-
Derecho a la protección de datos personales en DUDH.
-El derecho de la protección de datos personales,
es un derecho humano reconocido a nivel
internacional , a través de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos
-Artículo 12
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación.Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
MAS SOBRE LA DUDH:
https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/ -
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
-Se protegen datos personales en el Artículo 17 y Artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
MAS SOBRE DICHOS ARTÍCULOS:
http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/D47.pdf -
ORIGEN IFAI
Al aprobarse y entrar en vigor la LFTAIPG (JUNIO 2002) se crea el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública -
LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL
-La ley constituye un primer avance para la protección de datos en posesión del sector
público
-Establece los principios generales
que rigen el tratamiento de datos
personales en posesión de los entes
públicos (consentimiento, información,
seguridad, calidad, etc.), así como
disposiciones que originaron los
derechos de acceso y rectificación.
MAS SOBRE LA LEY:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lftaipg/LFTAIPG_abro.pdf -
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN.
-Se protegen datos personales en el Artículo 10 y Artículo 13 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
-La UNCAC, también conocida como la Convención de Mérida, por haber sido adoptada en esa ciudad de México, en diciembre de 2003, entró en vigor el 14 de diciembre de 2005, al reunir las 30 ratificaciones requeridas
MAS SOBRE LA CONVECIÓN:
http://www.programaanticorrupcion.gob.mx/web/doctos/cooperacion/convenciones/onu/CAC.pdf -
Period: to
Plan Nacional de Desarrollo
Desde el Plan Nacional de
Desarrollo 2007-2012, se prevé la necesidad de
contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los
particulares, tomando como base lo dispuesto
en los principios y tratados internacionales. -
REFORMA ARTICULO 73
-Decreto por el que se adiciona la fracción XXIX-O al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-Se otorga al Congreso de la Unión la facultad para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares
MAS SOBRE LA REFORMA: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/reformas.php -
REFORMA ARTICULO 16
-DECRETO por el que se adiciona un segundo párrafo, recorriéndose los subsecuentes en su orden, al artículo 16 de la Constitución.
-Establece el derecho a la protección de datos personales, al acceso, rectificación, su cancelación y oposición a los mismos, en los términos que fije la ley, a la cual remite los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos.
MAS SOBRE LA REFORMA:
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/reformas.php -
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos
-Al aprobarse la LFPDPPP en el Diario Oficial de la Federación (JUNIO 2010), amplió las facultades, atribuciones y responsabilidades, modificó su nombre al de "Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos(IFAI)".
-Sus disposiciones son aplicables a todas las personas físicas o morales que lleven a cabo el tratamiento de datos personales en el ejercicio de sus actividades. -
PRIMERA LFPDPPP
-SE EXPIDE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE
LOS PARTICULARES
-SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 3, FRACCIONES II Y VII, Y 33,
LA DENOMINACIÓN DEL CAPÍTULO II, DEL TÍTULO SEGUNDO, DE LA LEY FEDERAL DE
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL
mas sobre la ley en:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf
http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/Consultar-la-LFPDPPP.aspx -
CAMBIO IFAI A INAI
-MAYO DE 2015 CAMBIA SU NOMBRE A INAI "Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales" tras la aprobación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información.
MAS DEL INAI:
http://inicio.inai.org.mx/SitePages/que-es-el-inai.aspx -
Aprobación de Ley
Senadores y diputados aprueban la Ley General de Datos Personales Sujetos Obligados