, para evidenciar los avances en cuanto a la educación a nivel internacional, teniendo en cuenta las Necesidades Educativas Especiales. -
Nacimiento del modelo inclusivo
Centra la atención en el desarrollo de un currículum tan flexible que permita que todos los alumnos puedan lograr los objetivos educativos sin necesidad de hacer educaciones curriculares.
(Dificultades de enseñanza) -
Se manifestó e inició el compromiso de la educación inclusiva, por medio del foro Dakar
Se manifestó e inició el compromiso de la educación inclusiva, por medio del foro Dakar, por medio de un compromiso de "educación para todos 2015, incluyendo no solo a las personas con Necesidades Educativas Especiales, sino también a las mujeres y niñas. -
Rechazo a la discriminación
Ley 762 que rechaza todo tipo de discriminación de cualquier tipo, por lo cual se toman normativas educativas, legislativas, sociales, y laborales que disminuya la discriminación de cualquier tipo dentro de la comunidad. -
ley inclusiva en el artículo 24 de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Se aprueba y establece nueva ley inclusiva en el artículo 24 de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, con el fin de promover un plan que sea inclusivo en las diferentes áreas sociales del estado. -
Se reglamenta el decreto 366 de 2009
Se reglamenta el decreto 366 de 2009 el apoyo pedagógico para las personas con discapacidad o capacidades excepcionales y la oferta de educación inclusiva en territorio nacional, reconociendo y definiendo los estudiantes con déficit como estudiantes que tienen una desventaja referente a los otros estudiantes. -
Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad
Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad 2009-2012/CONADIS -
Se aplica el decreto 1421 de 2017
Reglamenta hacia el ministerio de educación brindar asistencia técnica y articulación de oferta educativa inclusiva y ser acatadas por parte de las instituciones educativas en Colombia. -
Referencias
*Méndez, J. (2007). De la educación especial a la educación inclusiva. En Entre lo emergente y lo posible (POMARES ed., pp. 268–280). Pedagogica Mexicana. https://drive.google.com/file/d/1GtEQGaGYm0dQtG4TofN--9-YBxGKp8_J/view
*Perez, M. (2020, 4 agosto). Linea del tiempo de la educacion inclusiva. Issuu. https://issuu.com/lmpr13/docs/trabajo3_linea_del_tiempo_de_la_educacion_inclusiv -
Referencias
*Solorio, C. (2015, 13 noviembre). Línea del tiempo sobre la educación inclusiva. Prezi.Com. https://prezi.com/cltbgesb48he/linea-del-tiempo-sobre-la-educacion-inclusiva/