-
RENE DESCARTES - RACIONALISMO
PERIDO: 1596 - 1650.
RENE DESCARTES fue el padre del RACIONALISMO, quien sostenía que la razón es la que legitima el conocimiento. Promueve el Mecanicismo. Otros defensores fueron Leibniz / Pascal. -
Period: to
SMITH / KEYNES - MERCANTILISMO / CAPITALISMO
Adams Smith fue el padre de la economía clásica. Keynes advirtió la insuficiencia de los preceptos liberales, aseguraba que los mecanismos espontáneos del mercado no alcanzaban para garantizar el crecimiento económico con pleno empleo. Para su establecimiento se requería un Estado que pudiera tomar medidas para regular la economía. Se basa en acumulación de riqueza (metales preciosos) para el desarrollo de un país. A mayor acumulación de riqueza, mayor prosperidad y poder político. -
DAVE HUME - EMPIRISMO
PERIODO:1711 - 1776. El empirismo sostiene que la única fuente válida del conocimiento es la experiencia. Por ejemplo: los médicos aprenden con la experiencia. -
ROBERT OWEN - SOCIALISMO
Aparece por primera vez 1834. El socialismo es la doctrina o práctica social que promueve la posesión pública de los medios de producción y un control colectivo y planificado de la economía en pro del interés general de la sociedad. El socialismo puede ser no-estatal (mediante la propiedad comunitaria en un sentido amplio) o estatal (a través de la nacionalización y la planificación económica de la producción). -
KARL MAX / FEDERICO ENGELS - MATERIALISMO HISTÓRICO / DIALÉCTICO
En el periodo comprendido 1840 a 1940 hubo una corriente predominante, dirigida por KARL MARX quien propuso un enfoque materialista de la historia, conocido como Materialismo Histórico. Asimismo, en Alemania Engels propuso el método dialéctico oponiéndose a toda forma de dominio religioso o de poder. El MATERIALISMO es una corriente muy antigua del siglo V A.C., sostiene que el modo de producción económica de una sociedad, es la base que la sustenta.Promueve el movimiento obrero revolucionario. -
Sören Kierkegaard - EXISTENCIALISMO
Es un movimiento filosófico que resalta el papel crucial de la existencia, de la libertad y de la elección individual, y que gozó de gran influencia en distintos pensadores y escritores de los siglos XIX y XX, una de las corrientes filosóficas más importantes del Siglo XX, Su resurgimiento fue en II Guerra Mundial para establecer la "relación hombre mundo", lucha contra toda concepción independiente del mundo, como alma, espíritu o conciencia pura. -
LENIN / LUDWIG FEUERBACH - COMUNISMO
Aporta una crítica desde el punto de vista del socialismo los fenómenos y la presión del régimen económico reinante como consecuencia necesaria de la propiedad privada.La historia del comunismo está sumamente unida al pensamiento que el filósofo ruso Vladímir Ilich (LENIN) delineó en el siglo XIX...La primera vez en donde un Partido Comunista logró el poder fue en la Revolución rusa de 1917. El marxismo-leninismo surgió como la bandera principal del comunismo en la política mundial. -
JOHN HOSPERS - LIBERTARISMO
Doctrina política que pretende la desaparición del estado y de sus organismos e instituciones representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad. en sociedad, los derechos de propiedad privada y la asignación de los recursos a través de la economía de mercado (capitalismo).Entre sus exponentes se encuentran Nozick (2002) y Jhon Hosper (2011)