-
El humanismo
La historia del Humanismo en Psicología surge en Estados Unidos durante el siglo XX. El psicoanálisis y el conductismo eran los dos escuelas predominantes dentro de la Psicología, pero pronto surgiría el humanismo psicológico. -
La psicología de la Gestalt
La psicología de la Gestalt (también psicología de la forma o psicología de la configuración) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. -
El estructuralismo
llamado también psicología estructural, es una teoría del conocimiento desarrollada en el siglo XX por Wilhelm Maximilian Wundt y Edward Bradford Titchener. Wundt se conoce en general como el padre del estructuralismo -
El psicoanálisis
El psicoanálisis en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica y técnica de investigación fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud -
Conductismo
Los primeros pasos de la Historia del Conductismo se remontan a 1913 aproximadamente. Fue en este año cuando John Watson publicó “La Psicología tal como la ve el Conductista”, lo cual dio inicio a la nueva escuela del conductismo, aunque anteriormente se había desarrollado gracias a las observaciones del comportamiento de los animales. Para los conductistas, no es necesario imaginarse lo que la gente pueda sentir o ver ni tampoco lo que piensan o por qué lo piensan. -
El funcionalismo
Surgió en los Estados Unidos a finales del siglo XIX, se refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona. -
El Sistémico
Existen multitud de corrientes o escuelas psicológicas y esto tienen su explicación en la diversidad de problemas y tipos de personas. Por ello todas ellas pueden resultar eficaces en un momento dado, en un problema determinado y en una persona concreta. En éste caso nos centraremos en una terapia relativamente nueva que surge a mediados del siglo xx, la Terapia Sistémica o Teoría General de los Sistemas -
El cognitivismo
Surgió como corriente psicológica en los años 1950 y 60 como reacción al conductismo. La principal discrepancia con éste es el acercamiento a la llamada cuestión de la caja negra.