-
4000 BCE
Prehistoria
La educación en la prehistoria se fundamentaba en la cultura.
El tipo de educación que recibió el hombre primitivo fue la educación espontánea e imitativa.
La educación en la prehistoria tenía las siguientes carácteristicas:
Imitativa, doméstica, global y mágica. -
3000 BCE
Educación en la edad antigua
La educación de la edad antigua, se caracterizaba por ser la base de la educación actual.
Se aprendía a leer, escribir y contar.
En la enseñanza secundaria se centraba en la teoría gramatical.
En la enseñanza superior se dedicaba a la oratoria y a la actividad publica. Comienza con la invención de la escritura en el 3000 a.C y termina en el 476 d.C con la caída del imperio Romano de Occidente. -
475
Educación en la edad media
La educación en la edad media buscaba la perfección del individuo a través del espíritu, en este periodo de aprendizaje giraba en torno a la biblia. El magisterio de Cristo era la base reveladora de una doctrina.
Esta edad inicia en el 476 d.C. cuando termina la Edad Antigua y se extiende hasta el año 1453 cuando ocurre la caída del Imperio Romano de oriente (aunque algunos historiadores toman el descubrimientos de América 1492 como fin). -
1492
Educación en la edad moderna
Comprendió XV y del siglo XVIII, entre el descubrimiento de América (1492) y la Revolución Francesa (1789). A los niños se le enseñaba en cualquier lugar, se les enseñaba a leer y escribir,y a las niña se les instruía en la fe, la costura o una vida domestica y muy raramente en la lectura. En la secundaria se impartía gramática, en la universitaria destacaban especialmente las Facultades de Teología, de Artes, Derecho y Medicina. pero esto solo era para hombres y clase social alta. -
Educación en la edad contemporánea
Se caracteriza por el racionalismo, la búsqueda de la felicidad, la creencia ,el optimismo y el laicismo.
Tuvo sus inicio en el año 1789 con la revolución francesa.Los planes de estudios se diseñaron sobre unas bases para mantener un orden en enseñanza de las disciplinas.Estas base eran la lógica en la búsqueda de la verdad,cede el paso a la retorica, sobre la dignidad del hombre,Comprensión de la obra de Dios,el humanismo como formación en el sentido exacto termino. -
Hospicios y asilos
La presencia de hospicios y asilos para niñas y niños abandonados o muy pobres que no podían ser atendidos en casa.
Los hospicios a los que se hace mención eran orientados por comunidades religiosas y en ellos se les proporcionaban
los cuidados y protección necesarios para su supervivencia y bienestar. -
Period: to
EDUCACIÓN INICIAL EN COLOMBIA
Aquí haremos un resumen de la educación inicial en Colombia en sus diferentes facetas año tras año -
Primer fundacion en Bogota
Se funda el primer establecimiento en Bogotá; la casa de los Niños del Gimnasio Moderno, se consideró como modelo para la creación de otros jardines similares y fue fundado por Agustín Nieto Caballero, siendo la iniciativa más importante en la educación privada -
Se crea el instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de “proveer la protección del niño y procurar la estabilidad y bienestar familiar -
Se crea hogares comunitarios
Creados los hogares comunitarios son una modalidad de atención orientada a niñas y a niños menores de 5 años de edad con el objetivo de brindarles atención en afecto, nutrición, salud, protección y desarrollo psicosocial. -
Convención de los derechos del niño
Declaración Mundial sobre la Supervivencia, Protección y Desarrollo del niño con la Declaración de la Convención Sobre los Derechos del Niño -
Educación para la primera infancia
La educación para la primera infancia es un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y las niñas potenciar sus capacidades y adquirir competencias para la vida -
Modalidades primera infancia
Se propusieron tres modalidades de atención que se definieron y desarrollaron de acuerdo con la guía 35: Guía operativa para la prestación del servicio de atención integral a la primera infancia