-
Nacionalidad
Art. 13. Se reputan ciudadanos de esta América todos los nacidos en ella.
Art. 14. Los extrangeros radicados en este suelo que profesaren la religión Catòlica, Apostòlica, Romana y no se opongan á la libertad de la nacion, se reputarán también ciudadanos de ella.
Art. 15. La calidad de ciudadano se pierde por crimen de herejía, apostasia y lesa nación. -
Legislacion sobre el trabajo
Debido al contexto independentista por el cual estaba pasando la naciente nación, no era tema a considerar -
Soberania
La soberanía queda establecida en el Capítulo II. Se determina que ésta se basa en la facultad de dictar leyes y establecer la forma de gobierno que más convenga a la sociedad, y que por su naturaleza será imprescriptible, indivisible y no se podrá enajenar.
La soberanía reside originariamente en el pueblo..
la soberanía contaba con tres atribuciones: la facultad de dictar leyes, la facultad de hacerlas ejecutar y la facultad de aplicarlas a los casos particulares. -
Derechos Humanos
Es una auténtica declaración de derechos fundamentales.1) La libertad de imprenta. 2) la inviolabilidad del domicilio; 3) la institucionalización de la ley Corpus habeas (o Habeas Corpus): La mención de este recurso, protector de la vida y la libertad personal fuera del procedimiento judicial; y 4) la prohibición de la esclavitud y la tortura.
Queda de manifiesto su anhelo por la libertad e igualdad. -
Nacionalidad
No menciona sobre el tema -
Legislacion sobre el trabajo
Con un México aun inestable y con una constitucion que le dió prioridad a temas medulares, aun no se consideraba este aspecto. -
Soberania
No hace mención de la soberania nacional y en quien recae ésta. -
Derechos Humanos
La Constitución de 1824 no incluyó una declaración de derechos humanos, lo que permitió a los estados desarrollar esos derechos e instaurar el juicio de amparo. -
Nacionalidad
Art. 1. Son mexicanos:
1.° Los nacidos en el territorio de la República de padre mexicano por nacimiento ó por naturalización.
2.° Los nacidos en país extrangero de padre mexicano por nacimiento..
3.° Los nacidos en territorio extrangero de padre mexicano por naturalización...
4.° Los nacidos en el territorio de la República, de padre extrangero...
5.° Los no nacidos en él, que estaban fijados en la República cuando esta declaró su independencia...
6.° Los nacidos en territorio... -
Legislacion sobre el trabajo
No hace mención alguna del tema ya que el contexto centralista no permitia gestión alguna. -
Soberania
Aunque esta constitución se basa en la constitución de Cádiz y es centralista, no menciona en quien recae la soberania ni la considera como principio fundamental de la nación mexicana. -
Derechos Humanos
Art. 2: se establecen los derechos, garantía de legalidad inviolabilidad de domicilio, propiedad, debido proceso legal, libertad de movimiento. Artículo 4º Todos los mexicanos gozarán de todos los otros derechos civiles. -
Nacionalidad
ART. 30. Son Mexicanos:
I. Todos los nacidos dentro ó fuera del territorio de la república, de padres mexicanos.
II. los extranjeros que se naturalicen conforme a las leyes de la federación.
III. los extranjeros que adquieran bienes raíces en la república o tengan hijos mexicanos, siempre que no manifiesten la resolución de conservar su nacionalidad. -
Legislacion sobre el trabajo
Artículo 2.- En la República todos nacen libres. Los esclavos que pisen el territorio nacional recobran, por ese solo hecho, su libertad y tienen derecho a la protección de las leyes.
Artículo 3.- La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio y con qué requisitos se deben expedir.
Art. 4 Todo hombre es libre de abrazar la profesión, industria o trabajo que le acomode, siendo útil y honesto...
Art. 5 Nadie puede ser obligado a... -
Soberania
ART. 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo...
ART. 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa democrática federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente á su régimen interior...
ART. 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los poderes de la Unión en los casos de su competencia, y por los de los Estados para lo que toca á su régimen interior.. -
Derechos Humanos
Art.1. El pueblo mexicano reconoce que los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales.
ART. 2. En la república todos nacen libres.
ART. 3. La enseñanza es libre.
ART. 4. Todo hombre es libre para abrazar la profesión, industria ó trabajo que le acomode..
ART. 7. Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera materia.
ART. 8. Es inviolable el derecho de petición..
ART. 10. Todo hombre tiene derecho de poseer y portar armas.. -
Legislacion sobre el trabajo
Artículo 2.- Está prohibida la eclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos extranjeros que entren al territorio nacional, alcanzarán, por este sólo hecho, su libertad y la protección de las leyes.
Art. 5 Nadie podrá ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución y su pleno consentimiento, salvo el trabajo impuesto como pena...
Artículo 123.- El congreso de La Unión y las legislaturas de los estados deberán expedir leyes sobre el trabajo... -
Nacionalidad
ARTÍCULO 30.- La calidad de mexicano se adquiere por nacimiento o por naturalización. -
Soberania
Artículo 39.La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. -
Derechos Humanos
La Constitución de 1917, en su artículo primero, en su texto original, sólo contenía un párrafo, el cual indicaba:“En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece” -
Nacionalidad Const. 1917 reformada
Capítulo II De los Mexicanos
Art. 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. -
Legislacion sobre el trabajo Const. 1917 reformada
Art. 5 libertad de trabajo y sus límites, A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, trabajo, siendo lícitos...
Art. 123
Derecho al trabajo: toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil.
· Jornada laboral (duración)
· Edad mínima laboral
· Días de descanso
· Salario mínimo
· Igualdad de salarios
· Protección al salario mínimo -
Soberania Const. 1917 reformada.
Art. 39 se mantiene igual en cuanto a la soberania.
Art. 40.—Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal..
Art. 41.—El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores... -
Derechos Humanos Const. 1917 reformada
1924: Juntas laborales de conciliacion.
1946: Educación gratuita art. 3.
1974: igualdad entre el hombre y la mujer art.4 y art. 5 libertad de profesión u oficio.
1983: art. 4 derecho a la salud y vivienda digna.
2001: art. 4 derecho de los pueblos indigenas.
2006: prohibida la discriminación.
2010: Art. 1º incorporar el término derechos humanos en lugar de garantías individuales. Se contemplan los principios de: universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.