-
Ortodoxa
Administración científica que se respalda por una estructura jerárquica tradicionalmente vertical y altamente centralizada, en donde se ejercía el poder de manera ascendente, el control se contrarrestaba de manera impersonal y burocratizada, el componente humano estaba ausente en las consideraciones de este modelo. -
Heterodoxa
El factor humano cobra vital importancia en una forma de "cooperación" organizativa al establecer las relaciones humanas dentro de una organización. -
Neoclásica
Aborda el tema de la decisión partiendo de un complejo análisis previo, orientado a los limites propios del efecto humano, es decir, su incapacidad de integrar todas las opciones a considerar antes de la toma de una decisión. -
Políticas públicas
Conjunto de actividades de las instituciones de gobierno, activando directamente o a través de agentes, y que van dirigidas a tener una influencia determinadas sobre la vida de los ciudadanos. -
Nueva administración
Se conceptualizan en las organizaciones públicas y privadas, se analizan las limitaciones en la estructura organizativa para que individuos sanos "sanos" concilien algunos temas relevantes. -
Gestión pública
Orientación más agresiva orientada a la acción practica del gobierno que lleva a cabo planes, programas y políticos de gobierno, es más globalizada e integral, basada en la aplicación de conocimientos, métodos y técnicas modernas apoyada en ejercicios de reflexión sistemática de la practica profesional en el contexto del trabajo. -
Nueva economía política
El estudio de la toma de decisiones colectivas como método y objeto de estudio, mayor suma de beneficios individuales con el menor costo colectivo posible. -
Nueva gestión pública
La profesionalización del servicio pública, la transparencia en la gestión pública y responsabilidades de los funcionarios públicos ante la sociedad. La descentralización de la ejecución de servicios público, la orientación del suministro de servicios hacia el ciudadano-cliente.