Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Caída de Tenochtitlan
    Los mexicas se rindieron el
    13 de agosto de 1521,
    correspondiente al día "1
    Coatl" del año "3 Calli" del
    mes Xocotlhuetzi.
    Supuestamente, Cortés
    demandó poco después el
    oro perdido durante La
    Noche Triste. Cuauhtémoc
    fue tomado como rehén y
    ejecutado varios años más
    tarde
  • Dec 22, 1522

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    Fundación de la provincia de Ávalos.
    Los españoles a cuyo frente vino el extremeño Alonso de Ávalos Saavedra, el 22 de diciembre de 1521 Sayula fue fundado oficialmente. A su llegada consideraron conveniente atraer a los indígenas a un solo punto para fines de trabajo y catequesis, por lo que obedeciendo los ordenamientos de La Corona, construyeron un nuevo pueblo a la usanza española, Ávalos recibió luego estas regiones como encomienda, designándose después a Sayula como Capital de La Provincia de Ávalos.
  • Dec 8, 1528

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    Llegaron el 8 de diciembre de 1528, asumiendo el gobierno al día siguiente. El gobierno de la ciudad les brindó una espléndida recepción. Guzmán llegó unos días después que los demás. El primer obispo de México , Juan de Zumárraga , había llegado a la capital pocos días antes que los oidores.
  • Dec 21, 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    Cuando Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529.
  • Jan 4, 1532

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan)

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan)
    Por instrucciones de Nuño Beltrán de Guzmán, aproximadamente el 5 de enero de 1532, Juan de Oñate fundó la primera villa de Guadalajara en una meseta que está frente a Nochistlán, Zacatecas. Esta villa, fue bautizada como Guadalajara porque Nuño Beltrán, había nacido en Guadalajara, España. Tenía escasamente 16 manzanas y duró apenas año y medio.
  • 1533

    Fundaciones de Guadalajara (Tonalá)

    Fundaciones de Guadalajara (Tonalá)
    Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años. Se decidieron mudar el asentamiento a la zona de Tonalá por considerar que era un lugar con más agua y un terreno menos accidentado.
  • 1535

    Fundaciones de Guadalajara (Tlacotán).

    Fundaciones de Guadalajara (Tlacotán).
    La Villa de Guadalajara de Tlacotán permaneció cerca de siete años. En esa zona, la población era constantemente atacada por los indígenas por lo que se reforzaron las defensas. Después de un ataque muy fuerte de siete días, en el que murió Pedro de Alvarado uno de los conquistadores de Tenochtitlán, se decidió volver a mudar el asentamiento.
  • 1536

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    En 1536 fue llamado a México para hacer frente a su juicio de residencia. Se le embargaron sus bienes y fue enviado a España en 1538, donde se le siguió un largo proceso.
  • 1540

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    La Guerra del Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas llamadas de forma genérica chichimecas, pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, por los abusos cometidos por la expedición del conquistador Nuño de Guzmán, las congregaciones y la explotación a la que eran sometidos los indios mediante el sistema de la encomienda.
  • Jul 25, 1540

    Fundación de Santiago de Compostela

    Fundación de Santiago de Compostela
    Se fundo el 25 de julio de 1540, esta ubicado en la ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Galicia. Alfonso II de Asturias fue el primero en peregrinar a Santiago de Compostela, para comprobar la veracidad del descubrimiento. A partir de ese momento el apóstol Santiago fue designado Santo Patrón del Reino de Asturias.
  • Feb 14, 1542

    Fundaciones de Guadalajara (Valle de Atemajac)

    Fundaciones de Guadalajara (Valle de Atemajac)
    Los 63 peninsulares sobrevivientes entre los que se encontraban Juan Cristóbal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, el desleal marqués Nuño de Guzmán, hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac (en un sitio llamado Tetlán por los nativos). El martes 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez.