ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL SUSETTE GABRIELA CARREÓN HERNÁNDEZ
-
4000 BCE
Edad Primitiva
El ansia de seguridad, fue el motor del progreso de la humanidad. Satisfacer por instinto sus necesidades más elementales refugiándose en cavernas y pronto aprende a guardar sus ali- mentos, para preservarse y, posteriormente, a domesticar algunos animales. -
3200 BCE
Edad Antigua
Surge la primera organización social, controlada por los más ancianos, llamados "gerontocracia".
se forman los pueblos, los cuales tienen la característica de su preocupación por la salud y el alimento. -
3100 BCE
Egipto
en esta epoca,los trabajos duros se confían a los esclavos. el pueblo deja un gran legado a la humanidad con sus grandes construcciones , donde se reclutaron a más de 100,000 obreros , donde implicó alojamiento y alimento, pero también hubieron accidentes, enfermos, muertos. -
600
Grecia
la ESCLAVITUD tiene un gran auge, tienen ciertos "derechos", como impedir que sus dueños les pegaran o los mataran.
la MEDICINA era un arte, e Hipócrates crea la primera escuela de medicina, y con ella el juramento que se sigue llevando a cabo en nuestros días.
se reconoce el valor de las personas que laboraban, la JUSTICIA ARISTOTELICA,tratar como igual al desigual. -
753
Roma
La agricultura era su forma de existir, lo cual les permitió la forma de organización del trabajo.
Se integran los colegios de oficios, artesanos, se crea el poder autocrático "pater familias.
hubo un gran desarrollo, se crean las primeras leyes romanas. -
1412
Edad Media. INICIO DE SEGURIDAD SOCIAL
476 INICIO DE LA Edad Media.
Se emiten ordenes para proporcionar atención a personas carentes de seguridad social, sobre todo a enfermos y minusválidos, se establecen los elementos base para los SEGUROS -
1435
SEGUROS PRIVADOS
Se crea un sistema para asegurar el arribo a los lugares convenidos y después como protección a los comerciantes .
el código de hamurabbi consigna sistemas de ayuda contra indemnizaciones debido a accidentes de trabajo entre profesionales de un mismo sector.
se crean las sociedades mercantiles. -
1555
Leyes sobre Mendicidad
las leyes establecían que se creara un padre de pobres en todos los pueblos, con el fin de buscar una ocupación remunerada a quienes carecían de ella.
el estado debe asistir a los humildes, en caso de riesgo.
Cristobal de herrera, describía un sitio idóneo para para edificar un albergue destinado a los pobres, donde consideraba la posibilidad de un HOSPITAL GENERAL en dicho albergue. -
Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano
consigna los derechos fundamentales del hombre, estableciendo una igualdad entre los ciudadanos. -
Código Civil de Napoleón
Tiene gran importancia debido a que consigna tres libertades: INDIVIDUAL, DE TRABAJO Y DE CONCIENCIA.
Era determinante fijar los salarios, el contrato de trabajo , era un contrato de arrendamiento, las horas de jornadas eran libres , y las determinaban entre un acuerdo entre patrón y trabajador. -
Inglaterra
Jorge III ordena una encuesta para conocer las condiciones de trabajo, obteniendo los siguientes resultados:
*la jornada se comprendía entre. 15 y 17 horas
* salarios miserables
*falta absoluta de higiene en centros de trabajo
*no medidas de protección
*enfermedades
*accidentes de trabajo -
Seguridad Social EN EUROPA
-
Alemania y Francia
1839-1856
En Alemania y Francia se prohibe el trabajo a menores de 8 a 10 años , en especial en las minas y obras de lana, así como el trabajo nocturno.
Se establece el DOMINGO por primera vez, como día de descanso OBLIGATORIO. -
Inglaterra
van desde la atención de los pobres hasta la revolución industrial -
Rerum Novarum
el papa se duele de la opresión y esclavitud de miles de pobres por parte de la gente "rica", y preconiza salarios justos y el derecho a organiza sindicatos .
la enciclica fue un contrapeso en Alemania y Francia . -
MÉXICO- CRUZ ROJA
En México el movimiento revolucionario de 1910-1917, exigía la protección a las clases más vulnerables, principalmente a personas campesinas y obreras, surgiendo con él los servicios médicos como la Cruz Blanca y la Cruz Roja. -
código federal de seguros sociales y ley de seguros de empleados particulares
se promulga en 1911 donde Abarca salud,vejez y empleados, no incluía desempleo, se emplea en Alemania pero fracasa debido al desempleo -
EUA- SOCIAL SECURITY
se usa el termino de seguridad social no solo los riesgos de trabajadores, si no que entran derechos como la educación, vivienda, trabajo de carácter universal. -
IMSS
Se crea una de las instituciones más grandes de America latina.
Una institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), finalidad garantizarl a salud, la asistencia médica, vejez, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia) y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo. -
derechos humanos
toda persona, tiene derecho a la SEGURIDAD SOCIAL , Y A OBTENER MEDIANTE LE ESFUERZO, AYUDA INTERNACIONAL -
ISSSTE
es una organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte. A diferencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cubre a los trabajadores en el sector privado, el ISSSTE se encarga de brindar beneficios sociales para los trabajadores del gobierno federal y de los gobiernos estatales que tienen celebrado convenio con él -
art.1 constitucional
a seguridad social como derecho humano, se encuentra protegido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, en términos de su artículo 1° que señala:
"todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección."