-
300
Prehistoria
Aparición del hombre
no existía el currículo,La educación era informal se basaba en el matriarcado y patriarcado. -
476
Edad Antigua
Descubrimiento de las escrituras, El curriculum se centra en la virtualidad de los contenidos
Paleocristianos, Grecorromanos, -
1490
Edad Media
Caída del Imperio Romano, se divide la enseñanza en dos grandes secciones Trivium y Quadrivium. -
1492
Edad Moderna
Inicio del humanismo,renacentista, aparecen los nuevos saberes y se asiste a la dialéctica exclusivista y excluyente. -
curriculum (1776-1789)
Revolución educativa, cambio la enseñanza tradicional buscando integrar el pensamiento moderno. -
Edad Contemporánea
En la revolución Francesa, el curriculum marcaba el cientismo y misticismo. -
Independencia
Creación de estatus constitucionales,promoviendo la escritura,dibujo,doctrina cristiana,agricultura,industria entre otros. -
La Gran Colombia (1819 - 1830)
se inicia la educación técnica, con el modelo de enseñanza mutua,de Joseph Lancaster,y e capacitan a los docentes -
El curriculum de la Nueva Granada (1830 - 1853)
El currículo se centra en la instrucción oral,la enseñanza del catecismo e historia gramática,economía,rural.etc. -
La nueva constitución (1858-1861)
se generó la reforma de organización política ,no causo cambios en el curriculo. -
Estados Unidos de Colombia (1861 - 1886)
El curriculo se baso en el desarrollo armónico en todas las facultades,del alma, de los sentidos y de las fuerzas del cuerpo. -
La República (1903 - 1927)
Se incorpora la reforma seria y estructural del sistema escolar y universitario,
- se divide la enseñanza oficial en primaria, Secundaria, Industrial,
- Nace el bachillerato clásico con formación humanística y el
bachillerato en ciencias con formación técnica.
- El currículo es basado en enseñanza moral y religiosa,
Llegan las nociones de física, química, matemáticas y las carreras profesionales relacionadas con la industria.
-se buscaba pedagogía para docentes -
Curriculum (1916 - 1925)
se agregaron al bachillerato las asignaturas de historia universal,historia natural.se crean los programas y métodos según edades y el desarrollo mental.llega Ovidio Decroly e implanta su propuesta de preparar al niño para la vida -
curriculum (1930-1950)
El curriculo pensando que en la primaria se formara el buen ciudadano, en la secundaria se diera los conocimiento culturales y el enriquecimiento del espíritu y unas base solidas intelectuale morales y ética. -
curriculum (1950-1960)
las escuela vocacionales, el trabajo en grupo,la enseñanza media en dos ciclos y dentro del curriculo la materias optativas, surge de la farc. -
Curriculum (1960 - 1970)
Elegido presidente Misael Pastrana; se crean los institutos de educación media diversificada INEM y reestructuró el plan de estudio con base en la formación en tres áreas, cultural general,cultura vocacional y actividades extraclase. -
Educación en colombia de (1970 - 1975)
Se amplia la cobertura educativa de forma cuantitativa y cualitativa;La renovación curricular de los 80, prepara al país en educación para producir la ley General de Educación y renovar todo el sistema educativo colombiano. -
Renovación Curricular Colombiana (1975 - 1990)
Se inicia la renovación curricular con la definición de sus fundamentos (epistemológicos, filosóficos, psicológicos, sociológicos y pedagógicos).se plantea la promoción automática,se busca transformar a la escuela en un proyecto cultural -
Belisario Betancur (1982-1986)
Centro su atención en la política educativa de modernización ,descentralización y planificación participante en la que un nuevo curriculo se plantea desde las necesidades y caracteristicas locales,regionales y nacionales. -
curriculum (1991-2009)
se crea el código nacional de educación y ocupa un lugar importante dentro de la constitución, se publican la ley 30 de 1992 y 60 de 1993,se genera la ley 115 de 1994,el decreto 1860 de 1994 y todas sus resolucione reglamentarias. -
la Ley 115 de 1994
Se establecio un curriculo comun para la educacion básica y media de obligatoria adopción. -
Decreto 1290 del 2009
Evaluación de lo estudiantes, el presente decreto reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media que deben realizar los establecimientos educativo. -
Ley 1620 15 de marzo del 2013
se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos,a educación para la sexualidad y la prevención y la mitigación de la violencia escolar