-
Period: Jan 1, 1400 to
Humanismo Renacentista.
Su mayor problemática social es el traer nuevos pensamientos filosóficos, intelectuales, culturales y artísticos a una sociedad que es fuertemente arraigada a los ideales grecolatinos y a la iglesia cristiana, donde pensar o decir que el hombre es el centro del universo y no un dios o una deidad está mal visto y causa controversia en la población, y castigos para quién lo llegue a creer y/o expresar. -
Feb 14, 1404
Leon Battista Alberti.
Leon Battista Alberti (Gévona, Italia, 14 de febrero de 1404 - Roma, 25 de abril de 1472) fue un arquitecto, secretario personal de tres papas, humanista, tratadista, matemático, entro otras actividades.
Fue el primer teórico artístico del Renacimiento, una figura emblemática por su dedicación a varias disciplinas.
Obra más famosa: los Libros de la Familia. -
1548
Giordano Bruno.
Giordano Bruno, de nacimiento Filippo Bruno (Nola, enero o febrero de 1548 - Roma, 17 de febrero de 1600), fue un astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta. Tenía teorías muy innovadoras para su época, pues el propuso que el sol era un estrella y que la tierra no era el centro del universo y habían infinidades de planetas con vida animal y seres inteligentes allá afuera, teorías que desafiaron las ideologías de la iglesia y le causaron una muerte en la hoguera. -
Period: to
Humanismo Exótico.
Esta época del humanismo se vio afectada por múltiples guerras, ya que el territorio europeo estaba en constante expansión, redescubriendo tierras, en conquistas, revoluciones y guerras (la mayoría de estas por libertad), trayendo esto toda clase de problemas, pero principalmente políticos y sociales. -
Period: to
Humanismo Democrático.
La desigualdad económica, laboral y educativa que las personas tienen para su formación o estilo de vida pueden ser una gran desventaja, ya que el propósito del humanismo democrático es educar a las personas para ser útiles a sí mismas y a la sociedad, y con estas desigualdades la labor se hace difícil. -
Friedrich Nietzsche.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, 15 de octubre de 1844 - Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, es considerado uno de los filósofos occidentales más importantes, escribió sobre diversos temas como la filología, la música, la historia, el arte, entre otros.
Hizo una crítica a la cultura, a la religión y la filosofía basada en las actitudes morales.
Obra más famosa: Así habló Zaratustra. -
Albert Einstein.
Albert Einstein (Alemania, 14 de marzo de 1879 - USA, 18 de abril de 1955) fue un físico y científico que replanteó y ayudo en las fundamentos y bases la física, la gravedad, etc.
Se considera el científico más importante, conocido y popular del sigo XX.
Las principales ideas de Einstein como humanistas se pueden encontrar en su obra titulada:¿Mi visión del mundo? -
Period: to
Humanismo Digital.
La dificultad para el acceso a las tecnologías y/o innovaciones que pueden llegar a tener algunas personas o la barrera lingüística que existen, son problemas muy presentes en el humanismo digital y que generan aún más desigualdad, ya que no todas las personas cuentan con el privilegio de acceder a estas, haciendo que las personas que sí cuentan con esta opción tenga cierta ventaja.