Descarga

DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

  • Primera escuelas para sordos

    El abad L´ Epee fundo la primera escuela para sordos en Paris, iniciándose la utilización del lenguaje de signos.
  • Primera institución para ciegos

    Valentin Huay fundo la primera institución para ciegos en Paris, enseñándoles a leer con grandes letras de madera.
  • Primera escuela para personas retardadas

    Jean Itard crea la primera escuela dedicada a la educación de personas retardadas.
  • Escuela nacional para sordos

    Su fundación fue para dar respuesta a las necesidades educativas de las personas con alguna discapacidad.
  • Nuevas escuelas

    Surgen nuevas escuelas dedicadas a niños con Necesidad Educativa Especial, por medio de pedagogía terapéutica inician las escuelas para niños "especiales".
  • Dificultades de aprendizaje

    Se observan niños con dificultades de aprendizaje, se realizan distintos tipos de clasificación en las escuelas para con "aprendizaje promedio" y con dificultad de aprendizaje.Las personas que se especializaron en este tipo de Necesidad Educativa Especial acogieron todos los tipos de discapacidad.
  • Colegio de educación especial

    Se funda la escuela central de anormales, el primer colegio de educación especial públicos para alumnos con discapacidad intelectual.
  • Niños con dificultades de aprendizaje

    Bank-Mikkelsen propone que los niños con dificultades de aprendizaje o dificultades mentales puedan recibir clases y tener una existencia próxima o igual a la de las personas que no tienen este tipo de discapacidades
  • UNESCO hace llamado a los gobiernos

    UNESCO define el dominio de la educación especial y hace un llamado a los gobiernos sobre la igualdad de oportunidades para la educación e integración de todos los ciudadanos en la economia y sociedad.
  • Accesibilidad

    Accesibilidad para personas con deficiencias mentales como pauta y compromiso por parte de la sociedad, por medio de nuevas normas.
  • Proceso de normalización

    Inicia el proceso de normalización para los niños con Necesidades Educativas Especiales y se debe potencializar sus capacidades, por medio de integración social y escolar pensando en el autoestima de los niños y niñas; promoviendo la no discriminación de las personas con Necesidades Educativas Especiales.
  • Era de la normalización

    Miguel Toledo González revisa la historia de la atención a la persona "diferente" para llegar a lo que se llama "la era de la normalización". Expone la ideología de la normalización y algunas líneas generales para la ejecución de un plan de normalización-integración escolar.
  • Educación para todos.

    Se realiza la conferencia internacional de Jomtiem sobre la educación para todos.
  • COIE

    Se crean los centros de orientación para la integración educativa (COIE), para informar sobre aspectos de la integración educativa, generar alternativas para integración óptima de alumnos que requieran educación especial.
  • Artículo 41

    La ley general de la educación, el artículo 41 señala que la educación especial proporcionará la integración de los alumnos con discapacidad a los planteles de educación regular mediante la aplicación de métodos, técnicas y material específico.
  • Inclusión

    Se realiza la conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales, acceso y calidad. Se ofrecen programas educativos a través de la inclusión, que permitan que las aulas regulares integren todos los niños, sin importar su tipo de necesidad, que aporta un conjunto de acciones y creencias en torno a la educación inclusiva.
  • Convención internacional.

    Se llevó a cabo una reunión la cual fue una convención internacional, para evidenciar los avances en cuanto a la educación a nivel internacional, teniendo en cuenta las Necesidades Educativas Especiales.
  • Educación para todos

    Se manifestó e inició el compromiso de la educación inclusiva, por medio del foro Dakar, por medio de un compromiso de educación para todos 2015, incluyendo no solo a las personas con Necesidades Educativas Especiales, sino también a las mujeres y niñas.
  • Disminución de la discriminación

    Ley 762 que rechaza todo tipo de discriminación de cualquier tipo, por lo cual se toman normativas educativas, legislativas, sociales, y laborales que disminuya la discriminación de cualquier tipo dentro de la comunidad.
  • Barreras para el aprendizaje y la participación

    Tony Booth y Mel Ainscow desarrollan el concepto de Barreras para el aprendizaje y la participación.
  • Nueva ley inclusiva

    Se aprueba y establece nueva ley inclusiva en el artículo 24 de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, con el fin de promover un plan que sea inclusivo en las diferentes áreas sociales del estado.
  • NEAE

    Surge el concepto de Necesidad Específica de
    Apoyo Educativo (NEAE).
  • Period: to

    Decreto 470

    Las personas con discapacidad tienen derecho a la educación inclusiva en cualquier espacio y en el año 2007 se aplico el decreto 470 el cual requiere distintas promocionar y garantizar los derechos fundamentales impulsar la la formación de las personas con discapacidad.
  • Convención internacional

    Entra en vigor la convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad.
  • Personas con capacidades excepcionales

    Se reglamenta el decreto 366 de 2009 el apoyo pedagógico para las personas con discapacidad o capacidades excepcionales y la oferta de educación inclusiva en territorio nacional, reconociendo y definiendo los estudiantes con déficit como estudiantes que tienen una desventaja referente a los otros estudiantes.
  • Ley 1618 de 2013

    Se aplica e implementa la ley 1618 de 2013 para el cumplimiento y la ejecución de planes de desarrollo que incluyan a las personas en condición de discapacidad o con Necesidades Especiales, incorporando dentro de los presupuestos nacionales en torno al bienestar social todos.
  • Minimizar brechas en la educación

    Para el 2013 el país se compromete a garantizar una educación inclusiva con el fin de minimizar las brechas en la educación inclusiva y disminuir la desigualdad en territorio nacional.
  • Datos

    Ramírez Santos Hitandewi Natali Solorio c., (2015). Educación inclusiva [Diapositivas de PowerPoint]. https://prezi.com/cltbgesb48he/linea-del-tiempo-sobre-la-educacion-inclusiva/?webgl=0