-
1980 BCE
Década de los 80
Mediante el Acuerdo Gubernativo No. 1093-84, se crea el Programa Nacional de Educación Bilingüe Bicultural PRONEBI, se consolida como una acción permanente dentro de la estructura del Ministerio de Educación en Guatemala. -
1969 BCE
7 y el 12 de julio de 1969
Propuesta del planeamiento en los distintos niveles educativos. Se estudiaron asimismo, los avances logrados en el planeamiento de otros programas tales como la alfabetización y la educación de adulto -
1968 BCE
Año 1968
En el gobierno del Lic. Julio César Méndez Montenegro, y Ministro de Educación el Dr. Carlos Martínez Durán, se dispuso ofrecer a los jóvenes de 12 a 16 años de edad, cursantes del ciclo básico, la oportunidad de orientar sus vocaciones hacia las actividades prácticas en el campo o en el taller. Para el efecto se crearon los Institutos básicos con Orientación Ocupacional" en distintos departamentos de la República -
1956 BCE
Año 1956
En la Ley Orgánica de 1956, quedaron consolidados los dos ciclos en que se compone la educación media: el Pre-vocacional y el Diversificado. Al primero de ellos se le denominó posteriormente, en 1958 Ciclo de Cultura General. -
1945 BCE
1945
Se llevó a cabo una convención a nivel centroamericano a la que solo Guatemala y el Salvador concurrieron y acordaron algunas medidas pedagógicas como la reforma de los planes de estudio. -
Año 1965
El gobierno de Guatemala solicitó a la UNESCO formular un proyecto para la formación de profesores de enseñanza media.
se firmó el convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación y la Universidad de San Carlos de Guatemala, por medio del cual se persigue el mejoramiento y desarrollo de la educación nacional en general y de manera especial la educación media.