-
Estructuralismo
Teoria y metodo cientificos de diversas ciencias humanas (antropologia, sociologia, psicologia, etc.) que se basa en el analisis de los hechos humanos como estructuras susceptibles de formalizacion. -
Psicoanalisis
Es un metodo creado por el medico y neurologo Sigmund Freud que tiene como objetivo la investigacion y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el analisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. -
Gestalt
Escuela de psicologia que se dedico principalmente al estudio de la percepcion. Frente al asociacionismo imperante, la escuela de la Gestalt postulaba que las imagenes son percibidas en su totalidad, como forma o configuracion y no como mera suma de sus partes constitutivas. -
Conductismo
Corriente de la psicologia que se basa en la observacion del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estimulos y respuestas. -
Funcionalismo
Se refiere a una corriente filosofica y psicologica que considera la vida mental y el comportamiento en terminos de adaptacion activa al ambiente por parte de la persona.
Como tal, proporciona las bases generales para el desarrollo de teorias psicologicas que sin embargo no facilitan por si misma su verificacion mediante experimentos controlados y psicologia aplicada. -
Sistemico
Permite una nueva concepcion de los problemas, del comportamiento y de sus relaciones. Esta nueva concepcion de sistemas se basa en la consideracion del pensamiento contextual y la organizacion sistemica circular, de tal manera que, la conducta de un miembro afecta la relacion con el total de miembros de la familia. -
Cognitivismo
Es la psicologia que se encarga del estudio de la cognicion; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismo basicos y profundios por los que se elabora el conocimiento, desde la percepcion, la memoria y el aprendizaje, hasta la formacion de conceptos y razonamiento logico. -
Humanismo
Se denomina Humanista a una corriente dentro de la psicologia de la posmodernidad, que nacio como parte de un movimiento cultural mas general, que involucra planteamientos en ambitos como la policia, las artes y el movimiento social denominado contracultura.