-
476
Edad media
Creían que las personas con diferencias en el aprendizaje eran poseídas por demonios -
Escuela pública para sordos en París
Se funda la escuela nacional para sordos por Abad L.Eppeo considerado como el padre de los sordos -
Primer escuela de educación a personas retardadas
Jean Itard funda la primer escuela de educación dirigida a personas con problemas de aprendizaje -
Escuela Nacional de Sordomudos (ENS)
Se decreta la instauración de la Escuela Nacional de Sordomudos (ENS) en México, como escuela para la formación de profesores sordos para alumnos sordo -
Period: to
Modelo de atención terapéutico
Modelo que toma como referencia las practicas médicas para adaptarlas a la atención educativa. Asigna el término de "enfermos" a personas con discapacidad -
Declaración Universal de los Derechos Humanos
La ONU promueve el conocimiento de los derechos humanos, asumiendo que las personas con discapacidad también tienen derechos -
Educación de lo impedidos
Frampton y Grand plantean el término de impedido significa el efecto o causa de una situación mental o física. -
Asamblea internacional protectora de deficientes mentales
Se celebra en Jerusalem la asamblea internacional protectora de deficientes mentales -
Dominio de la Educación Especial
La UNESCO define el dominio de la educación especial haciendo un llamado sobre la igualdad de oportunidades para acceder a la educación y la vida económica-social, -
Dirección General de Educación Especial
Se proclaman los derechos del deficiente mental y por decreto presidencial, se creó la Dirección General de Educación Especial -
Necesidades Educativas Especiales
Mary Warnock presenta el concepto de NEE -
Los Derechos de los Impedidos.
Se hace la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Impedidos. -
Modelo educativo
Surge un modelo que se encarga de eliminar los términos de discapacitado, minusválido y enfermo por los términos de personas con capacidad o personas necesidades de educación especial. -
Period: to
Centros de Orientación para la Integración Educativa (COIE).
A fines de los años ochenta y principios de los noventa surgieron los Centros de Orientación para la Integración Educativa (COIE) -
Modelo integracionista
Tiene como objetivo crear estrategias necesarias para lograr que las personas con discapacidad puedan participar activamente en la vida escolar, social y laboral, Utilizan el concepto de "necesidades educativas especiales" -
Ley general de la educación en México
La ley general de la educación, en el articulo 41 señala que la educación especial proporcionara la integración de los alumnos con discapacidad a los planteles de educación regular -
Normas Uniformes sobre Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (ONU)
La finalidad de estas Normas fue garantizar que niñas y niños, mujeres y hombres con discapacidad, en su calidad de ciudadanos de sus respectivas sociedades, puedan tener los mismos derechos y obligaciones que los demás -
Declaración de Salamanca
Se establece que todas las escuelas deben de acoger a todos los niños, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales. -
Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación
Convención para la eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad -
Modelo inclusico
Sus implicaciones se basan en desarrollar un currículum más flexible que permita lograr los objetivos educativos, además considera que los cambios deben situarse en la escuela y no en el alumno. Utiliza el término de "personas con capacidades diferentes" -
Surge el concepto de BAP
Booth y Ainscow proponen el concepto de Barreras de del Aprendizaje para la Formación las cuales surgen de la interacción entre los/as estudiantes y sus contextos. -
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
Ley Orgánica de Educación (LOE), cambia el concepto de Necesidades Educativas Especiales por el de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) -
Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad
Entro en vigor la convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad -
Ley general para la inclusión
Se establece la ley general para la inclusión de las personas con discapacidad por parte del gobierno federal en el artículo 15 -
Referencias
Dueñas Buey, M. Luisa (2010). EDUCACION INCLUSIVA. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 21(2),358-366. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=338230785016
Luque, D., & Luque, M. (2013). Necesidades Específicas de Apoyo Educativo del alumnado con discapacidades sensorial y motora. Summa UST. 10(2), 57–72
Méndez, J. (s/f). De la educación especial a la educación inclusiva. En Entre lo emergente y lo posible, Desafíos compartidos en investigación educativa. Ediciones Pomares.