-
Period: to
La formación militar norteamericana en los años cuarenta
Durante la Segunda Guerra Mundial. nació este enfoque de enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de formación en general y por la utilización de medios y recursos técnicos y sofisticados, con la utilización de recursos audiovisuales y pruebas estandarizadas -
Period: to
La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista
La TE surge, como campo de estudio y tiene como objeto de estudio la introducción de materiales y recursos de comunicación para la eficacia de procesos de enseñanza y aprendizaje.
Existieron tres factores:
a) La difusión e impacto de los mass-media: radio, cine, tv y prensa.
b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo parámetros de la psicología conductista
c) Los métodos y procesos de producción industrial -
Period: to
La TE como enfoque técnico-racional para diseño y evaluación de la enseñanza
- En esta época la TE alcanza su máximo esplendor.
- Cobró relevancia del "análisis y descripción de las tareas" , como eje del diseño tecnológico de la enseñanza.
- Apareció la enseñanza programada como máxima expresión del diseño tecnológico aplicado a la acción formativa.
-
Period: to
La crisis de la perspectiva tecnócrata de la TE
A principios de esta década surgen cuestiones en torno a la evolución de la TE, a su validez y utilidad.
Algunas críticas son las siguientes:
- No tiene en cuenta las aportaciones de la sociología curricular.
-Concibe el proceso instructivo como un proceso aséptico de la influencia ideológica.
- Tuvo poca influencia en el cambio e innovación escolar.
- Tiene carácter estandarizado y unidireccional.
- El contexto de surgiemiento de la TE es propio de instancia académica no escolar -
Siglo XXI
Periodo de reformulación, provocado por los nuevos paradigmas sobre las Cs. Sociales y el currículum de la naturaleza crítica y por otra parte la revolución de las tecnologías de la información y comunicación -
Creación de la RUTE
(RED UNIVERSITARIA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA) RUTE está abierta a todos los docentes e investigadores universitarios interesados en promover las aplicaciones educativas de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Los socios disfrutan de diversas ventajas (descuentos en la matrícula a las Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE), capacidad de publicación en la web de RUTE, etc.) y contribuyen al desarrollo de la tecnología educativa