-
Resolución 509 del Consejo de Europa
Estudia la potencial agresividad que representan las
tecnologías de la información hacia los derechos y
libertades de las personas. -
Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Establece los principios básicos aplicables al
tratamiento de datos personales y a la vez garantiza la
libre circulación de los mismos -
Convenio 108 del Consejo de Europa.
Garantiza a los ciudadanos de los Estados
contratantes el respeto de sus derechos y
libertades, en particular, el derecho a la vida privada
frente a los tratamientos de datos personales,
conciliando el libre flujo de información entre los
Estados contratantes. -
Resolución 45/95 de la Asamblea General de la ONU.
Enumera una serie de principios en materia de
protección de datos personales de aplicación mundial. -
Directiva 95/46/CE.
Amplía los principios ya recogidos en otros
instrumentos internacionales e impide la creación de
barreras para la libre circulación de los datos
personales en todos los estados miembros de la
Comunidad Europea. -
Marco de Privacidad del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Busca un equilibrio entre la seguridad de la
información personal y el libre flujo de ésta para fines
comerciales -
Art. 8 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
Reconoce el derecho a la protección de datos como
un derecho fundamental y autónomo, distinto al
derecho a la intimidad y la privacidad de las personas. -
Directrices para la Armonización de la regulación de la Protección de Datos en la Comunidad Iberoamericana.
Ofrecen a los poderes públicos de los Estados
Iberoamericanos criterios orientativos para el
desarrollo de iniciativas normativas en esta materia,
facilitando el establecimiento de un marco
homogéneo que favorezca el intercambio de los flujos
de información entre los Estados y terceros Estados
bajo estándares similares de protección.. -
Estándares Internacionales sobre protección de datos personales y privacidad.
Determina y define un conjunto de principios y
derechos que garanticen la efectiva y uniforme
protección de los datos personales, facilitando los
flujos internacionales de éstos en un mundo
globalizado. -
Aprobación del proyecto de protección de datos personales.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto por el que
se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en
posesión de los particulares -
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad dicho dictamen.
-
Publicación de la Ley Federal de protección de datos personales.
El Poder Ejecutivo Federal publicó en el Diario Oficial de la
Federación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en
posesión de los Particulares.