-
800
Se funda el Rus de Kiev
Los eslavos orientales fundan el Rus de Kiev, un Estado que se extiende por gran parte de la actual Ucrania, Bielorrusia y Rusia occidental. -
988
Cristianismo Ortodoxo
El príncipe Vladímir I adopta el cristianismo ortodoxo como religión oficial, influenciado por Bizancio. -
1240
Invasión mongola y caída de Kiev
El Rus de Kiev es destruido por la invasión mongola, lo que lleva a su fragmentación en varios principados: El Principado de Moscú
El Condado de Kiev
El Condado de Crimea -
1569
División de Ucrania
Ucrania queda dividida entre el Gran Ducado de Lituania y el Reino de Polonia, que más tarde se unifican en la Commonwealth Polaco-Lituana -
Levantamiento de Jmelnitski (rebelión cosaca)
El hetman cosaco Bohdán Jmelnitski lideró una gran rebelión contra el dominio de la nobleza polaca en Ucrania, buscando liberar a los cosacos de la influencia de Polonia. La revuelta triunfante debilitó a la Mancomunidad polaco-lituana y dio origen al Hetmanato cosaco autónomo. En 1654, Jmelnitski firmó el Tratado de Pereyáslav con el zar de Moscú, alineando Ucrania con Rusia y marcando el fin del control polaco en gran parte del territorio ucraniano -
Tratado de Pereyáslav
Representantes cosacos encabezados por Jmelnitski juraron fidelidad al zar Alejo I de Rusia en Pereyáslav, a cambio de protección militar rusa para el Hetmanato cosaco. Este pacto supuso la incorporación de facto de la Ucrania oriental (Margen Izquierda) al Tsarato ruso, desencadenando la guerra ruso-polaca (1654–1667) por el control de Ucrania y marcando el inicio de la influencia rusa directa en los asuntos ucranianos. -
Period: to
Particiones de Polonia
Entre 1772 y 1795, el debilitado Reino de Polonia fue repartido en tres ocasiones por sus vecinos (Rusia, Prusia y Austria), desapareciendo del mapa europeo. Las tierras ucranianas fueron divididas: el Imperio ruso anexó Ucrania central y oriental, mientras el Imperio austrohúngaro incorporó Galitzia (Ucrania occidental). Esto puso fin al dominio polaco en Ucrania y sometió al pueblo ucraniano al control de imperios extranjeros. -
Revolución Rusa y colapso del Imperio Zarista
-
Period: to
Guerra Civil Rusa
Ucrania se divide entre fuerzas bolcheviques, nacionalistas ucranianos, polacos y el Ejército Blanco. -
Independencia de la República Popular Ucraniana
A raíz de la caída del Imperio ruso en la I Guerra Mundial, el parlamento ucraniano proclamó la independencia de Ucrania, estableciendo la República Popular Ucraniana. Sin embargo, tras varios años de guerra civil e intervenciones extranjeras, el intento de Estado ucraniano colapsó. El Tratado de Riga de 1921 puso fin al conflicto polaco-soviético y dividió Ucrania: Polonia se anexionó Ucrania occidental, mientras el resto se incorporó como República Socialista Soviética de Ucrania a la URSS. -
Invasión de Georgia
A Osetia del Sur se le acusó de ponerse del lado del Kremlin después de que el Ejército Rojo invadiera Georgia a principios de la década de 1920. https://es.euronews.com/2018/08/08/el-conflicto-entre-georgia-y-rusia-analizado-diez-anos-despues -
Territorio de Armenia y Azerbaiyán delineado por la Unión soviética
-
Incorporación de Ucrania a la Unión Soviética
Ucrania es incorporada a la Unión Soviética como la República Socialista Soviética de Ucrania. -
Creación de la URSS
-
Period: to
Reinado de Stalin
-
Holodomor (Gran hambruna ucraniana)
La política de colectivización forzada de Stalin provocó en una hambruna catastrófica en Ucrania, causando la muerte de millones de campesinos. El Holodomor diezmó la población rural de Ucrania y es considerado por muchos historiadores un genocidio deliberado del régimen estalinista para aplastar el nacionalismo ucraniano. Este trauma histórico marcó a Ucrania, aunque en su momento fue ocultado al resto de Europa. -
Pacto de Múnich e invasión de Polonia
Ucrania occidental estaba bajo dominio polaco antes de la Segunda Guerra Mundial y pasó a manos soviéticas tras el conflicto. -
Period: to
Segunda Guerra Mundial
La Alemania nazi invadió la URSS en junio de 1941, ocupando Ucrania. Ucrania fue uno de los territorios más castigados de la guerra: murieron millones de ucranianos (entre 900 mil y 1.6 millones de judíos, y 3 a 4 millones de no judíos) durante la ocupación nazi. En 1944, la URSS reconquistó Ucrania, que quedó devastada pero unificada bajo control soviético (con las fronteras que mantendría hasta 1991). -
Batalla de Stalingrado
Enfrentamiento del Ejército Rojo de la URSS y la Wehrmacht (Fuerzas Armadas) de la Alemania nazi y sus aliados del Eje, por el control de la ciudad soviética de Stalingrado (Volgogrado). Alemania se rinde ante la URSS -
Period: to
Guerra Fría
URSS VS EEUU (socialismo vs. capitalismo) -
Crimea es transferida de Rusia a Ucrania
Crimea es transferida de Rusia a Ucrania dentro de la URSS por decisión de Nikita Jrushchov. -
Chernóbil
El desastre nuclear en la actual Ucrania tuvo un impacto global y aceleró la crisis de la URSS. La explosión liberó una nube radiactiva que se extendió por gran parte de Europa. Unas 135.000 personas fueron evacuadas de las zonas cercanas (y otras 215.000 reubicadas después) debido a la contaminación. El desastre de Chernóbil tuvo repercusiones sanitarias y medioambientales, y aceleró reformas en la URSS al evidenciar sus fallos ante el mundo. -
Población Armenia de Nagorno Karabaj aprobbó un referéndum para separarse de Azerbaiyán
-
Disolución de la URSS
División en 15 repúblicas independientes -
Caída de la URSS e independencia de Ucrania
El Parlamento ucraniano aprobó el Acta de Declaración de Independencia, estableciendo a Ucrania como un Estado soberano y democrático. Ucrania se convirtió en un país independiente, separándose de la Unión Soviética. Este hecho contribuyó directamente a la disolución de la URSS a finales de 1991 y redefinió el mapa de Europa, al emerger Ucrania como uno de los mayores Estados postsoviéticos en Europa oriental. -
Chechenia proclama su independencia
-
Ejército Ruso se retira de Chechenia
-
Period: to
Guerra Nagorno Karabaj (Armenia y Azerbaiyán)
-
Estallan revueltas en Gronzi y se producen varios enfrentamientos
-
Pueblo Chechenia pide la dimisión del Presidente y exige una negociación con Moscú para normalizar la relación con Rusia
-
El Tribunal Constitucional declara ilegal la decisión presidencial, aunque fue disuelto
-
Presidente de Chechenia (Dudaiev) disuelve el Parlamento y declara el estado de emergencia
-
Rusia se implica en el conflicto
-
Memorándum de Budapest
Ucrania entrega su arsenal nuclear a cambio de garantías de seguridad de Rusia, EE.UU. y el Reino Unido. -
Intento fallido de golpe de estado en Grozni por fuerzas opositoras apoyadas por Rusia
-
Yeltsin ordena a sus fuerzas armanadas restaurar el orden y desarmar a las milicias chechenas
-
Presidente ruso Boris Yeltsin ordena inicio de la Primera Guerra de Chechenia
-
Primera batalla de Grozni; el ejército ruso sufre muchas bajas.
-
Grozni cae en manos del ejército ruso
-
Secuestro masivo en Budionnovsk por fuerzas chechenas al mando de Shamil Basáyev; se establece un alto el fuego.
-
Atentado contra general ruso Anatoli en Grozni
-
Bombardeo ruso en una localidad al sur de Grozni
-
Nuevo secuestro masivo en Kizlyar
-
Conversaciones de paz antes de las elecciones presidenciales rusas (Acuerdos de Nazran).
-
Contraofensiva chechena en Grozni
-
Dudáyev muere en un ataque aéreo ruso y es sucedido por Yandarbíyev.
-
Las fuerzas chechenas retoman gran parte de Grozni. El general Lebed logra un acuerdo de paz (Acuerdos de Khasaviurt).
-
Secuestro masivo en Kizlyar por rebeldes chechenos, que toman a 3000 rehenes
-
Aslán Masjádov gana las elecciones presidenciales en Chechenia.
-
Atentados en Moscú y Daguestán con casi 300 muertos. Rusia cruza la frontera y comienza la Segunda Guerra de Chechenia.
-
Vladimir Putin sube al poder
-
Caída de Grozni; los chechenos se retiran a las montañas.
-
Primeros ataques suicidas en Grozni.
-
Un referéndum en Chechenia ratifica su permanencia en la Federación de Rusia.
-
Se celebra el referéndum en Chechenia sobre su permanencia en la Federación de Rusia
-
Kadírov es asesinado en Grozni.
-
Revolución Naranja
Protestas masivas tras fraude electoral; el candidato prorruso Viktor Yanukóvich es desplazado por Viktor Yushchenko. Se logró la anulación de la elección amañada y la convocatoria de nuevos comicios, bajo intensa supervisión internacional. El opositor prooccidental Víktor Yúshchenko ganó con ~52% de votos, asumiendo la presidencia en 2005. La victoria de la oposición reforzó la orientación proeuropea de Ucrania y fue un triunfo de la democracia, aunque persistieron divisiones internas. -
Asesinato de Ajmát Kadírov, presidente prorruso de Chechenia, en Grozni
-
Abdul Khalim Saydullayev es nombrado líder de los rebeldes chechenos.
-
Masjádov muere en una incursión rusa en Tolstoi-Yurt.
-
Asesinato de Aslán Masjádov, líder separatista checheno, durante una operación de las fuerzas rusas en Tolstói-Yurt.
-
Asesinato de la periodista rusa Anna Politkóvskaya en Moscú, reconocida por su cobertura crítica de las violaciones de derechos humanos en Chechenia.
-
Dokú Umárov, líder rebelde, proclama la creación del Emirato del Cáucaso, una entidad islamista que busca unificar las repúblicas del Cáucaso Norte bajo la ley sharía.
-
El origen de la guerra de Georgia
Los enfrentamientos entre las tropas georgianas y las fuerzas separatistas estallaron a principios de agosto de 2008, pero fue el lanzamiento de un bombardeo aérea y terrestre concertado por parte de Georgia en la principal ciudad de Osetia del Sur, Tskhinvali, lo que desencadenó el conflicto en la tarde del 7 y 8 de agosto. -
Posible anexión entre Rusia y Georgia
https://t.me/guerrasygeo/71425 Rusia intervino militarmente en Georgia en 2008 y, tras obtener ventajas estratégicas, se retiró voluntariamente. Si su objetivo hubiera sido la anexión, ya tenía el terreno preparado hace más de una década. -
Rusia anuncia el fin de la “operación antiterrorista” en Chechenia, marcando oficialmente el fin de la Segunda Guerra Chechena.
-
Yanukóvich vuelve a ganar las elecciones
-
Atentados suicidas en el metro de Moscú, atribuidos a militantes del Cáucaso Norte, que causan 40 muertos y más de 100 heridos
-
Period: to
Revolución del Euromaidán (ucrania)
Fechas aproximadas.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
Inicio de la crisis
Ucrania = camino dividido entre la Unión Europea y Rusia. En 2010, Viktor Yanukóvich llegó al poder con una postura prorrusa. UE impulsó un Acuerdo de Asociación (AA) con Ucrania. Rusia presionó a Ucrania para que se uniera a la Unión Económica Euroasiática. Yanukóvich suspendió la firma del AA con la UE, inclinándose hacia Rusia. Protestas masivas en Kiev, bajo el lema "Ucrania es Europa". Represión policial aumentó la indignación popular.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
-
Anexión de Crimea por Rusia
Anexión de Crimea por Rusia tras un referéndum no reconocido por la comunidad internacional. -
Batalla del Aeropuerto de Donetsk
Uno de los combates más simbólicos de la guerra en el este de Ucrania. -
Acuerdo de Minsk (Ucrania-Rusia)
Intento fallido de detener la guerra en el Donbás. -
Movilización rusa en Crimea
-
Separatistas prorrusos en Donbás declaran la independencia de Donetsk y Lugansk
-
Period: to
Guerra en el Donbás
Separatistas prorrusos en Donetsk y Lugansk declaran su independencia con apoyo ruso. Se estima que mueren al menos 30.000 personas. -
Escalada del conflicto
(diciembre 2013 - enero 2014)
El grupo policial Berkut atacó brutalmente a los manifestantes. Una multitud derribó la estatua de Lenin en Kiev, simbolizando el rechazo a la influencia rusa. El 16 de enero de 2014, el Parlamento aprobó leyes represivas contra las protestas, lo que aumentó la violencia.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
Jueves Negro
Fuerzas de seguridad dispararon contra manifestantes en Kiev, causando más de 75 muertes en un solo día.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
Caída de Yanukóvich y cambio de gobierno
El 22 de febrero, Yanukóvich huyó a Rusia tras perder el control del país. El Parlamento ucraniano lo destituyó y nombró un gobierno interino proeuropeo.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
Yanukóvich (Presi Ucrania) huye a Rusia
-
Consecuencias
Tensiones con Rusia: Moscú consideró la destitución de Yanukóvich un golpe de Estado. Anexión de Crimea (marzo 2014): Rusia tomó el control de la península tras un controvertido referéndum. Guerra en el Donbás: Separatistas prorrusos, con apoyo ruso, iniciaron un conflicto armado en el este de Ucrania. Sanciones internacionales contra Rusia por parte de la UE y EE.UU.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
Anexión de Crimea a Rusia
-
-
Azerbaiyán acusa a Armenia de abrir fuego contra las posiciones azerís en dos localidades de la República Autónoma de Najicheván
-
Armenia detiene a varios manifestantes que continuan pidiendo la dimisión del primer ministro
-
Minsk II
segundo acuerdo en Minsk (con la mediación de Francia y Alemania). Hubo una reducción en la violencia pero no pararon por completo los enfrentamientos. -
Volodímir Zelenski es elegido como presidente de Ucrania
-
Segunda Guerra Nagorno Karabaj
-
2ª Guerra del Alto Karabaj, entre Azerbaiyán y Armenia
Entre el 27 de septiembre y el 10 de noviembre de 2020, Azerbaiyán y Armenia se enfrentaron en un conflicto armado en la región de Nagorno Karabaj. Este enfrentamiento resultó en una victoria significativa para Azerbaiyán, que recuperó territorios previamente controlados por fuerzas armenias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_guerra_del_Alto_Karabaj -
Declara junto a Armenia el Estado de guerra tras los primeros combates
-
Azerbaiyán prosigue con fuertes combates la ofensiva en Nagorno Karabaj con apoyo de Turquía
-
Azerbaiyán vuelve a bombardear la capital de Nagorno Karabaj
-
Azerbaiyán acuerda un alto el fuego dificultoso en Nagorno Karabaj tras sus negociaciones en Moscú
-
Presidente de Azerbaiyán anuncia que sus fuerzas armadas tomaron el control de varias localidades de Nagorno Karabaj
-
Conflicto Azerbaiyán - Armenia. Irán despliega unidades en noroeste
-
Acuerdo de alto al fuego Armenia y Azerbaiyán mediado por Rusia
-
Azerbaiyán, Armenia y Rusia firman acuerdo de paz
-
Azerbaiyán restaura su integridad territorial, devolviendo sus territorios reconocidos internacionalmente
-
Conflicto fronterizo entre Armenia y Azerbaiyán
produjeron enfrentamientos en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, específicamente en las regiones de Gegharkunik y Kalbajar. Estos choques resultaron en bajas en ambos bandos y aumentaron las tensiones en la región -
Tensión en la frontera estatal entre Azerbaiyán y Armenia: el objetivo es Rusia
-
Escaramuzas en la frontera, se registraron nuevos enfrentamientos en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, causando decenas de muertos y heridos. Ambos países se acusaron mutuamente de iniciar las hostilidades.
-
Period: to
Invasión de Rusia a Ucrania
Rusia invade Ucrania, alegando la "desnazificación" del país y la protección de los territorios prorrusos.
2022-2023: Ucrania resiste la ofensiva rusa con apoyo occidental. Se producen sanciones masivas contra Rusia y un aumento del suministro de armas a Ucrania.
2023-2024: Conflicto estancado en el este y sur de Ucrania, con negociaciones intermitentes y bombardeos constantes. -
Invasión rusa de Ucrania
Rusia lanza una ofensiva militar a gran escala en Ucrania desde múltiples direcciones. Las fuerzas rusas avanzan hacia el Donbás, especialmente hacia las regiones de Donetsk y Lugansk . -
Inicio del bombardeo de Sievierodonetsk
Comienzo Batalla de Sievierodonetsk -
Rusia ocupa Mariúpol
-
Rusia conquista Severodonetsk
-
Rusia toma Lisichansk
-
Azerbaiyán afirma haber capturado varias posiciones en Magorno Karabaj
-
Aumentan las tensiones en la frontera entre Azerbaiyán y Armenia
-
"Operación Militar Especial" de Azerbaiyán contra Armenia
-
Liberación rusa de Jersón
-
Bloqueo de Artsaj: Azerbaiyán inició un bloqueo en el corredor de Lchín, la única vía que conectaba la República de Artsaj con Armenia.
Este bloqueo provocó una crisis humanitaria en la región, afectando a aproximadamente 120,000 habitantes, incluidos 30,000 niños.
https://www.diarioarmenia.org.ar/comunicado-de-iara-a-7-meses-del-bloqueo-de-azerbaiyan-contra-artsaj/ -
Period: to
Batalla de Bakhmut
Rusia rodea la ciudad de Bakhmut, Ucrania resiste -
-
-
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán niega que un soldado armenio haya entrado en el territorio controlado por la parte azerbaiyana y haya sido hecho prisionero
-
Irán publica un video donde amenaza con bombardear Azerbaiyán si agrede a Armenia
-
La policía del Ministerio del Interior de Artsakh dijo que el ejército de Azerbaiyán abrió fuego contra civiles que realizaban trabajos agrícolas Nagorno-Karabaj sin causar víctimas
-
Los canales de Azerbaiyán informan que Irán ha cerrado el cruce fronterizo en el enclave de Najicheván
-
Tuit de Nikol Pashinyan, PM de Armenia: "Habrá un tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán, y se basará en las declaraciones oficiales conjuntas adoptadas al más alto nivel"
-
Azerbaiyán denuncia que las fuerzas artsajies y el personal de paz ruso han realizado un transporte militar ilegal dentro del territorio Artsaj
-
Reunión entre Vladimir Putin y su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, en Bakú
Para reforzar las relaciones bilaterales y discutir la implementación de un acuerdo de paz definitivo entre Azerbaiyán y Armenia.
https://cadenaser.com/nacional/2024/08/19/putin-se-reune-con-aliyev-para-afianzar-la-buena-relacion-entre-rusia-y-azerbaiyan-cadena-ser/ -
Crisis con consecuencias predecibles entre Azerbaiyán y Armenia
-
34 personas heridas en los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes en Ereván
-
-
Armenia atacado por dorenes pertenecientes a Azerbaiyán en Nagoro-Karabaj
-
Ataque aéreo de Azerbaiyán en la ciudad de Market (región históricamente de disputa entre Armenia y Azerbaiyán) y en las aldeas de la región de Askaran
-
Presidente de Armenia pide asistencia al personal de mantenimiento de la paz de Rusia en Karabakh
-
Hay llamados a un golpe de estado en Armenia. Las protestas contra la rendición de Karabaj comenzaron en Ereván - Pashinyan.
-
Manifestantes en edificios gubernamentales en Armenia pidiendo al ejército que intervenga contra Azerbaiyán
-
Armenia advierte que Azerbaiyán está en una agresivos militar a gran escala y dice que no hay militares armenios en la disputada región de Nagoro-Karabaj
-
Un misil azerbaiyano alcanzó posiciones de la defensa aérea armenia en Stepanakert
-
Azerbaiyán denuncia que las FFAA armenias del Nagoro disparan contra posiciones del ejército azerbaiyano ubicadas en dirección a la región de Agdam
-
Ofensiva azería sobre Artsaj. Azerbaiyán lanzó una operación militar en Nagorno Karabaj, declarando el inicio de "actividades antiterroristas".
https://es.wikipedia.org/wiki/Ofensiva_azer%C3%AD_sobre_Artsaj_de_2023
La ofensiva llevó a la rendición de las fuerzas armenias locales y a la disolución de la autoproclamada República de Artsaj el 1 de enero de 2024. -
Acuerdo sobre el cese total de las hostilidades entre Azerbaiyán y los representantes de Nagorno-Karabaj gracias a la mediación del mando de las fuerzas de paz rusas
-
Durante el día de los combates con el grupo de tropas azerbaiyanas de 60 mil soldados, murió la mitad de los armenios que defendían Karabaj. Les dispararon como en una galería de tiro con drones y lanzacohetes múltiples turcos de alta precisión.
-
El MdD armenio informó que las FFAA de Azerbaiyán abrieron fuego con armas pequeñas contra posiciones armenias cerca de la región de Soto, región de Gegharkunik
-
-
Armenia retira todas las tropas de Karabaj, ahora este territorio es controlado por Azerbaiyán
-
Las formaciones de las fuerzas arma nadas armenias y los grupos armados armenios ilegales ubicados en la región de Karabaj de la República de Azerbaiyán depongan las armas, abandonen sus posiciones de combate y se desarmen por completo.
-
Armenia es bombardeada por Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, 5 muertos y 80 heridos
-
Guerra en Karabaj ha terminado. Armenia, tras el giro proOTAN de su gobierno. Las autoridades de Nagorno-Karabaj firmaron una rendición a Azervaiyán
-
Policía armenia detiene a 46 personas que se manifestaron contra el gobierno en la capital
-
La parte azerbaiyana entregó a la parte armenia de Artsaj un plan para la reintegración de Nagorno-Karabaj en Azerbaiyán
-
Azerbaiyán ha llegado a un acuerdo con la Unión Europea para aumentar las emisiones de gases a 20 mil millones de metros cúbicos al año. Puede ser compensación para Nagorno-Karabaj
-
La policía Armenia detiene a 168 participantes en una protesta que exigía la dimisión del primer ministro y el fin de la política de traición a los intereses nacionales
-
-
Más de 40.000 refugiados armenios de Artsaj han entrado en Armenia a través del corredor por el moemnto
-
Más de 47.000 personas abandonaron Nagorno-Karabaj rumbo a Armenia, que no quieren permanecer en la región tras quedar bajo control de Azerbaiyán
-
En Armenia se está celebrando una manifestación en apoyo del ex ministro de Estado de la república no reconocida de Nagorno-Karabaj, Rubén Vardanyan, y de otros armenios detenidos por las autoridades azerbaiyanas
-
La UE destinará 25 millones en ayuda a Armenia tras el ataque de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj.
-
Armenia y Francia refuerzan su cooperación militar. París hace varios envíos de armamento
-
-
-
La UE aumentará su personal en la misión civil desplegada en Armenia
-
GEORGIA. Manifestaciones contra el gobierno.
Exigen acercarse a Europa y menos vínculos con Rusia. https://www.bbc.com/mundo/articles/cp8nme113lxo -
Proclamación República de Artsaj
-
-
Unidades de Fuerzas Armadas de Azerbaiyán abrieron fuego con armas ligeras contra posiciones armenias en el extremo sur de la frontera
-
Fuerzas Armadas de Azerbaiyán comenzaron a realizar disparos localizados utilizando vehículos aéreos no tripulados contra Armenia
-
Los líderes de Armenia y Azerbaiyán se reúnen con la mediación de Olaf Scholz en Múnicha para evitar una guerra a gran escala
-
-
Teherán afirma que la parte iraní puede garantizar la seguridad de Armenia ubicando su base militar en la región de Syunik
-
Armenia refuta las acusaciones de Bakú y acusa al ejército azerí de abrir fuego contra sus posiciones
-
Encuentro entre los ministros de exteriores de Armenia y Azerbaiyán
-
Armenia envía una carta oficial a Rusia solicitando la retirada de las tropas rusas del aeropuerto de Ereván
-
Azerbaiyán ha exigido que Armenia entregue inmediatamente el control de 4 aldeas a Azerbaiyán.
-
India está estableciendo un corredor aéreo hacia Armenia para facilitar exportaciones de importancia estratégica
-
Referéndum en Moldavia
🇲🇩🇪🇺La presidenta de Moldavia anunció que en octubre se celebrará un referéndum sobre la adhesión a la Unión Europea. https://t.me/entre_guerras/67360 -
-
El Ministro de Defensa de Armenia afirmó que hubo bombardeos en las posiciones fronterizas del ejército armenio desde Azerbaiyán
-
-
Azerbaiyán está constantemente armado por Israel, a cambio de petróleo y la libre circulación del Mossad en el territorio de Azerbaiyán
-
-
Tras la anexión azerí del Alto Karabaj y el éxodo masivo de la población local armenia, la fuerza de paz perdió el motivo de su estancia en Azerbaiyán.
-
Las fuerzas de paz rusas abandonan la región de Karabaj en Azerbaiyán tres años y medio después del inicio de su misión en la región
-
Armenia y Azerbaiyán acuerdan que Ereván devuelva a Azerbaiyán varias aldeas en la región de Tavush que quedaron bajo control armenio en los 90
-
El ejército de Armenia anuncia que se están produciendo tareas de desminado en las zonas de la región de Tavush que serán cedidas a Azerbaiyán o en sus proximidades.
-
-
El presidente azerí ha asegurado que Francia, Grecia e India están armando a Armenia contra Azerbaiyán y amenaza con "tomar medidas serias" si ven una amenaza contra su país
-
Se han establecido 20 puestos fronterizos entre Armenia y Azerbaiyán
-
Ereván anuncia anuncia la retirada de cientos de militares y guardias frinterizos rudos de varias regiones armenias
-
-
Guardias fronterizos rusos abandonan regiones fronterizas de Armenia y Azerbaiyán
-
Armenia se enfrenta a Israel al anunciar el reconocimiento del Estado de Palestina
-
-
Papel de Azerbaiyán en la Orden Mundial Multipolar. Putin se reúne con el homólogo de Azerbaiyán llham Aliyev
-
Azerbaiyán no ha sido ni será parte de la campaña de sanciones contra Rusia. No descarta la posibilidad de que participe en la solución del conflicto entre Rusia y Ucrania
-
Armenia retira su firma de la declaración del Consejo de Europa sobre Ucrania
-
Intento de golpe de estado en Armenia (presuntamente entrenados en Rusia)
-
-
Armenia y Palestina firman un comunicado conjunto sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas
-
Los servicios especiales de Azerbaiyán y Rusia evitaron conjuntamente una "amenaza provocadora" de los estadounidenses contra un diplomático ruso
-
-
Otro gran avión de carga procedente de Azerbaiyán cargado con armas y equipos para las fuerzas israelíes a la ciudad de Tel Aviv
-
India ha dado a Armenia permiso de esportación para comprar misiles causó balísticos Praley
-
-
Ataque a la embajada de Azerbaiyán en Teherán: el responsable de seguridad de la embajada murió y otros dos resultaron heridos.
-
Azerbaiyán se ha convertido en un gran problema de seguridad para Irán. Israel lanza hostilidades contra Irán desde la dirección de Bakú
-
Sede de la COP29, Azerbaiyán acogió la 29ª Conferencia de las Partes en Bakú.
A pesar de críticas relacionadas con su historial en derechos humanos y dependencia de los hidrocarburos, el país fue seleccionado como sede de la cumbre climática
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2024-11-11/azerbaiyan-petroleo-guerra-y-represion-en-la-tierra-del-fuego-y-sede-de-la-cop29.html -
-
Azerbaiyán y otros países de la esfera turca son usados como ejército Proxy de EEUU
-
Conflicto frente al Parlamento armenio: manifestaciones de prorrusos exigen la renuncia del primer ministro Pashinyan
-
Armenia rompe con la OTSC (Organización del Tratado de Seguridad Colectiva) liderada por rusia
-
Advertencia sobre conflicto OTAN-Rusia, el presidente de Azerbaiyán advirtió sobre las graves consecuencias de un posible conflicto directo entre la OTAN y Rusia.
Lo describió como apocalíptico y perjudicial para el mundo entero. Hizo un llamado a las partes involucradas a mantener la madurez política para evitar este "escenario de pesadilla". https://www.huffingtonpost.es/global/un-pais-exsovietico-alerta-consecuencias-conflicto-directo-otan-rusia.html -
Accidente del vuelo 8283 de Azerbaiyán Airlines
El 25 de diciembre de 2024, un avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, que cubría la ruta entre Bakú y Grozni, se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional de Aktau, en Kazajistán. El accidente resultó en 38 fallecidos y 29 heridos. Investigaciones preliminares sugieren que la aeronave pudo haber sido alcanzada por un misil tierra-aire ruso durante su aproximación a Grozni. -
Azerbaiyán confirma que el tráfico aéreo ruso le negó el aterrizaje de emergencia al vuelo 8432 de azerbaiyán airlines
-
Tensiones de Azerbaiyán con Rusia.
En diciembre de 2024, un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines se estrelló en Kazajistán, resultando en 38 muertos y 29 heridos. Investigaciones iniciales sugieren que la aeronave pudo haber sido alcanzada por un misil tierra-aire ruso, lo que ha generado tensiones diplomáticas entre Azerbaiyán y Rusia.
https://www.huffingtonpost.es/global/eeuu-cree-hay-indicios-misil-alcanzo-avion-azerbaiyan-mediosbr.html -
Exministro de defensa de Armenia arrestado en Moscú
-
Undécima reunión entre las Comisiones sobre la delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán
-
Armenia asume el control total de su frontera con Irán y expulsa a los guardias rusos
-
Bakú anuncia que las Fuerzas Armadas de Armenia habrían abierto fuego con armas ligeras contra las posiciones azerís en la dirección de la zona de Lachin
-
Quejas de las autoridades. Georgia
https://t.me/guerrasygeo/81185
El presidente del Parlamento de Georgia, Shalva Papuashvili, ridiculizó las acusaciones de Francia y Alemania contra Elon Musk por supuesta interferencia en elecciones europeas. Consideró irónico que estos países, con historial de influencias externas, critiquen al empresario. Las declaraciones surgieron tras comentarios críticos de Musk hacia políticos europeos, lo que llevó a Macron a acusarlo de interferir en Alemania. -
Gobierno de Armenia aprueba un proyecto de ley para iniciar el proceso de adhesión a la UE
-
Irán se está preparando para enviar tropas a Armenia para proteger sus fronteras del norte
-
Firma de documento de asociación estratégica entre la Republica de Armenia y los EEUU
-
-
Presidente de Azerbaiyán se reune en Davos con el presidente de Urania para discutir las relaciones a nivel político, económico, humanitario, la seguridad regional y cooperación en el sector energético
-
-
GEORGIA se retira de la Asamblea Parlamentaria de l Consejo de Europa
Ocurrió tras una resolución que instaba al partido gobernante Sueño Georgiano a convocar nuevas elecciones y liberar a presos políticos. Tea Tsulukiani, vicepresidenta del Parlamento, explicó que seguir participando en la PACE sería una traición a los intereses del partido y la mayoría de la población. Aunque Georgia conservará su membresía en el Consejo, el gobierno calificó la resolución como absurda y evidencia de una crisis en la burocracia europea. -
-
Manifestaciones en Serbia
https://t.me/entre_guerras/88208
Decenas de miles de manifestantes se reunieron el sábado en la capital de Serbia, Belgrado, durante la última de una serie de manifestaciones anticorrupción que han trastocado al país balcánico en los últimos meses.